Adidas quiere reforzar su posición en lo que a apps de fitness y deporte se refiere. ¿Qué mejor forma de hacerlo que metiéndose en el bolsillo a 70 millones de usuarios que hacen deporte frecuentemente y que registran su actividad online? Por ello han decidido comprar Runtastic por 220 millones de euros, según confirman estos últimos en su propio blog oficial.
Aunque Runtastic se conoce, fundamentalmente, por la app que lleva su mismo nombre y que permite trackear una actividad deportiva, en la actualidad poseen otras apps de seguimiento dedicadas a deportes concretos (como ciclismo de carretera o de montaña) y otras dedicadas a ejercicios específicos de fitness para entrenar una determinada parte del cuerpo (abdominales, glúteos, etc.), además de alguna que otra orientada a la salud.
¿Qué va a pasar con Runtastic? Pues de momento no va a cambiar nada: el equipo seguirá desarrollando la app, continuarán con las mejoras en las que estaban trabajando y se mantendrán relativamente independientes. Sin embargo, también esperan obtener beneficios de esta particular asociación: "ambas compañías creen firmemente que juntas podemos construir un portfolio de productos único y una inigualable experiencia para nuestros miembros de la comunidad y futuros usuarios", dicen desde Runtastic.
Lo cierto es que, pese a que Adidas lo ha intentado con sus propias apps, no ha tenido un éxito arrollador. MiCoach, una de las más populares, se mantiene entre 5 y 10 millones de instalaciones en Android, pero el resto han conseguido cifras mucho más discretas. En el caso de iOS tienen algo más de variedad, aunque tampoco han llegado a despuntar.
Más información | Comunicado oficial
En Xataka | Runtastic se lleva el entrenador personal a la realidad virtual con Oculus Rift
Ver 7 comentarios
7 comentarios
mzoslater
Pues la Adidas my coach le da mil vueltas solobque no tiene el tirón que runtastic de ahí imagino que la compra.
nanouk
Si eso permite que la aplicación Runtastic se sincronice con el ADIDAS MICOACH SMART RUN o el ADIDAS MICOACH FIT SMART, sería una buena noticia.
Sería curioso que esto fuera así y que, por otro lado, la aplicación de Nike no pudiera sincronizarse con el Apple Watch, dado que, según tengo entendido, Nike trabaja codo con codo con Apple (¿no había Apple contratado a gente de Nike para el desarrollo de sus aplicaciones e incluso se barajaba que desapareciera la aplicación de Nike a favor de la de Apple?)
Carlitos Way
Yo me la instalé, pero no la he utilizado mucho. Hay muchas más apps que hacen lo mismo...
agente_zeth
A mi nunca me ha gustado la app de adidas mycoach se me hace pobre y confusa a diferencia de runtastic, creo que esto va acabar con runtastic.
cmarin1983
A ciencia cierta, MiCoach es superior a Runtastic, lamentablemente el pegue en es con ésta última... Yo he probado varias de las aplicaciones en el mercado, y me quedo con MiCoach, más que todo porque el servicio lo ofrece con gratuidad, los entrenamientos están disponibles sin necesidad de pagar nada, y definitivamente son buenos. Quizás Runtastic, en su versión Premium también sea muy buena, pero tienes que ser premium, aparte que la aplicación de MiCoach es gratuita para utilizar TODAS SUS FUNCIONALIDADES, al contrario, con Runtastic y demás debes de comprar la versión PRO. En definitiva, MiCoach es superior en todo sentido. Espero que aproveche la compra por el tema de los usuarios y que unifique sus bases para hacer un solo frente. Tengo el dispositivo de monitor de rendimiento de Adidas, es excelente. Lástima que como todas estas App tienen foco en IOS y Android, y poco le dan importancia a WP. Aún así con mi WP me va excelente.