Hasta las patentes se empeñan en que los datos que recogemos de nuestros cuantificadores ganen valor en nuestro día a día. La propuesta ahora es hacerlo en el mundo del videojuego, especialmente en aquellos que requieren mucho tiempo de sedentarismo frente a la consola o el ordenador.
Arlen Moller, del Illinois Institute of Technology, plantea en una patente que el ejercicio y actividad que se haga en el mundo real, pueda traspasarse a diferentes juegos como recompensa o logros. Y por ahora parece que podría funcionar. En algunas pruebas realizadas con jugadores de e-sports, estos aumentaron su media de pasos dados al día cuando se asoció ese ejercicio extra con alcanzar beneficios en su juego virtual.
Como habrás imaginado, falsear los datos del ejercicio que hacemos cada día es muy tentador, así que en la patente de Moller, esa variable también está contemplada: si el sistema detecta que no hemos cumplido con nuestro objetivo en la realidad, nos penalizaría en el juego. Lo complicado va a ser que con algo tan básico como acelerómetros que miden pasos se pueda parar el hacer trampas.
Vía | New Scientist.
Más información | Patentes EEUU.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
guau2
le atas el cuantificador al perro y en un día tienes todas las recompensas jajaj
chanquetillo
buena inciativa, pero deberían contemplar tb la opción de ir en bici
l0b0
Curiosa idea, pero... que pasa cuando uno es sedentario no por no querer hacer ejercicio si no porque tienes un trabajo de 10 horas diarias donde tienes que estar todo ese tiempo sentado enfrente de la computadora?, voy a tener una clara desventaja :(
deiv13
Vamos recompensas por caminar como la que ya se dan en 3ds...
deiv13
O como wii fit con el fit meter.