El viernes pasado saltaba el escándalo. Volkswagen había instalado en más de 11 millones de vehículos con motores turbodiésel 2.0 vendidos entre 2009 y 2015 en todo el mundo un software que se encargaba de detectar cuándo se le estaba sometiendo a una prueba de emisión de contaminantes. El software actuaba al detectarlo y activaba un control de emisiones para que éstas no superaran el máximo permitido por ley.
Pero este escándalo está lejos de terminar, y mientras siguen las investigaciones parece haber indicios de que Volkswagen podría no haber sido la única en jugar sucio. Hoy de hecho hemos sabido que esta polémica también podría estar a punto de salpicar a SEAT, mientras que BMW también está levantando sospechas y sus acciones están cayendo con fuerza.
SEAT habría montado más de 500.000 motores trucados

SEAT pertenece al grupo Volkswagen desde que este adquirió una participación mayoritaria de la compañía en 1986. Por lo tanto tampoco podemos calificar como sorprendente la noticia que daba hoy El País asegurando que, según fuentes vinculadas a la empresa, esta habría montado desde el 2009 en sus vehículos más de medio millón de los motores afectados por el escándalo.
A la empresa española el escándalo no le podría haber venido en peor momento, ya que este año por fin habían presentado unos resultados trimestrales con beneficios. Aun así en una carta remitida a El País intentan calmar las polémicas y a los posibles compradores asegurando que "Todos los vehículos nuevos vendidos por Seat en la Unión Europea equipados con los motores EU 6 cumplen, sin excepción, los requisitos legales y las normas medioambientales".
El Ministerio Industria ya ha solicitado al grupo alemán información sobre los 11 millones de vehículos afectados y cuántos de ellos habrían sido vendidos en nuestro país. Tras ver la magnitud que está tomando el problema y que era bastante posible que salpicase a las filiales de Volkswagen, han asegurado que es necesario "conocer los detalles claros, precisos y concretos del problema".
BMW también bajo sospecha

El fabricante alemán BMW por su parte también está bajo sospecha de haber hecho trampa con su motor diésel del BMW X3 en su versión XDrive20d. Como leemos en EcoMotor, la revista alemana Auto Bild ha asegurado que, según informaciones del mismo Instituto de Pruebas Internacional ICCT que destapó el caso Volkswagen, estos motores estarían emitiendo 11 veces más de lo permitido por la norma Euro 6.
Al parecer, la trampa en este caso no habría sido la misma que la de Volkswagen, ya que a diferencia de su compatriota BMW no habría utilizado ningún software. En su lugar lo que se cree es que habría realizado las pruebas y los tests mediambientales en condiciones muy alejadas de las normales.
De momento no hay ningún indicio de que BMW haya hecho algo ilegal según los analistas, y a diferencia de Volkswagen el fabricante no ha entonado el mea culpa. Aun así, esto no ha servido para calmar a los mercados, y sus acciones están sufriendo hoy una dura caída a raíz de las informaciones desveladas por Auto Bild.
Vía | El País y EcoMotor
Imágenes | Kārlis Dambrāns, Tony Howard y Anik Shrestha
En Xataka | Volkswagen y la polémica con las emisiones "trucadas" por software: qué ha pasado y qué podría pasar
Ver 93 comentarios
93 comentarios
alberto_bengoa
Atención con este problema que podríamos vernos muy afectados.
España es uno de los principales fabricantes de coches del mundo y precisamente ese sector es de los que ha tenido cierta mejora en los últimos años.
Nuestras exportaciones mas importantes son coches ya fabricados y los componentes para hacerlos, y las marcas alemanas son las mas importantes dentro de ese apartado. Os pongo un enlace muy interesante con una gráfica interactiva.
MIT - Exportaciones españolas
Con un poco de suerte esto quedará en una multa millonaria a VolksWagen, un apretón en bolsa y fin de la historia, pero si se llega a un escenario muy malo y se confirma que esto era una práctica generalizada, nos encontraremos con caídas abultadísimas en las ventas de las marcas afectadas y miles de despidos por la falta de carga de trabajo.
Es importante saber a que nos enfrentamos, y hago este comentario por que he visto a mucho indocumentado con la boca mas grande que un buzón de correos reírse y decir payasadas sobre este tema como si a ellos no les fuera a afectar.
labandadelbate
a todos nos afecta, o es que tu respiras nox, nos han estado envenenado a sabiendas, y los millones de canceres que se producen una parte de culpa es suya.
Deben tomar cartas en el asunto, Ya, y promulgar la euro VII, returar el ciclo nedc y poner uno en condiciones reales, y suprimir todos los vehiculos diesel a partir del 2020.
blackandroid
Por supuesto que Seat ha vendido coches con esos motores, al igual que Audi o Skoda, que usan todos los mismos motores tdi...
silver2048
esta noticia es como decir " le pague por tener sexo con ella pero no sabia que era puTa
rubensoria
No si al final caerán todas...
fanios
+1
getero
Sólo un apunte, Seat está dentro del grupo Volkswagen , osea que tanto VW con Seat, Skoda y Audi entre otras muchas marcas comunes (y cualquiera dentro del grupo VAG) están señaladas, ya que comparten gran parte de sus piezas, y sí, sus VAG Com, una especie de sistema operativo común, el cual es responsable de este engaño.
dark.tron
Perdonen, pero cual es la necesidad del engaño si ya tienen motores que cumplen las normas?
dramirez
A mi juicio, debería revisarse todas las marcas, me causa curiosidad este bombardeo mediático (real) sobre marcas de repunte europeas.
La gran interrogante es.... que hay de las marcas Estadounidenses?
Han hecho las mismas investigaciones con sus marcas?
lackless
Con todos ustedes: El show de Alberto y Paco
m88
Son muy extremistas ni Volkswagen ni ninguna otra va a caer y desaparecer, porque no todo el mundo es Europa o USA, hay muchos paises donde las regulaciones de emisiones en los autos no le interesan ni a los gobiernos ni a los ciudadanos.
Es triste pero cierto, incluso hay paises donde se siguen vendiendo autos nuevos con frenos de tambor traseros y sin bolsas de aire porque no hay regulaciones de seguridad que se los impidan, y hay miles de muertes por esto y no pasa nada, unas emisiones de mas del motor no cambian nada...