La tecnología del Hyperloop podría dar el salto al viejo continente. Las pruebas que se están realizando en Estados Unidos parecen ser tan solo la primera etapa de un proyecto que podría ofrecer una nueva alternativa de transporte rápido en Europa.
Es lo que plantea la empresa Hyperloop One, cuyos directivos se han reunido con dignatarios y reguladores de la Unión Europea para debatir el futuro de esta tecnología. En ese plan habría inicialmente nueve rutas que conectarían distintos puntos de la geografía europea, incluyendo además una vía rápida de 629 kilómetros para viajar de España a Marruecos en 47 minutos.
De Edimburgo a Londres en 50 minutos
Estas opciones forman parte de nada menos que 2.600 candidaturas que forman parte de la Hyperloop One Global Challenge, una iniciativa para llevar esta tecnología a diversas regiones de nuestro planeta.

Las rutas candidatas permiten conectar dos o más ciudades en recorridos que como en el caso de Alemania y Holanda conectarían los principales núcleos urbanos. Los túneles también serán parte fundamental de estos proyectos, como demuestra el que conectaría Helsinki con Tallinn o Madrid con Tánger vía Algeciras. Las candidatas finales son las siguientes:
- Córcega - Cerdeña: 451 km
- Estonia - Finlandia: 90 km
- Alemania: 1.991 km
- Polonia: 415 km
- España - Marruecos: 629 km
- Holanda: 428 km
- Reino Unido - Conector norte-sur: 666 km
- Reino Unido - Arco norte: 545 km
- Reino Unido - Escocia - Gales: 1.060 km

Según el anuncio oficial, estas rutas permitirían comunicar a más de 75 millones de personas en 44 ciudades con un recorrido de más de 5.000 kilómetros. Lo destacable, por supuesto, es la tecnología de levitación magnética de este medio de transporte que permitiría conseguir altas velocidades y reduciendo además el consumo energético o de combustible de otros medios de transporte.
Vía | PR Newswire
Más información | Hyperloop One
En Xataka | Hyperloop One llega al desierto: 80 millones de dólares para comenzar las pruebas del transporte del futuro
Ver 35 comentarios
35 comentarios
dcoding
Aun construirá antes el corredor mediterráneo Hyperloop que Renfe...
Seyven
Sinceramente era más interesante conectar Barcelona con Madrid, Francia con España, u otros destinos peninsulares que con Marruecos. No es por el lugar. Es por el uso potencial que tendrá.
Neu7ral
Ya me contarán quién va a financiar semejante infraestructura, necesitarían ayuda obligatoria de países y Unión Europea.... y no están las cosas como para que eso ocurra.
Además conectar Marruecos y España por tren..... lo que nos faltaba ya.
Usuario desactivado
A ver si hay suerte y la ruta España-Marruecos es sólo de ida para vaciar nuestro país de los súbditos de Hassan que tanto nos aportan con sus costumbres, cultura y que son los garantes de nuestras pensiones.
rennoib.tg
No le veo un uso real interesante. El método de transporte que se anuncia como más rápido y eficiente, usado para conectar puntos entre países y no lo que queremos, puntos que se conecten entre países. Conecte Madrid-Barcelona-Paris-Londres, 4 estaciones y va a tener más servicio que todas esas líneas que han puesto juntas. Sobretodo con la de movimiento que hay entre Inglaterra y España. Y ya si quieren, desde Francia hacerse una hasta Rusia y otra que empiece la ruta de la seda. En cualquier caso, que se planten competir con el avión, no con las líneas de metro suburbanas.
saddl
¿unir España con Marruecos? ese es el sueño humedo de la izquierda racista contra los españoles. Imaginate, en un momento meter en España a miles de moros asesinos y violadores, y con un fajo de mariguana bajo del brazo.
Usuario desactivado
Mala pinta pinta no tiene, pero aun queda mucho hasta verlo llevado a cabo
Mr.Floppy
Creo que me ahorraré los comentarios acerca de la ruta española... Dice mucho de la importancia que tenemos en Europa para los demás.
brown_brown
El planteamiento inicial de todas estas infraestructuras es el flujo de viajeros, el retorno de inversión... y el trafico que hay en el estrecho, en ambos sentidos, no es de gastarse pasta. Preferiran gastarse 1/5 parte en un ferry que tarde 2 horas y llevar el coche, que en un hyperloop.
Por eso el Eurotunel Paris/Londres, funcionó, y el tunel del estrecho lo tiene dificil.
joshhigh
Ahora viene cuando piden dinero para financiar Tesla
luciocabanas
Gracias por citar correctamente la fuente de la informacion, a diferencia de otros blogs (ejem, "Endgadget", ejem).
medarde
uyyyy ya hay alcaldes, concejales, presidentes de comunidad autonoma y constructores, salibandooooo para pillar tajaditaaaaaa.
rafaelromerovergara
Para cuando península baleares... Esta gente no piensa.
sarpullido
A ver, vivo en Españistain, o me poneis la distancia en campos de futbol o aqui no hay quien os entienda!.