Bueno, pues oficialmente ya podemos hablar del primer teléfono con Android. Es el T-Mobile G1 y sale al mercado en unas semanas con la operadora T-Mobile. Casi podemos hablar del primer teléfono Google porque llega equipado con el sistema operativo Android y cargado de aplicaciones de Google, pero en realidad lo fabrica HTC.
El T-Mobile G1 sale a la venta el 2 de octubre por 179 dólares con un contrato de 2 años con la operadora. De momento no sabemos cuándo dará el salto a nuestro país. Pero no debería tardar, pues en el Reino Unido lo tendrán antes de finales de año y a comienzos de 2009 llegará a algunos países de Europa. Aunque España no está de momento entre ellos, seguramente pronto se anuncie la operadora que lo traerá. En Xataka apostamos por Vodafone, tomad nota.
Diseño y especificaciones
Lo que seguro que nos llama la atención del teléfono G1 es su diseño, que ha sido subordinado a la usabilidad del teléfono. Al menos en teoría. Cuenta con una pantalla táctil de 3.1 pulgadas que nos ofrece una resolución justa de 480×320 píxeles. Para el que quiera compararlo con el iPhone, el T-Mobile Phone es más grueso y pesado.
La gran ventaja y novedad de este teléfono G1 es que bajo la pantalla, mediante un deslizamiento de la misma, nos encontramos con un teclado completo que nos facilitará el uso de correo electrónico y diversos servicios en los que debemos escribir bastante. No es un teclado tan cómodo como el de la Blackberry Bold pero al fin y al cabo es completo y eso siempre es una alegría.

Para controlar el equipo contamos también con un trackball similar a la perla de las actuales Blackberry, que complementa el control táctil del teléfono.
Hablando del terminal en sí, el T-Mobile G1 es un equipo cuatribanda, que podemos usar en cualquier parte de mundo, con conectividad HSDPA/UMTS y WiFi 802.11b/g. Lleva también GPS integrado, perfecto para complementar el servicio Google Maps.
Pasamos ahora a hablar de la cámara de fotos, que es del estilo de la del iPhone, con 3.1 megapíxeles pero poco más. Ni flash, mi grabación de vídeo pero sí que incorpora autoenfoque. Eso sí, el geoposicionamiento y la subida a Internet viene de serie.
Una sorpresa no esperada podría ser la ausencia de Bluetooth con perfil estéreo. Si criticamos duramente a Apple por ello, no vamos a dejar de hacerlo con el T-Mobile G1.
El G1 no lleva tampoco memoria interna digna de mención. El almacenamiento se lo debemos confiar en su totalidad a las tarjetas microSD. De serie viene con una de 1 GB que podemos de momento ampliar hasta los 8 GB.
La autonomía no parece que vaya a ser un caballo ganador para el teléfono de HTC. Nos aguanta 5 horas en conversación y no sabemos exactamente su comportamiento cuando hacemos uso intensivo de todos los servicios que nos ofrece el teléfono.
Android
A falta de probar el teléfono, el verdadero atractivo de este terminal no se ve a simple vista. Va en el interior y se llama Android. Al contrario que el sistema operativo del iPhone, Android es un sistema operativo abierto, que permite su modificación y personalización.

Llega junto con una tienda para aplicaciones, desde donde nos podremos descargar aplicaciones que la comunidad saque para este teléfono con Android. Y para el tema multimedia, contamos con la implementación de la tienda de música de Amazon.
Con el T-Mobile G1 ya llevamos de serie la aplicación Amazon MP3, donde encontramos unas 6 millones de canciones MP3 libres de protección DRM. Un aspecto a tener en cuenta es que para escuchar la música podemos usar la red de datos, pero para descargar las canciones debemos tener conectividad WiFi.
Donde de verdad se comporta de forma genial el teléfono G1 es en el trabajo con Internet. El navegador es similar al Safari de Apple para el iPhone, pero el verdadero potencial lo obtenemos cuando usamos los servicios de la empresa del buscador: Gmail, Google Maps, Calendar, Youtube, etc.
A pesar de ser un teléfono que da protagonismo a los servicios de Google, podemos configurar cualquier sistema de mensajería instantánea y también de correo electrónico. Lástima que no parezca soportar Microsoft Exchange.
En las primeras pruebas con el teléfono, parece que es necesario contar con una cuenta de Google para usar el teléfono. Extraño. Una vez identificados, la sincronización de correo y calendario es instantánea.
La interfaz del programa es muy configurable, la que más de los teléfonos actuales, y parece que funciona con fluidez.
¿En qué es diferente al iPhone de Apple?
Si obviamos el diseño, la gran diferencia del T-Mobile G1 respecto al iPhone de Apple está en lo cerrado o no de su sistema operativo. Son dos extremos, dos polos puestos que librarán una batalla por ver realmente qué es lo que el consumidor realmente quiere para su teléfono.
Más información | HTC.
Sitio Oficial | G1 T-Mobile.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Escapology
En España por lógica lo tendría que sacar Movistar, ya que Telefónica es miembro del OHA (Android)... Pero a saber que pasa, ya que es posible que Google y Telefónica choquen en sus visiones de mercado, ya que no creo que Movistar permita voip usando una tarifa plana de datos...
picazamora
Lo de los mapas si es posible tenerlos en una sd necesitas un programa que hay por hay busca en google y encontraras algo no te cuento mas por que tampoco estoy muy puesto lo ley una ved en el foro del clublgmobile.
un saludo
mcmlxxix
Si Android es para cuatro "friquis" linuxeros, creo que no me queda otro remedio que comprarlo. La verdad es que el aparato en si no tiene muy buena pinta. Esperemos que otros fabricantes se animen a poner Android en terminales con mejor aspecto, ya que me encanta que Android sea abierto. Espero que muchos programadores se pongan manos a la obra y saquen grandes aplicaciones para este SO, y que sean baratitas, clara está. ?será posible poner Android en una BB, Iphone, Palm....?
Fle
A mi el diseño no me acaba de gustar. Las prestaciones tampoco son del otro mundo, eso si, si este movil fuera un nokia seguro que habria colas el tiendas como en la salida del iPhone. Haber cual sera la proxima firma de moviles que apuesta por este modelo de sistema operativo y da un paso mas completando las prestaciones que le falta a este.
picazamora
pues ami en blanco me mola y si soy un friki la verdad.
Pero si le veo futuro sobre todo por el teclado que trae, eso a la gente le llamara la atención. Aparte si se lo montan bien con la "appstore" y hay aplicaciones interesantes,y son de código abierto que tiemble el mundo de la telefonía que sera una revolución.
Respecto a las tarifas de datos.Pienso que son el futuro y que se darán paso poco a poco con la comunicación voip, es un boom que tarde o temprano explotara, la hiastoria es que la gente comience a utilizarlo y a conocerlo. Y en España como pasa en otros países, que comienzan tener ya unas tarifas muy buenas de Internet móvil, poco a poco la gente lo demandara y comenzara la guerra de los precios.
Un saludo y espero que gane lo mejor para mi y de mis futuros dispositivos. ;-)
picazamora
lo de los mapas puedes selecionar la zona que quieras y guardar el mapa en una sd pero necesitas un programa, que es gratuito pero tampoco estoy muy puesto e leido alguna ved en alguna parte por algun foro, pero poderse se puede
jordii841
Yo tengo una pequeña duda. Todos estos móviles que vienen con GPS y los mapas de Google Maps, necesitan de la conexion de datos para funcionar,¿ no? ¿Alguien sabe si existe la opción de bajar los mapas a una tarjeta SD y que se queden en local? Asi no tendría que depender de la cobertura 3G, que tampoco es muy extensa. A lo mejor ya lo hacen y yo que soy un cazurro no lo se, por eso pregunto. En cuanto al movil: Aciertos: teclado completo, SO, precio Fallos: Casi los mismos que el IPhone, bluetooth, camara... Un saludo!
jordii841
Gracias picazamora. La verdad es que es una funcionalidad que mejora enormemente las prestaciones del GPS. Un saludo
abc23deded2
Esteticamente no me gusta mucho...
PD: Llega junto con una tienda para aplicaciones, desde donde nos podremos descargar aplicaciones que la comunidad saque para este
teléfono de Apple.
Mr.Floppy
¿Qué es esa captura con Windows de la segunda foto? HORROR XD
No me parecería mal que no fuera taaan abierto. No me hace gracia que se pueda modificar, y haya por ahí 50.000 versiones del mismo. El punto fuerte tenia que ser lo de las Apps, y no eso.
Por lo demás, tendré que ver algunos videos del SO. El hardware en sí no me interesa demasiado, y más si me obligan a pagar contratos de datos.
0-caos
...odio las tarifas como muchos pero no me parece abusivo $25 "sin limite" solo es una atadura, el punto aqui es q el cel cuesta MENOS DE LA MITAD q el iPhone o similares y promediando pros y contras claramente es más q competitivo por no decir mejor.
En cuanto al android para la mayoria de desarrolladores de software libre solo es un pasatiempo crear aplicaciones productivas o simplemente vistosas para despues ponerlas gratuitamente a disposición de todos, así que ya tienes otro valor agregado.
heshor
Pues a mí el teléfono en blanco me parece bastante bonito, en negro no tanto...Eso sí, si es verdad lo del Bluetooth menuda cagada.
Por otra parte me parece bien que se plante cara al iPhone con un software abierto, porque si algo me ha fastidiado desde que tenía el iPod Color, es que a un aparato con un hardware tan potente para su época se le sacase tan poco partido, cuando hasta los MP3 de la época tenían el 'detalle' de bajar el volumen de la música progresivamente cuando cambiabas de canción o la parabas.
Ahora tengo el iPhone original y sigue el mismo problema del software cerrado, menos mal que tenemos una legión de frikis tras de él que nos lo liberan y nos lo hacen más amigable.
alexofigurin
que increible ver la competencia que hay hoy en día pero espero con ansias poder probarlo, se ve un duro rival para el i Phone 3g, pero yo espero más de Nokia tube 5800.
juancarlos78
Alguien lo ha comprado ya en www.DontRetail.com ?
Tengo un amigo que les compro un iPhone asi que creo que voy a comprarlo ahi!
Javi
Buenas, yo he estado en USA de vacaciones hace un par de semanas y me he traido el G1. En España va de maravilla, y eso que lo uso sin la conexión 3G (sólo con las wireless que me voy encontrando abiertas), sincronización, navegar, la batería me va estupendamente (un día de trasteo máximo lo aguanta perfectamente).
Es cierto que es más grande que el iphone, pero para mí (que soy un cenutrio de 1\'90) lo del teclado físico en vez de táctil es vital, porque mis dedos son de todo menos gráciles y estilizados.
La música se gestiona de manera muy fácil y...no sé como es la applestore, pero el market de Android está bastante conseguido y las aplicaciones muy útiles. Tengo ya un terminal emulator con el que puedo ejecutar ps y demás ordenes, aunque el acceso root está capado. Además hay ya un telnet terminal, un visor de procesos lanzados, etc.....
El caso es que estoy encantado....
73325
para cuando sale en España y con que compañía¿? xk como salga con movistar mal vamos xk los contratos de permanencia y las tarifas si o si...
Rafa Díaz
"Llega junto con una tienda para aplicaciones, desde donde nos podremos descargar aplicaciones que la comunidad saque para este teléfono de Apple."
Telefono de Apple? Android? :S
Fallito!
No me gusta ser de esos que solo miran los fallos... pero es que ese afecta a la comprension del texto.
Y muchas gracias por la información, ya se como sera mi proximo mv ;)
pablofernandez
Radioboy pues algo que se puede hacer con un sistema como android por ejemplo, es añadir funciones a las aplicaciones del sistema operativo. Acabo de ver un video en engadget o gizmodo en el que un chico de Tmobile hace una demostracion en la que se baja una aplicacion de la "appstore" de android, lo unico que hace la aplicacion es añadir una pequeña Brujula encima de la aplicacion de mapas del telefono. Es muy simple pero creo que sirve perfectamente como ejemplo.
Estas cosas no se pueden hacer en las aplicaciones del iphone.
Y ojo que yo tengo un iphone y estoy muy contento jeje!
rlopez.galvez
Yo creo que actualmente el Iphone por la novedad que presenta lleva una ventaja muy grande sobre este otro Telefono al cual no habria que subestimar como muchos hacen... y no solo compite contra al Iphone si no sobre todo contra el Windows Mobile.... y el hecho de ser un software abierto... dara pauta a un crecimiento y un desarrollo mucho mas rapido de lo que los otros 2 podrian....
Se esta poniendo de moda vender telefonos mediocres a precios desorbitados con contratos desorbitados... maldito sea el que ha inventado los contratos de moviles, solo espero que algun dia no sean obligatorios.
aradovan
No sé qué estrategia de márketing tiene Google para con su sistema operativo pero no creo que ese "cacharro" sea un acierto. En mi opinión lo comprarán los 4 frikis (con perdón) linuxeros que quieran hacer hacks y pruebas varias, pero no creo que la gran mayoría de gente le vea ningún atractivo y menos en comparación del iPhone. Personalmente la impresión que me da en sí el aparato es un "paso atrás" en cuanto a diseño, un aspecto que hoy en día es incluso más importante que las características técnicas.
Heurístico
Aunque el G1 se vista de Android, G1 se queda.
Curiosamente, sin parecerse mucho al iPhone, tiene en común con él varios de sus defectos: cámara sin flash ni video, Bluetooth con limitada capacidad (aunque de manera diferente), autonomía no muy alta y una resolución de pantalla que hoy en día empieza a quedarse justa.
El software es muy interesante pero yo no lo compraría si viene con ese hardware.
Saludos.
0Vw3
Desde hace tiempo no compro nada que no sea Linux-friendly. Este teléfono es el único que merezca la pena (multitouch,cámara,SO decente...) que lo cumple, así que esperare a cambiar mi viejo k800i y de paso, cambiaré de compañía (Yo también apuesto por Vodafone). Además, puestos a elegir, elijo Google, qué demonios.
Los escépticos y/o fanboys_de_lo_que_realmente_mola_mucho buscad en youtube las presentaciones que se han hecho del móvil como la que decían por ahí de la brujula y Street View. Luego comparamos terminales, luego hardware, luego precios y acabamos con temas de licencias de los SDKs.
- Ya, oighsss pero esque es tan feo y vanaalllllll - Bah
Ruben Gomez Radioboy
"lo cerrado o no de su sistema operativo"
dime que quieres que haga y lo hago
Android puede (podrá)?
lo dudo
Que mania de llamar a todas las tiendas/catalogos de aplicaciones "appstore" ni que Apple lo hubiera inventado... ¬¬
cawen to el Firefox no me deja loguearme ni patras...