La noticia ya es oficial: Intel ha adquirido Havok. ¿Y qué o quien es Havok?.
¿Os suena el Half-Life 2?. Havok fue la empresa que creó el motor del Half-Life 2, uno de los primeros juegos (sino el primero) que integró una interfaz basada en la gravedad. En otras palabras más fáciles de entender, Havok fue la empresa que creó el primer videojuego con el efecto de gravedad dentro de él, o más bien una gravedad completa y que afectaba a una gran mayoría de objetos incluidos: desde cajas y barriles hasta botellas, mesas, sillas... algo que no se había visto anteriormente y que supuso una completa revolución en el este mundo.
Era el 2004 cuando se lanzó el juego, y desde entonces han sido muchos los juegos (una lista aquí) que han incluido este sistema, e incluso algunas películas donde Havok ha incluido sus efectos. Bueno, ¿y qué más me da a mi, un usuario normal y corriente?.
Intel ha comprado Havok, lo que en un medio/largo plazo podría implicar una mejora en el funcionamiento de los chips gráficos con no solo los videojuegos, sino toda la gama de efectos que últimamente se están añadiendo a los ordenadores, como Compiz Fusion para los sistemas Linux o esos efectos de Windows Vista que requieren varias toneladas de memoria RAM.
En conclusión: Intel, una empresa de 1968, ha comprado Havok, una compañía nacida en 1998 con un futuro muy interesante, y la proyección de esta transacción podría beneficiar mucho, mucho, mucho a la proyección de Intel en el mundo gráfico.
ACTUALIZACIÓN: por si no ha quedado claro, lo hemos discutido en los comentarios: Havok creó el motor físico del Half-Life 2, entre otros muchos juegos, y todo lo que ello conlleva, no lo que son los gráficos, texturas y demás.
Más información | Intel
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Pablo Espeso
Eso es :)
Pablo Espeso
Repito lo dicho en #2: fue el motor físico del HL2 lo que revolucionó todo.
Pablo Espeso
Bueno, sí es una interfaz ya que, según RAE, interfaz es una conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes.
A pesar de ello si tienes razón en que fueron muchas las novedades de aquél motor, no solo la gravedad, aunque sin duda alguna ésta fue la principal.
(y sí, te la debo :P)
Pablo Espeso
Espero que con esa actualización al final ya todo haya quedado más claro ;)
Doctor Mento
1- Sí, corregirlo en el propio artículo llevaría a menos confusiones y a menos tocapeloteces.
2- Q tocapelotez con lo de motor, jajaja. Q el probe güiskito os está dando la razon!!
3- No hay 3.
hcasquet
"Havok fue la empresa que creó el motor del Half-Life 2…"
Evidentemente te referirás al motor físico, ¿verdad?
Era por puntualizar solamente, por no llevar a malentendidos…
tamat
Coincido con 1, una cosa es el motor de fisica del half life (que fue creado por Havok) y otro el motor de halflife llamado Source que fue creado por Valve (creadores del juego).
No quitemos merito a quien lo tiene.
Toni M
Se deja el tema muy al aire… parece que no quieres detallarlo porque no entiendes como funciona, Whiskito :-P
"[…] que integró una interfaz basada en la gravedad."
¿Qué pinta ahí interfaz? ¿Gravedad? Madre mía. El motor Havok se encarga de simular muchas propiedades físicas (gravedad, aire, colisión…) de los objetos virtuales sobre los que trabaja.
No hace falta una definición científica, pero lo que has escrito ahí como que…
Por cierto, aun me debes un edit ;-)
gerardnll
Y porque no corriges lo del motor fisico es que se sige entendiendo que lo han hecho todo…
Bye.
AnG-L
He de decir que el half life 2 no fue el 1º… Antes que en HL2 salió en el painkiller, y también salió en el vampire the masquerade: bloodlines (que usaba el motor de HL2 antes que saliese el hl2).