Amazon ha presentado hoy en Nueva York su primera gran apuesta en el segmento de los set-top-boxes. El nuevo Amazon Fire TV es un dispositivo con el mismo formato utilizado en los Apple TV y que eso sí, se lanza con toda la potencia del catálogo de contenidos de este gigante.
Esta nueva apuesta de Amazon llega con un procesador quad-core de Qualcomm, además de 2 GB de RAM y conectividad WiFi de doble banda para "lograr mejores descargas". Según sus responsables, es al menos tres veces más potente que Apple TV, Roku o Chromecast.

Los responsables de Amazon hicieron hincapié en lo que para ellos eran los grandes problemas de soluciones actuales como Apple TV, Roku o Chromecast. En primer lugar, indicaban, las búsquedas son demasiado complejas. En segundo, el rendimiento es decepcionante, y en tercero, ofrecen un ecosistema cerrado.
Así es el Amazon Fire TV
Este set-top-box de Amazon cuenta con soporte para contenidos 1080p (no ha habido mención de contenidos 4K), además de una salida de sonido envolvente Dolby Digital+. La conexión al televisor se realiza a través del puerto HDMI.

El Amazon Fire TV es un dispositivo de dimensiones reducidas: 115 x 115 x 17,5 mm, y 281 gramos de peso, en los que encontramos componentes como el procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro (APQ8064), un micro quad-core a 1,7 GHz que integra una GPU Adreno 320.
Además de los citados 2 GB de memoria ROM, el set top box cuenta con 8 GB de capacidad de almacenamiento. El apartado de la conectividad está resuelto con un chip WiFi MIMO con soporte para redes 802.11n, además de Bluetooth 4.0.
En su parte trasera encontramos el conector de corriente, el puerto HDMI, la salida óptica de audio, un puerto Ethernet 10/100 y un puerto USB 2.0. Los formatos de vídeo aceptados son H.263, H.264, MPEG4-SP y VC1.
El dispositivo incluye un mando a distancia con un elegante diseño (38,3 x 139,9 x 16,1 mm y 68 gramos) en el que encontramos un anillo táctil y seis botones bajo él para controlar toda la reproducción. Ese mando a distancia integra además un micrófono y un sistema de reconocimiento de voz al cual podemos hablarle para indicarle nombres de películas o de series de televisión, una opción muy curiosa que evita andar a gritos con sistemas de reconocimiento de voz integrados en la tele, la consola y sus periféricos u otros accesorios.
La interfaz de usuario está repleta de imágenes de gran tamaño en las que también encontramos acceso a aplicaciones de Netflix o Hulu --al menos, en la versión para Estados Unidos-- y secciones en el menú dedicadas a fotos, videoteca o un interesante apartado para juegos.
En esa interfaz hay algunas características novedosas como ASAP (el popular acrónimo del "As Soon As Possible", "lo antes posible"), que trata de predecir lo que querremos ver a continuación según nuestras costumbres. La integración de IMDb y la presentación de información sobre los contenidos de vídeos es otro punto de interés del software del Amazon Fire TV.

El software también permite actuar como interfaz para el almacenamiento de las fotos que sacamos desde el móvil y que subimos a la aplicación Cloud Drive, integrando ese apartado con una frase que define esa capacidad: "los smartphones es el mejor sitio en el que sacar las fotos, pero la televisión es el mejor sitio en el que verlas".
Otra de las novedades de este set top box es Xray for TV and Movies, que ofrece información adicional sobre el contenido que estamos disfrutando sincronizándola con nuestro tablet de la familia Fire, destacando el papel de estos dispositivos como segundas pantallas. La opción Xray para música llegará en el futuro, y permitirá mostrar las letras de las canciones que reproducimos de forma sincronizada.
El soporte para la reproducción y gestión de nuestra biblioteca musical llegará el próximo mes, y Amazon ofrecerá acceso a servicios como Pandora, iHeartRadio, y TuneIn, además del acceso adicional a la música que hayamos comprado en Amazon.
Los más pequeños de la casa también podrán aprovechar el dispositivo sin problemas. Los padres disponen de controles parentales a través de FreeTime, que permite establecer límites pero que además ofrece una interfaz orientada a niños, con un fondo azul. Para salir de ese modo para niños será necesaria la introducción de una contraseña.
Juegos, otra de las apuestas importantes
Convertir al set-top-box en consola es otro de los objetivos de Amazon, que dispone de un apartado específico de juegos en el Amazon Fire TV. La empresa ha firmado acuerdos con Disney, Gameloft, EA, 2K, Ubisoft, Sega, DoubleFine o TellTaleGames.

Según Amazon, el catálogo de juegos ofrecerá "miles" de títulos el mes que viene, y los usuarios podrán jugar con ellos gracias al mando a distancia o con una aplicación para el tablet que llegará también el mes que viene. Sin embargo, Amazon también ofrecerá su propio mando de juegos Fire por 39 dólares --con 1.000 "Amazon coins" para comprar juegos incluidas--, que califican de "confortable y familiar" y que es similar a los mandos de las consolas tradicionales, algo que ya adelantamos hace unas semanas.
Los juegos comerciales costarán de media 1,85 dólares ("Los productos son premium, los precios no"), pero habrá también oferta de juegos gratuitos. Hubo también sorpresas en el papel de Amazon en este segmento, ya que la empresa desarrollará sus propios juegos, empezando por el título "Sev Zero", un shooter que guarda cierto parecido con Halo.
Disponibilidad y precio del Amazon Fire TV
El nuevo set top box de Amazon tiene un precio de 99 dólares, y se pone a la venta hoy mismo en Estados Unidos. En Amazon han indicado que los compradores del dispositivo podrán disfrutar de un mes gratuito de Netflix y de Amazon Prime.

De momento no hay datos adicionales sobre la disponibilidad o el precio fuera de los Estados Unidos, pero actualizaremos esta información tan pronto sepamos los planes de Amazon en este sentido.
Más información | Amazon
Ver 32 comentarios
32 comentarios
guillermopadre
Vaya tela, pimero compramos el smartTV que es una porqueria, hace tres dias el chromecast, que tiene muchas limitaciones o está muy verde, varios video clubs por internet con poquisimo contenido, y ahora amazon ataca, mucho cuento pero los distribuidores de contenidos no terminan de dar una oferta decente.
Larga vida al torrent y al emule, ahora ya integrado en el synology nas por lo menos.
gianmarcocardenas
Bien por Amazon, mal por nosotros ya que sus servicios no salen de EEUU.
digiray
Lo anuncian como si hubiesen reinventado la rueda...
Yo llevo mas de un año con mi Minix Neo G4 en una TV y recientemente he instalado un Rikomagic 902 en la TV del salon, ambos funcionando con Android 4.2.2 y ejecutando XBMC con sus respectivos Add-ons que hacen de una experiencia ÚNICA viendo contenidos multimedia...
Lo ÚNICO que me ofrece este TVBox de Amazon que no me ofrecen mis dispositivos es el SoC Qualcomm en vez de Rockchip... El minix se queda corto con su RK3066, pero el Rikomagic con su RK3188 y 2GB de RAM (igual que mi PiPo M9 Pro) va sobrado... Y encima mi Rikomagic tiene cámara de 5mpx para Skype o para lo que yo quiera que va de lujo...
Nada, que Amazon no sorprende y encima "encierra" a Android en un entorno propio con muchas limitaciones... Menos mal que en menos de 2 semanas habra una custom rom o root para instalar APK externos de mano de XDA y se podra poner XBMC y sacar algo de partido a ese TVBox... Si no... Lo veo donde el Chromecast... En casa de los que no "entienden" y "pasan de complicarse"...
delcoso
En España no será más que un trasto con ningún o poco contenido... Hasta que no implementen los servicios, estos "cacharros" no sirven de mucho..
silver2048
con eso precio como decir que no amazon.
blackswat
Pinta muy bien, sobre todo si vives en EEUU, pero habrá que ver que contenido le dan si finalmente sale en España
mundoecuestre
Buena pinta. Tiene DLNA?
nereavior
Un poco decepcionante. Con los rumores que había sobre los juegos, parecía que querían hacer algo más de competencia a las consolas actuales y van y lo presentan con un endless runner de Monsters, Asphalt 8 y lo poco que se vió de los juegos que están desarrollando ellos, parecen más juegos free to play de móviles que otra cosa.
Además de vender el mando por separado, con lo cual los juegos que se hagan ya van a estar condicionados pensando que mucha gente que tenga el aparato no tendrá el mando. Y por lo demás, no destaca sobre otros aparatos similares además de que el precio, para ser Amazon que suele ajustar mucho los costes, tampoco es que se hayan apretado mucho el cinturón, que el Apple TV vale casi lo mismo y el mando 40$ (aunque venga con crédito para juegos).
tanchus
Habrá que permanecer atentos al aparato, que éstos de Amazon no dan puntada sin hilo.
trikar
De momento no le veo superior al Roku en cuanto a contenido. Habrá que esperar a ver todas las caracteristicas.
rbjkingston1
Veré a ver como viene la única compañía sólida como Amazon que puede dar un batucaso a Apple con su contenido exclusivo noce en lo países de afuera pero aquí donde vivo en usa amazon siempre da un bien paso
trikar
El precio 99$,igual que el Apple TV y Roku 3. A ese precio objetivamente es mejor el Roku 3, tiene más canales, auriculares en el mando y juegos.
Si queremos la opción de "juegos" nos vamos a los 140$. Creo que Amazon no ha ajustado bien el precio. De todas formas bastante bien en general. Los canales seguro que aumentan los próximos meses.
luis.francisco.valen
Lo de Amazon sin duda lo mejor:
Mejor procesador, comandos de voz, salida de audio digital, 8GB de almacenamitnto y 2GB de memoria interna, juegos opcionales para jugar en pantalla grande sin complicaciones, contenido exclusivo y una cajita muy decente,
El roku 3 se ve más humilde, en mi opinión.
pasda.eskarabajo
estos llega tarde , el minix x7 lo supera , ademas con plataforma android ..ademas yo tengo en chromecasta y si , es verdad esta muy verde pero tiene otra aplicación y ademas te cabe en bolsillo.
logansansan
Sin Netflix o Hulu no le veo mucha utilidad en España
rafmil
Es un hecho vivo en Panamá y me arriesgue a pedir la amazon fire tv y solo puedo decir que es impresionante la velocidad de su interfaz y calidad de imagen creo que es la primera en todo centro América. Se las recomiendo
Shadowbroker
Que lentos estáis, costará 39,99 dolares y vendra con 1000 amazon coins para adquirir videojuegos viene también con un mando, el precio medi de los videojuegos sera de 1,85$ y amazon también desarrolara sus propios videojuegos
trikar
El tema de los juegos es un plus y le puede hacer mucha pupa a Nintendo. La Apple TV quedá totalmente en ridículo. Roku gana en canales, pero no en juegos. Falta de saber el precio.