Denon quiere entrar en el club de marcas que tienen altavoces de gama alta para smartphone como Bowers & Wilkins con su Zeppelin o Bose con su Sound Dock 10, y para ello ha creado el Denon Cocoon, un altavoz inalámbrico disponibe en dos versiones, Home o Portable.
El Cocoon puede conectarse mediante WiFi, Bluetooth o Ethernet, y es compatible con DLNA y Airplay. Los que prefieran algo más tradicional disponen de entrada auxiliar de audio Minijack, USB y de un dock para dispositivos Apple oculto en una bandeja retráctil bajo la pantalla OLED de su frontal.

A nivel de audio, el Cocoon Home ofrece cuatro altavoces, dos de medios de 100 milímetros y dos tweeters de 40 milímetros. Los cuatro están amplificados mediante un circuito digital DSP clase D. La potencia total de salida es de 100 vatios. La única diferencia de la versión para llevar, el Cocoon Portable, es que no tiene Tweeters y alberga una batería con cinco horas de autonomía según el fabricante.

Aunque puede ser controlados desde dispositivos móviles IOS y Android mediante una aplicación específica, los Cocoon también cuentan con un puñado de mandos táctiles en su parte superior. El precio de estos nuevos altavoces está en la línea de otros equipos de gama alta: 599 dólares la versión Home y 499 dólares la Portable.
Vía | Crunchgear
Más información | Denon
Ver 9 comentarios
9 comentarios
fbp
Donde dices DNA me imagino que querías decir DLNA, ¿no? ¿O es que estamos hablando de altavoces creados por ingeniería genética? :-P
wfsharpe
Una vaina loca?
Rodrigo
Tiene forma de haba. Me gusta.
neodavid
Faltan las dimensiones, ademas a audioengine a5 nadie le gana en calidad/precio.