Unos días después de que se pusiera a la venta en España, en Xataka no hemos podido aguantar mucho sin probar el HP Mini 700. El por qué está muy claro. Con el buen sabor de boca que nos dejó el HP 2133 cuando lo probamos en algunos aspectos y la mejora que prometía este nuevo modelo destinado al público en general, nos faltaron manos para echarle encima.
También queríamos comprobar en primera persona, y poder contároslo a vosotros, las deficiencias que sobre el papel el HP Mini 700 nos dejaba. Al final, la experiencia ha sido buena en muchos aspectos (los que esperábamos) y mejorable en otros tantos. De nuevo HP se ha quedado a medias, pero poco a poco va mejorando un producto que el consumidor valorará mucho cuando algunas de las ridículas limitaciones las consigan extirpar por fin de su serie Mini.
Entonces estaremos ante el ultraportátil definitivo, aunque ya os aviso que ese, ni HP ni ningún otro fabricante lo logrará nunca. Siempre habrá un pero, real o inventado por nuestra imaginación.

HP Mini 700
El modelo de HP Mini 700 que hemos probado, con un precio de 400 euros, era el siguiente:
-
Procesasor Intel Atom N270 a 1.6 GHz.
-
1 GB de RAM.
-
Disco duro SATA de 60 GB a 4200 rpm.
-
WiFi 802.11b/g.
-
2 puertos USB y webcam
-
Pantalla de tipo LED de 10.1 pulgadas con resolución 1024 × 600.
-
Altavoces Altec Lansing.
-
Bluetooth y lector de tarjetas.
-
Sistema operativo Windows XP SP3.
-
Batería de 3 celdas.
Acabado, dimensiones y conexiones
HP, tras el fallo de distribución y precio alto de su modelo HP 2133, que según ellos no estaba destinado al público general, recapacitó con este nuevo HP Mini 700 y lo niveló en características y acabado con los demás ultraportátiles del mercado. El precio por lo tanto bajó y se convirtió en una opción más dentro de un saturadísimo mercado.
En el caso del HP Mini 700, se ha cambiado el acabado metálico del modelo 2133 por un negro piano en plástico que nos deja la misma buena sensación que el anterior en las manos. Eso sí, el color negro y acabado medio-brillante de la tapa hace que sea una parte donde dar placer a agentes del CSI en busca de huellas dactilares nítidas o cualquier suciedad. Una funda de serie hubiera estado muy bien.

Las dimensiones del equipo son contenidas para ser una unidad con pantalla de 10 pulgadas. El peso se mantiene en un kilogramo escaso y el grosor, de 2.5 cm, está bien.

En las conexiones en donde tenemos ya una importante queja para los chicos de HP. El HP Mini cuenta con dos puertos USB, frente a los tres que podemos encontrar en otros equipos, pero lo más grave lo encontramos cuando tratamos de conectar el miniportátil a una pantalla externa. No hay puerto VGA, como ya sabíamos, eso sí. En su lugar se ha colocado un puerto de expansión que no nos convence. Está claro que no es lo habitual conectar este tipo de equipos a una pantalla externa, al menos no en mi caso, pero dar esa opción es algo más que recomendable. Darla con un accesorio que hay que comprar no nos vale.
El resto de conexiones del equipo se mantiene en la media: lector de tarjetas SD, bluetooth y WiFi menos potente de lo que pensábamos, aunque dentro de lo razonable.
Teclado y pantalla
Los dos puntos fuertes del este equipo, además de la sensación de robustez general, hay que buscarla en este apartado del análisis. A destacar de nuevo el espléndido teclado, una maravilla en comodidad de uso, en el que no da nunca la sensación de que estamos ante un portátil tan pequeño. Hay otros fabricantes que han alcanzado el mismo tamaño de teclado que HP, pero por misterios de la vida (y una separación clave de las teclas) no han igualado a los modelos de HP. El recorrido es perfecto y el ruido nulo. Un 10 para HP en este aspecto.
El trackpad también nos ha gustado. Se muestra preciso y agradable al tacto, aunque hay que acostumbrarse a que los botones se encuentren en los laterales en vez de en la parte de abajo. Todo sea por un teclado mejor.

La pantalla es otro de los atractivos del HP Mini 700. De tipo LED, tiene un tamaño muy adecuado, 10.1 pulgadas, que junto con la resolución de 1024 × 600 píxeles hace bastante cómodo el trabajo con el equipo. Incluso un poco más de píxeles nos encantaría. En el color es donde tenemos algo más de dudas.
La pantalla se ve bastante bien con luz, y con la regulación de la luminosidad podemos jugar y que siempre se muestre correctamente. Sin embargo, hemos notado una falta de profundidad en los colores, nada importante, pero nos gustan más las pantallas que tienden a saturar los colores.
Rendimiento y batería
Una de las mejoras más abrumadoras que hemos notado en el análisis de este Mini 700 respecto al 2133 anterior es el rendimiento que nos ha proporcionado el procesador Atom frente al Via de la primera versión. Junto con el sistema operativo XP SP3, un contrastado ejemplo de sistema estable, forman un tándem muy bueno que completan una mesa de trabajo en la que solo hay una pata que cojea: la memoria RAM.
No estamos diciendo que el GB de RAM que viene de serie sea insuficiente, no hemos echado de menos más para un trabajo básico con Internet u ofimática, pero sí que puntuamos negativamente que, por cuestiones de licencia, no se pueda ampliar la memoria RAM del equipo, aunque si nos empeñamos lo conseguiremos.

El aspecto multimedia del equipo, del que nunca me preocupo mucho en este tipo de productos, es también el esperado. Cuando lo usamos para ver vídeo la batería se resiente (hablaremos de ello unas líneas más abajo) y el sonido, gracias a los altavoces Altec Lansing, mejora el de otros ultraportátiles analizados, aunque cuando el volumen lo aumentamos bastante empieza a distorsionar. No podemos esperar mucho más de un equipo de esas dimensiones.
Volviendo al tema de la autonomía, es el gran punto negro de este portátil de HP. Con un precio relativamente ajustado, un teclado soberbio y una pantalla bastante aceptable, dejar solo la opción de una batería de 3 celdas nos deja con un sabor muy agridulce. Si lo vamos a usar en casa no hay mucho mayor problema, pero si queremos trabajar con él en sitios donde no tenemos alimentación con facilidad, un equipo con esa batería se vuelve un estorbo. Incluso con una de 4 celdas nos hubiéramos conformado.
El resultado en nuestras pruebas nos arroja datos mediocres, con un aguante usando WiFi y brillo al máximo de poco más de 1 hora y media. A poco que forcemos el procesador o el disco duro con trabajo, la autonomía se resiente. El consejo para HP sería que mejoren ese aspecto porque es uno de los que más echa para atrás a los futuros compradores de este equipo si quieren una autonomía decente, porque repetimos, el resto del equipo nos deja una nota bastante alta. Y con ultraportátiles mejorando su autonomía cada día que pasa, un equipo así en el competitivo mercado no puede vivir solamente del acabado y el teclado.
Lo que tampoco nos ha gustado es que en la tienda de HP no se dé la opción, como hacen otras marcas, de adquirir la batería de seis celdas (aunque suelen tener precios prohibitivos en su mayoría). Preguntados por ello, HP responde que de momento no se conoce si esta batería estará disponible en España. Mal asunto pues.
Lo Mejor
-
Teclado y pantalla.
-
Rendimiento del procesador Atom y Windows XP SP3.
-
Acabado general del ultraportátil.
Lo Peor
-
La ausencia de puerto VGA.
-
La tendencia a ensuciarse de la carcasa negra brillante.
-
No se facilita la ampliación de memoria RAM.
-
La batería de tres celdas.
La opinión de Xataka

Agridulce sabor nos ha dejado este HP Mini 700. Muy mejorado en algunos aspectos respecto al HP 2133, sobre todo en rendimiento general del equipo, la cuestión de la batería o que se limite de serie la RAM que podemos instalar según la licencia del sistema operativo, son asuntos de importancia cuando se quiere buscar un ultraportátil definitivo. Sobre todo lo de la batería deben solucionarlo ya si quieren tener posibilidades dentro del mercado.
Han mejorado también el precio, pudiendo encontrarlo en la tienda de HP por 400 euros el mes pasado (todavía sigue a ese precio), no alejándose de sus rivales en ese aspecto como pasaba con la versión anterior.
Y para alegría de casi todos, el teclado y acabado siguen siendo lo mejor que podemos encontrar en el mercado en la actualidad.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Antonio Ortiz
Algunas cosas buenas... pero con esa batería no me convence
cdonner
Compre un mini 700 hace 1 mes y aun no veo donde conseguir el cable para conectar mi monitor VGA externo al puerto de expansion, busque bastante y en HP no aparece nada (o no supe encontrarlo). Agradezco si alguien puede orientarme pues es fundamental para mi cuando trabajo en la oficina. Saludos.
Oberon
a mi de momento la opción más interesante me sigue pareciendo asus
ElHobbit
Creo que los Acer One, los Eee de asus y los akoya siguien siendo por ahora la mejor opción en ultraportatiles.
Este no ofrece nada mejor (excepto la estética) y es más caro.
johnny
Justo ayer se lo comproba para un familiar que me dio 400 euros para comperle uno y me decidí por este por el teclado y la estetica.
Mi advent 4213 me SACA DE QUICIO para escribir aunque me tiene muy contento con la bateria.
A destacar que es HP mini 700 trae en la caja una gamuza para limpiarlo, y un cd de reinstalación de sistema operativo. Cosa de agradecer (y mucho) cuando te lo cargas sin haber hecho copia de seguridad. Al menos yo para el advent no he encontrado una web de donde descargarme los drivers....:S
La bateria iagino que será poca (la del hp) aun no lo he comprobado pero es más bajo que el resto de portatil y ya se sabe que todo no se puede tener....;)
Victor
Pues a mi me gustaba el HP Mini 1000. Sobretodo por ese Mobile Internet Experience, se sabe algo de el?
rbsanz1
\"Entonces estaremos ante el ultraportátil definitivo, aunque ya os aviso que ese, ni HP ni ningún otro fabricante lo logrará nunca. Siempre habrá un pero, real o inventado por nuestra imaginación.\"
Muy buena reflexión. Siempre aspiramos a más de lo que tenemos. Están muy bien los avances tecnológicos pues mejoran nuestra vida en muchos aspectos como el ocio o el trabajo. Pero habría que tener un mayor equilibrio entre nuestros deseos y el tiempo que debemos invertir para conseguirlos. Y en caso de la tecnología... Si no tienes mucho dinero (que es la mayoría de los casos) no se puede tener todo lo que uno quiere. Así que... Si de verdad necesitamos un ultraportátil... o nos hace un apaño. Lo compramos y contentos con él. No hay que sufrir porque mas adelante saldrá un nuevo modelo.
dontstop
"Está claro que no es lo habitual conectar este tipo de equipos a una pantalla externa" Bueno, yo suelo conectar el mio al televisor para ver pelis, asi que si me parece util que incorpore la conexion vga o algo similiar, que quieres que te diga. Lo que veo es que por muy HP que sea, es en prestaciones algo inferior a otros modelos (vease Acer Aspire One) y más caro.
johnny
Si, eso si es cierto...digamos que para acercarse al precio del resto han quitado varias cosas. Puerto VGA, disco duro , un puerto USB y no se si la camara de VGA o de 1.3 megapixel. Vamos....que el advent 4213 por 340 euros lo supera en ese sentido. Al igual que los Medion (no se el modelo exacto)
PEDIATRUCHO
Por 100€ más tengo yo mi 2133 y soy muy feliz con él, sobre todo por la batería. Me gustaría la pantalla de 10\', pero no lo cambio por este hp 700.
El acabado de uno y otro en mi opinión no tiene nada que ver, el 2133 es fantástico, y su teclado de lo mejor que he probado, mejor que el de mi acer de 12\', ya fallecido...:( En fin, he tenido lo sdos en la mano, y mantengo mi 2133, eso sí con XP, porque Vista al final lo quité, se queda bastante justito para este ordenador. A ver el nuevo Windows 7 cómo va.
Saludos!!!
ministrillo
Realmente la mejor opcion a dia de hoy, si lo que buscas es calidad de acabdo es el HP Mininote 2133 CFU348EA, el de la pantalla WXGA de 8,9´, Bateria de 6 celdas y 120Gb HDD a 5400 rpm.
La verdad es que flojea un poco en el procesador.... pero la verdad es que por 20€ mas te llevas el portatil mejor acabado y con mas resolucion de pantalla del mercado.
baban
ASUS 1000H, batería 6 celdas, 3 usb, hd inmenso, salida vga, wifi, bluetooth... etc
Se lo regalé a mi mujer, y también trae gamuza para tapa y pantalla, junto con una funda de neopreno.
Vamos que por 400 euros tienes uno mucho mejor, para eso me pase dos semanas comparando ultra y mini-portatiles.
Y porque no quise comprarlo por internet, que su precio ronda los 375 euros.
flubbers
Un poseedor del mini 700, la memoria es ampliable hasta 2gb a 800mhz, y la apertura es muy simple no hace falta ni destornilladores. Con un simple boli, o algo asi, le das a una palanca que hay al lado de las pestañas de la bateria y se abre para cambiar la ram.
ismael puerto
Yo tengo este mismo y estoy superconento con el, tengo metido ubuntu y va como un tiro, y el compiz lo mueve sin mayor dificultad.
saludos