Zero es, actualmente, "el Tesla de las motos eléctricas". Es uno de los fabricantes más avanzados a nivel tecnológico, y las SR/S y SR/F son la prueba de ello. La compañía ha renovado ahora la Zero SR, una naked deportiva con 110 CV y una autonomía mejorada, de hasta 365 kilómetros.
La nueva Zero se pone las pilas, literalmente
![Zero Sr](https://i.blogs.es/8d16b1/zero-sr/450_1000.jpeg)
Zero ha renovado su SR, la naked deportiva eléctrica por excelencia. Este nuevo modelo supone una de las mayores evoluciones en batería que ha tenido la compañía en los últimos años, desvelando Zero el nuevo paquete de baterías que tendrán tanto este modelo como las SR/F y SR/S.
Las nuevas baterías de Zero vienen en configuraciones de 14,4+ o 15,6 kWh+. El 'Plus' indica que se pueden deslimitar ambas baterías mediante software, para alcanzar una capacidad máxima de 17,3 kWh.
![Df5825d1 524a 47ec Ae3f 827744569e82 Sr3](https://i.blogs.es/e89816/df5825d1-524a-47ec-ae3f-827744569e82_sr3/450_1000.jpeg)
Si queremos aún más capacidad, es posible aumentarla mediante un accesorio que sustituye la guantera del falso depósito de gasolina y que permite aumentar la capacidad hasta 20,9 kWh, cifra muy alta para una moto eléctrica.
Con este 'Power Tank', la autonomía de las Zero será de 365 kilómetros en ciudad y 182 kilómetros cuando salgamos a carretera y superemos los 112 kilómetros hora. Esta Zero SR está limitada a 167 km/h aunque, si la deslimitamos, puede alcanzar los 200 km/h.
También se ha reducido el peso de las baterías casi tres kilos, amén de mejoras en la refrigeración por aire. A nivel de diseño, la Zero SR es prácticamente un calco del modelo anterior, con línea deportiva y pensada para dos personas.
![ZERO SR](https://i.blogs.es/def17a/692c6b87-5f91-41e9-b7ee-c65fcf9e7629_sr2/450_1000.jpeg)
A nivel tecnológico, Zero presume de su nuevo sistema operativo Cyper III+ y de su aplicación para móviles. Gracias al nuevo software la moto se puede actualizar por OTA, permitiendo mejoras en su comportamiento (mayor carga rápida, calefactar los puños, controlar el GPS) y desbloquear la capacidad total de las baterías.
La nueva 2022 Zero SR se ha anunciado a un precio de 17.995 dólares (el depósito adicional cuesta 2.865 dólares extra) y estará disponible a partir del tercer trimestre de 2022. No hay noticias sobre su disponibilidad pero, actualmente, podemos comprar tanto la SR/F como la SR/S en España, por lo que este nuevo modelo debería llegar a nuestro país.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
controlando
No me imagino a ningún "Ángel del Infierno" subido en una de estas burras, y buscando cada dos por tres un puto enchufe para seguir haciendo al animal sobre dos ruedas.
Tampoco me imagino a los adictos a las Harley Davidson (u otras marcas potentes) en estas burras sin tubo de escape, sin ruidos y bastante "amariconadas".
Y tampoco me imagino a nadie con sentido común, y fan de las motos de verdad, que se compren esto para hacer kms. sin apenas parar, como les gusta a la mayoría de los moteros genuinos.
Vamos, que estas bicicletas grandes con motor no les gusta a prácticamente ningún motero que se precie. Y conozco a más de uno dispuesto a dar fé de ello.
bern43
Esta gente no entiende que la gran barrera de acceso a sus motos no son las prestaciones o los supuestos km de autonomía.
La gran barrera es el precio. Tienen algunas motos chulas y que estoy seguro que a más de uno le podrían llegar a interesar (me incluyo). Pero es que luego miras el precio y se te pasan las ganas. Incluso llegan a triplicar sus homólogas japonesas de máximas calidades...
Si en vez de mejorar prestaciones, no mejoran precio con sus actualizaciones, estas motos quedarán para 4 ricos que salgan el finde a dar una vuelta en moto alrededor de su casa.
recluso
Demasiado pesada para mí. 227 Kg no da para una conducción muy ágil.
Tratándose de una moto, yo me esperaría a ver la evolución con baterías de estado sólido.
Hoy por hoy y al precio prohibitivo que sale, es mucha mejor opción una buena naked de gama alta, mucho más baratas, más divertidas y de mejor desempeño.
7.291
Lo de la velocidad que alcanza me recuerda a los megapixeles de los móviles.
Cebo para mentes venidas a menos.
jajameses
el peso de la moto??
controlando
Por cierto, para los de Xataka: Hasta el momento llevo 240 comentarios, 12 de ellos "brillantes" y 31 "interesante". No es que me importe mucho el asunto (si me importara, ya haría mucho tiempo que habría dejado de escribir aquí), pero creo que ya me merezco el tener una estrellita más. Vamos, digo yo, que he visto a otros muchos que con menos merecimientos ya tiene sus 2 o incluso 3 estrellas.
Sobre todo me gustaría tenerla por una simple cuestión: poder poner un enlace completo, sin andar haciendo malabarismos lingüisticos para ello, y absurdos, desde mi punto de vista. Pero vamos, repito que, por lo demás, me la sopla el tema de las estrellas.
En sus manos lo dejo.