La verdad es que no me esperaba yo esta noticia, sobretodo por el descenso que las ventas de AMD estaban sufriendo en los últimos meses. En los Estados Unidos, AMD vende más ordenadores domésticos que Intel, un 51% frente al 49 restante.
La razón, según los analistas de Current Analysis, es el descenso de los precios de los micros y las alianzas con grandes empresas como HP y Gateway (ahora Acer). Más concretamente fueron dos de cada tres los ordenadores de sobremesa vendidos con un micro de Intel AMD, un porcentaje muy aceptable y con el que los chicos de Intel deben estar mordiéndose los nudillos. Al menos les quedan portátiles, donde sí superan en ventas a Advanced Micro Devices.
Y todo esto en norteamérica. En Europa se ven bastantes más ordenadores con Intel que con AMD, con lo que en el recuento mundial Intel terminaría como ganador.
Vía | BandaAncha. Imagen vía Flickr
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Pablo Espeso
Gracias por la correción, #2.
#3, ten en cuenta que el 51% es el porcentaje de ordenadores con micro AMD sobre el total de ordenadores. Habría que contar las ventas de micros de portátiles, donde Intel debe ser superior a AMD para obtener así el 51 Vs 49 de ordenadores totales.
Adicionalmente, la diferencia no es excesiva, aunque sí habría que denotar la subida en las ventas de los micros de AMD, que hace unos meses se decía que estaba en quiebra :)
SoyOskar92
Errata: Más concretamente fueron dos de cada tres los ordenadores de sobremesa vendidos con un micro de Intel
no seria Más concretamente fueron dos de cada tres los ordenadores de sobremesa vendidos con un micro de AMD?
zerosxt
Pues la diferencia entre 51% a 49% no es significativa y puede explicarse por fluctuaciones del mercado. Ademas estos porcentajes son muy diferentes que decir 2 de cada 3 ya que eso es 66%