Estamos viviendo un interesante camino desde que Google Glass apareció como dispositivo, hasta que realmente se convierta en un producto real, algo que podamos comprar alrededor del planeta, sin dejarnos un riñón en el intento. Se dan los primeros pasos con su aparición en Reino Unido, pero también se están dando a la hora de evolucionar las gafas.
Evolucionar el invento desde el punto de vista de las aplicaciones, pero también desde el hardware, ya que en a partir del Google I/O 2014, habrá un nuevo modelo más capaz. El cambio más significativo lo encontramos en la memoria, que dobla su cantidad, pasando a contar con 2GB de RAM.
Acompañando al incremento de memoria, también nos prometen que hay una batería algo mayor, y las lógicas mejoras en el sistema para aprovecharla (desde hace un par de meses, ya estaban llegando gafas con esta batería). Google presume de que el nuevo modelo consigue un 15% más de autonomía con los cambios.
![auricular incorporado](https://i.blogs.es/410490/650_1000_googleglass-2-800x533/450_1000.jpg)
En octubre del año pasado le incorporaron un auricular
La cantidad de memoria RAM llega como respuesta a las necesidades encontradas en el extenso programa de pruebas, permitiendo que haya más aplicaciones funcionando en paralelo, y la transición entre ellas sea más dinámica. Los usuarios que conozcan el primer modelo, rápidamente notarán que el nuevo es más rápido.
Malas noticias para los compradores iniciales o recientes, ya que si había alguna duda, no podrán efectuar un cambio gratuito por el nuevo modelo.
El sistema también trae novedades, nuevo Glassware
Además de los añadidos hardware, Google tiene mejoras en el software que enseñar, como la activación de un visor para la cámara mediante voz. También tenemos la incorporación de las tarjetas Google Now, que nos recuerdan la situación del coche en el parking, o el estado de un paquete que estamos esperando.
![Glass](https://i.blogs.es/51a2c0/650_1000_medium/450_1000.png)
No nos olvidamos de las aplicaciones, conocidas como Glassware, y que han visto crecer su número de forma importante, con nombres conocidos: Runtastic, 94Fifty Basketball, The Guardian, Duolingo, GuidiGO, Allthecooks. Zombies Run!, Star Chart (imagen), Shazam, Goal.com, Livestream, musiXmatch.
Más información | Google
Ver 5 comentarios
5 comentarios
innova
Uff, gastarse ahora 1500 Dolares sabiendo que ya están desfasadas o escasas de potencia.............
Ya se podían plantear hacer unas Google Glass módulares estilo Motorola "ARA" así podrías ir actualizando los componentes a medida que evoluciona.
Que cambian el microoproyector, pués solo cambias esa parte , la cámara lo mismo la ram y la memoria interna , veo 4 o 5 partes que se podrían cambiar de una forma razonable si el fabricante quisiera.
A lo mejor en el Google IO salen todos "engafados" ojo que no quiere decir que tengan gafe.
alons0
¿No teneis alguno esa sensación de "estar harto" cada vez que escuchais hablar de las Google Glass?
No se, yo ya no lo veo como ese producto tan "mágico" que mostraban en conferencias.
Quizá sea porque no me gusta nada la forma en la que han implementado la realidad aumentada en este producto. O quizá sea ese hype que llevan tanto tiempo creando entorno a las Glass (yo lo llamo pesadez). Puede ser lo "feo" del diseño. O a lo mejor me estoy haciendo viejo.
En fin, son manias.