Llevo años siguiendo el trabajo de Julian Oliver. Un artista muy interesante que se dedica a utilizar la tecnología para hacer cosas diferentes que nos hacen pensar sobre el uso de ésta o como podríamos sacarle más provecho. Su último trabajo toca uno de los temas más de actualidad en el mundo de los gadgets: Google Glass.
Ya sabemos que el dispositivo está dando bastante de qué hablar: ¿se puede o no conducir con ellas? ¿cómo sabemos que la persona que tenemos delante y las lleva no está grabando vídeo o haciendo fotos? Julian Oliver quiere acabar con la incertidumbre inutilizando las gafas con su Glasshole.sh.
Anulando a los usuarios de Google Glass
Este programa se encarga de detectar cuándo una Google Glass intenta conectarse a una red WiFi. ¿Cómo las identifica? Según su creador, todas llevan una cadena en común en la dirección Mac. El software funciona bajo una Raspberry Pi o un Beaglebone. Tan sólo hay que conectarle una ante USB y ya se encargará de empezar a detectar las gafas.
Cada vez que enganche una Google Glass utilizará el programa Aircrack-NG para hacerse pasar por la red y enviar un comando que no permita a las gafas conectarse a ninguna red. Es más, incluso puede emitir una señal acústica para identificar a la persona que las lleva puestas. Algo un poco inútil si tenemos en cuenta que es fácil verlas.
Oliver libera su trabajo para que lo podamos usar, siempre y cuando la red WiFi a la que intente conectarse sea nuestra. Veremos si en un futuro sigue funcionando porque lo del análisis de las direcciones MAC puede valer para la generación actual pero tengo mis dudas de que funcione con las posteriores. Habrá que adaptar el código.
Este proyecto recuerda al No Network que montón el año pasado: un tanque de juguete modificado que permitía cancelar las conexiones WiFi que estuvieran en un radio de seis a quince metros. Aunque toda la documentación está online, su uso es ilegal en muchos países. Fue un proyecto para una galería de arte.
Vía | Wired
Ver 21 comentarios
21 comentarios
adrinvj
¿Se habla de esto y no de que un móvil puede grabar sin que se vea que lo esta haciendo? No entiendo estos prejuicios con cada nueva tecnología que sale si mucha gente no conoce para nada las que ya tenemos. Esto solo sirve para dificultar el avance y la integración de estas tecnologías en la sociedad, yo personalmente prefiero gente andando y pudiendo leer en su campo de visión lo que quieran a un montón de gente por la calle encogida leyendo su móvil.
Javier Jimenez
mmm solo una pregunta, perdonad mi estupidez pero ¿que tiene que ver esto(tecnologia) con el arte?
podenco
No sé si lo he entendido bien, esto no evitará que te hagan fotos o te graben, no? Entonces solo impide que se conecten a la red wifi?
Para anularlas propongo tres modos:
- Se las quitas a su dueño y las pisoteas (te juegas una buena patada en los huevos/ovarios por parte del propietario)
- Con un generador de pulsos electromagnéticos (me temo que no es algo que tengamos por mano en casa xD)
- Hackeándolas (sólo para geeks)
poncho87
No se yo.. creo que esta propuesta hace aguas, para empezar las Google Glass tengo entendido que no tienen altavoces externos para emitir ese pitido que promete desenmascarar al usuario de las gafas, también dudo que sea tan fácil gestionar las Glass remotamente para provocar el supuesto pitido o las funcionalidades que le quieran añadir; y si resulta que si se puede .. no es tan difícil cambiar la MAC en android (si eres root).
De todos modos si alguien tiene pasta para unas Google Glass seguro que tendrá una tarifa de datos decente como para no tener que ir racaneando wifi por la calle.
machoclomon
"Ya sabemos que el dispositivo está dando bastante de qué hablar: ¿se puede o no conducir con ellas? ¿cómo sabemos que la persona que tenemos delante y las lleva no está grabando vídeo o haciendo fotos? Julian Oliver quiere acabar con la incertidumbre inutilizando las gafas con su Glasshole.sh."
Como se va a acabar con la incertidumbre si solo se evita que se conecte a una red wifi?
alexrgar
Para grabar con las Google Glass un video de mas de 6 segundos hay que pulsar bien el trackpad, visible dedicado exclusivamente para eso. Así que no monteis el lío,
Saludos
videosdemusica
Todo avance tecnológico lleva una gran responsabilidad.
saph4
Por si tenéis curiosidad creo que aquí está el Script julianoliver.com/output/log_2014-05-30_20-52
Personalmente creo que facilita mucho las cosas a la gente con malas intenciones... pero lo voy a probar sobre mi wifi (cerrada), a ver como le sienta al hijo de vecino que intente conectarse.
Para que funcione con cualquier MAC salvo la tuya solo deberías necesitar cambiar
if [[ $TARGET == *$GGMAC* ]] por if [[ $TARGET != *$miMAC1* ]] || [[ $TARGET != *$miMAC2* ]]
Y así con cuantas MACs quieras.
Tal vez me equivoque pero viendo el código y lo que dice el propio Julian no creo que "no permita a las gafas conectarse a ninguna red" sino más bien que las echará de tu wifi.
Por otro lado veo que la unica forma que tiene de detectar que lo que se conecta es una Google Glass es su MAC, por lo que un simple macchanger solucionaría el problema para los usuarios.
saph4
Eso de Cada que
"cada vez que enganche una Google Glass utilizará el programa Aircrack-NG para hacerse pasar por la red y enviar un comando que no permita a las gafas conectarse A NINGUNA RED"
lo veo bastante ilegal.
villadeleiva
Nunca me imaginé que el desarrollo tecnológico trayera consigo tanto riesgo no pronosticado.
dgdav
Siempre la gente con sus prejuicios e ignorancia anulando el avance tecnologico.