Keurig no ha tenido muy buena prensa en los últimos meses: la decisión de implantar un sistema DRM en sus cafeteras le valió las críticas de los usuarios, que hackearon el sistema para poder utilizar otras cápsulas que no fueran las oficiales del fabricante.
Ya entonces se hablaba de rumores de una posible alianza con Coca-Cola, y esos rumores se han hecho realidad con la llamada Keurig Kold, que en lugar de café te servirá distintos tipos de refrescos de la marca.
Estos refrescos no salen baratos
Por lo visto la firma lleva años trabajando en este dispensador de refrescos que además no hace necesario el uso de los tradicionales depósitos de CO2 para generar el gas que incluyen estos refrescos y que sí se utilizan en otras máquinas similares, incluidas las industriales utilizadas en bares y restaurantes.

El secreto de esta máquina no está tanto en ella como en las cápsulas que contienen los componentes para la bebida: contienen tanto el sirope con el sabor en cuestión como las "burbujas de carbonación" que son las que proporcionan las burbujas a la bebida. El proceso completo, incluido el de enfriar la bebida a 6,6 °C, lleva alrededor de un minuto.
Además de Coca-Cola y Fanta es posible obtener Sprite, Dr. Pepper, Canada Dry y algunas marcas genéricas de Keurig, e incluso hay opciones de que en el futuro se añadan cápsulas para cócteles. El problema, como era de esperar, es el precio: la Keurig Kold cuesta 370 dólares, a lo que hay que sumar entre 4 y 5 dólares por cada pack con cuatro cápsulas, cada una de las cuales da para una bebida de 236ml. Teniendo en cuenta lo que cuesta una botella de 2 l de refrescos de esta marca en el súper, las cuentas no salen, parece.
Vía | Gizmodo
En Xataka | Antes de comprar una cafetera, compara cuánto te costará cada café
Ver 31 comentarios
31 comentarios
raulhernandez3
Pues a apple le fuciona muy bien eso de armar telefonos de 200dls y venderlos por 5 veces su precio.
allfreedo
Hombre, es más caro, pero no puedes comparar una coca cola casera con una industrial XDDD
rqsancho
Cuanto amargado por aca, una noticia de una máquina para hacer café y mencionan a Apple, como le tienen manía.
Usuario desactivado
Jode y tanto que no salen, 1€ por vaso frente a menos de 2€ por 2 litros y la comodidad de abrir, servir y punto, sin esperas.
Toda para ellos
IPA
Exactamente lo mismo que con el Café, y todo el mundo sabe que nadie se ha comprado una Nespresso por lo caro que salia cada taza...
arck
La maquina no triunfara pero seguro que no soy el único que quiere meter mano a un tarro de esos de gel de coca-cola para probarlo con una cuchara, solo que lleven ya las burbujas maloooooooo
zibergazte
No me imagino a nadie pagando más por beber Coca Cola en polvo la verdad..
alberto_bengoa
No lo veo muy útil.
La coca cola tiene que estar fría y por muy fría que esté el agua del grifo no está al gusto de lo que nos gusta a los consumidores de ese producto.
A eso le añadimos que tiene un precio mas caro (al menos en España) que las coca colas de la tienda, y el desastre es completo.
ricardo.corderodavil
mejor me voy a la tiendita o al oxxo más cercano para comprarme un chesco. las ideas son buenas, pero hablando de la lana es lo que no se ponen a pensar.
gauss
Mejor en botella de vidrio, gracias.
lluisdavidgala
En Vancouver tuve la ocasión de probar esta maquina en el hotel, había una maquina en la habitación gigantesca las cápsulas american style, gigantes en comparación de Nespresso, en fin el café y el té salían gigantemente como una bazofia de malo.
harry.pamuce
Me quedare con mi Soda Stream gracias... y el día que haya sabor Guarana, Como la Guarana Antártica, casi que dejo de tomar coca-cola.
fiscal_impuestos
renovarse o morir!
hosteler
Madre mía que curioso!!! ahora caro es un rato pero sorprender sorprende!
yeneathegamer1
Si la máquina fuera de Apple las cuentas nos cuadrarían más de seguro jajaja
rqsancho
Noticia de última hora hay restaurantes donde tomarse una coca con hielo cuesta más de 20 dólares, eso también es culpa de Apple o de Samsung?