Con el auge de las campañas de crowdfunding hace un par de años vimos mucha ilusión: proyectos increíbles que obtenían financiación de todo el mundo. Miles de usuarios que querían ver productos de todo tipo hechos realidad. Algunos han ido muy bien y otros han salido rana. No porque fuean ideas raras, como vimos hace poco, sino porque la gestión ha sido un absoluto despropósito.
Los que en su día financiaron Kreyos pueden dar fe de ello. Si no conoces este gadget se trata de un reloj inteligente que es capaz de reconocer nuestra voz y podemos utilizarlo a través de gestos. Comenzó pidiendo 100.000 dólares y logro en mes y medio 1,5 millones de dólares. Meses más tarde, empezó el desmadre con sus creadores.
170 dólares por un reloj que no funciona
Como ya sabéis, cuando financiamos un proyecto en una plataforma de crowdfunding su fundador nos da una fecha estimada de la recepción del producto. Kreyos se fijo una fecha de entrega muy corta en principio: tres meses después de finalizar una ronda de 1,5 millones. Llega noviembre del 2013 y nadie recibe el reloj que ha comprado. Pueden haber tenido un pequeño retraso, quién sabe.
No, no hablamos de un mes o dos. Hasta junio de este mismo año no comienzan a enviarse las primeras unidades a sus dueños. Ellos prometieron dar salida a 5.000 relojes pero solo unos pocos lo reciben. El cabreo va en aumento mientras que una minoría afortunada empieza a disfrutar de él, aunque quizá disfrutar sea mucho decir.
Cuando te compras un dispositivo que dice ser resistente al agua y se puede sumergir hasta cinco metros lo lógico es pensar que nos podemos duchar con él. Craso error, Kreyos se lleva mal con el líquido elemento y empiezan las quejas de sus poseedores que ven cómo deja de funcionar correctamente.
Como decíamos al principio, se trata de un reloj inteligente que acepta gestos. Bueno, seguramente sea en la siguiente revisión ya que la pantalla no es táctil y la navegación por el reloj es bastante frustrante. El dispositivo además cuenta con podómetro para contar los pasos pero tiene un error muy tonto: cuando vibra se activa el sensor por lo que no se cuenta correctamente lo que andamos.

Al haber conseguido tanto dinero, Kreyos fijó algunas stretch goals: una plataforma de gamificación, control del sueño y gestos con el PC. Ninguna de esas funciones está disponible. La batería, por cierto, prometía siete días de autonomía pero todos los usuarios reportan que dura solo un día.Sus creadores saltan a la palestra y avisan de que esta primera remesa es defectuosa y que se enviarán unidades con estos fallos corregidos. El enfado va en aumento.
Sus creadores hablaban de un gran ecosistema de aplicaciones para este reloj pero su memoria solo soporta instalar una al mismo tiempo. Sin embargo, todo lo hasta aquí comentado solo son minucias si lo comparamos con su gran pifia: es un reloj que no es capaz ni de dar la hora correctamente.
Cuando se utiliza con una aplicación del tiempo, que funciona de forma independiente con el móvil, Kreyos no sigue la hora correctamente por lo que tenemos que tenerlo emparejado sí o sí para no mirar la muñeca y darnos cuenta que lo que marca es un tanto extraño. Visto este panorama y no habiendo recibido el reloj lo lógico sería reclamar el dinero ¿verdad?
Bueno, sus creadores cuando vieron que el dinero se les estaba empezando a ir por las constantes solicitudes de los usuarios cambiaron rápido las condiciones para evitar que los consumidores puedan recuperar su inversión. Ésto por supuesto ha hecho que más de un usuario ya se lo tome como algo muy personal y se planteé tomar acciones legales contra una empresa muy opaca donde solo un confundador, Steve Tan, está dando la cara.

Y bien que está dando la cara porque la jeta que ha mostrado a través de algunas fotos es para estar bien cabreado con este proyecto. Encima de estas líneas tenéis a Steve Tan con un Ferrari 458. Quizá el hecho de que esté aparcando saltándose las líneas tiene algún tipo de segunda lectura pero no seré yo quien os prive del derecho a la libre interpretación.

Como veis, a Steve también le cundió en las rebajas de enero pasando por un montón de tiendas de lujo pillando gangas. También es cierto que no quiero ser demasiado mezquino con el linchamiento de estas fotos. Quizá tenía el dinero igualmente para hacer estas compras pero cuando ves que te están estafando motivos hay para cabrearse.
Lamentablemente no es el único caso de crowdfunding fraudulento que hemos vivido recientemente. En el mundo de los videojuegos hemos visto cómo el juego del grupo de Youtubers Yogcast se ha desvanecido de un día para otro con un dinero muy mal gestionado por parte de sus fundadores. ¿Tenías pensado ir a la conferencia Mineorama que se sufragó entre miles de usuarios? Tenemos malas noticias, nunca se ha llegado a montar y alguien se ha quedado con el dinero.
Como veis, no todo son noticias alegres en el mundo del crowdfunding y aunque hemos tenido la oportunidad de ver productos excelentes, sigue siendo una vía que no siempre garantiza que nuestro dinero se va a invertir correctamente.
Vía | Android Police
Ver 46 comentarios
46 comentarios
tadeo.bustamantehurt
Y esto solo frena a otros desarrolladores que en verdad presentan productos buenos a los cuales la gente no querrá apoyar por miedo a que les pase lo mismo que con estos estafadores
neo3587
Vamos que recomendáis la compra del reloj, no? xD
xamash
Hola a tod@s, siento decir que yo soy uno de los pringados que apostó por este proyecto pues sus "características" me parecieron muy buenas para el uso que le quería dar. Los primeros retrasos los encajé pensando que nos es fácil arrancar un proyecto y una empresa de cero, pero a partir de cierta fecha pensé que olía muy mal y aún así mantuve la esperanza.....
Hace dos días me llegó a casa y que poco duró mi alegría cuando nada mas sacarlo y ponerlo a cargar, cojo mi móvil para descargarme la aplicación y emparejarlo y..... No existe la app para Windows Phone!!! Que bien! Me puedo meter el smartwatch por el c**o!! Y yo pienso.... pues nada, vuelvo a mi S3 y por lo menos lo puedo usar, así que me descargo la aplicación de Google Play y error!!!! La aplicación se cierra constantemente, un año de desarrollo........
Eso sí, mi unidad si da bien la hora. Que suerte tengo!!!
neptuno.
Pero tú quien te Kreyos que eres para criticarme????
Consigo que unos pringaos me financien el utilitario y los regalos de Navidad, y ahora llegas tú, todo lleno de envidia, y me los quieres espantar???
Si te Kreyos que es tan fácil montar un reloj, prueba a hacerlo tú, tío listo !!
Y a los pringaos ni me los toques. Pienso mucho en ellos, sobre todo cuando me pongo hasta el culo de coca acompañado de dos escorts de a 10.000 $/hora...
Firmado: Steve Tan
khasda
Por lo menos podrían haberle metido caramelos dentro.
Gawlf
Me ha encantado lo de "sólo un cofundador da la cara..." y luego las fotos xDD Impagable!
albertogonsa
Vaya geta tiene el tío. Que poquita vergüenza
jorge960
Aficionado, Aquí en España estos pelotazos se hacen a lo grande mira GOWEX. Estas aptitudes deben ser penadas, perjudican seriamente a los que venimos con ganas y enserio.
buzz10
Madre mia que desproposito de reloj, ojala hagan que ese devuelva todo el dinero
de_paso_por_aqui
Ahora se lo pensaran 10 veces antes de apoyar alguna idea en una de estas campañas de crowdfunding, y eso frena futuros proyectos que de verdad puedan ser buenos, por cierto alguien sabe que fue del que pidio dinero para un plato de papa(patatas)?
esebeto
El problema más bien proviene de las páginas de crowdfunding. Si éstas obligasen a devolver el dinero a quien no cumpla con lo que promete, otro gallo cantaría. Pero si son las propias compañías que producen los proyectos quienes ponen y cambian las normas a su gusto, mal camino entonces...
jlmartin
Siento ser yo( o el redactor) quien os abra los ojos, el mundo del crowdfunding es fantástico para sacar adelante interesantes proyectos, pero la naturaleza del ser humano es la que es y surge la picaresca, muchos de estos proyectos tienen la misma pinta que los DLC de capcom, tu bajas el DLC pero el contenido ya estaba en el disco, algunos(o muchos) proyectos de crowdfunding tienen pinta de estar casi (o completamente) finalizados y no necesitan financiación alguna, pero es una forma "fácil" de monetizar un proyecto y darle cierta relevancia mediática, otros proyectos están lejos de poderse materializar ni con una gran financiación(afortunadamente pocos de estos consiguen sus metas), algunos(como el caso de este reloj) son autenticas tomaduras de pelo, y el resto, proyectos que realmente necesitan financiación y son honestos con lo que desarrollan, ante esto hay que ir con ojo con donde metemos nuestro dinero, y los estados deberían crear leyes para prevenir posibles actitudes delictivas en este tipo de "negocio".
ruben.castrillo.bayo
El redactor de la noticia debe ser el becario de turno, primero por haber casi copiado literalmente la noticia originalmente publicada en androidpolice.com (www.androidpolice(punto)com/2014/08/20/utter-failure-of-kreyos-smartwatch-with-1-5-million-in-backing-shows-the-continued-perils-of-hardware-crowdfunding/), usando hasta las mismas fotografías, y luego por hablar de la financiación a través de kickstarter cuando la campaña de Kreyos se realizó en idiegogo.
A parte de lo anterior, yo fui uno de los que financiaron el proyecto, y tengo el reloj en mis manos, y ni cumple lo que se prometió en la campaña lanzada para la recaudación de fondos, ni consigue conectarse al móvil durante más de 15 segundos, con lo que es totalmente inútil, salvo para dar la hora igual que los relojes de los chinos que no cuestan más de 5€.
Esperemos que todos esos problemas se solventen mediante las actualizaciones de firmware, en las que la empresa dice estar trabajando, para solventar todos los "bugs" que presentan, tanto el terminal como las aplicaciones que han subido a google play y a la app store, porque de la prometida compatibilidad con windows mobile no hay nada aún.
xavi...
Muchos productos parecen interesantes. Pero si llegan a fabricarse, quien me garantiza que será robusto, fiable y duradero. Como se que en el diseño y fabricación hay detrás una empresa solvente y con experiencia.
Por ejemplo, los relojes Casio son un valor seguro. Se, con total seguridad, que tendré reloj para muchísimos años.
tipoaburrido
Como lo cojan no va a quedar nada de su Ferrari ni de él...
willyx
Por algunas expresiones en la nota, parece que tambien estafaron al redactor.
MORFO
el problema es que a robado mas de 100millones...si fueran 25euros del monedero de una señora en el tren ya estarián en la carcel.
satelitepro
A mi éste invento siempre me ha parecido bastante delicado...porque se aporta una importante suma de dinero y no sabes si al final el producto llegará o no al mercado, si no llega, ¿ES DINERO PERDIDO?... parece más un nuevo método de hacerse millonario "By the face" que perjudica a personas que de modo serio busca financiación para desarrollar sus ideas y convertirlas en productos y que no tienen medios.
i_mike
Pues bueno, si nuestro increíble y fabuloso reloj autónomo no da la hora, siempre podremos mirarla sacando el smartphone del bolsillo xDDD
Sporty
pero si malversan y se quedan con dinero público ¿no van a hacerlo con el privado?
calvgar
Mi teléfono es un Xiaomi Mi2S y nos tienen todavía en android 4.1.x. En esta versión de Android, la app de Kreyos se cierra constantemente....
En un Rom no oficial Android 4.4.x Miui V5 KitKat, (y en otra AOSP lo mismo) con bluetooth LE y toda la pesca (donde funciona perfectamente una banda heartrate Bluetooth smart que en Android 4.1 no es detectada), emparejas el reloj con el teléfono desde las conexiones bluetooth de Android, y al conectar la app con el reloj, el bluetooth se desempareja. Vuelves a emparejarlo en los ajustes BT de Android, y al intentarlo conectar de nuevo en la app de Kreyos, el BT se desempareja, y así en un bucle...
Total, en la ROM oficial de Xiaomi para mi teléfono, no funciona nada bien, con cierres constantes en la app. Y en Android 4.4, se desempareja constantemente.
En resumidas cuentas, una castaña.
No sé si será cosa de actualizar el firmware del reloj (el cual ayer me cambio varias veces y anda por la 1.0.1071, o bien mejorar la aplicación. En iOS no lo he probado, pero luego le pido el iphone a mi novia para ver si al menos se han esmerado en la app que va a utilizar un 25% de los compradores del reloj...
rixio.alvarado
Nunca he creído en este tipo de financiamiento..
jorgeisrael.padillao
jaja
ercorbata
Yo sigo pensando que hay que ser muy inconsciente para pagar por adelantado algo que ni siquiera existe. Incluso cuando todo va como la seda haces el parguela, como pasó con Oculus.
davidleejones
En estos momentos hay un proyecto de videojuego español en Kickstarter. Le queda poco. Se llama A Rite from the Stars. Se puede apoyar su proyecto desde un 1$ (0,75€).
zadrok
Mi unica experiencia con el crownfunding fue bastante positiva: un artista ofrecia una serie de recompensas segun tu participacion, y gracias a ello tengo todos sus discos en formato digital, el nuevo disco cd+dvd fisico y firmado y otro disco mas tambien firmado. En tiempo y forma. Pero siempre he pensado en estos problemas sobre todo en España. Financiar a un particular que ni siquiera vive en el mismo pais...uff. Las plataformas de crownfunding deberian, no solo llevarse su pellizquito, sino hacer de intermediario legal e imponer multas en sus contratos a los que no cumplan.