eSIM: qué es y cómo saber si mi teléfono lo tiene

Vamos a explicarte de qué trata este nuevo paso evolutivo en la tecnología de las tarjetas SIM, que ya no necesita que haya tarjetas.

Sim
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte qué es una eSIM, una tecnología también conocida como SIM Virtual. Viene a ser el siguiente paso evolutivo de las tarjetas SIM, que después de ir haciéndose cada vez más pequeñas acabarán desapareciendo para integrarse directamente en los dispositivos.

Vamos a empezar el artículo explicándose lo que son realmente las eSIM, así como sus principales beneficios. Y al terminar, también te diremos cómo puedes saber si tu teléfono móvil actual o ese que vas a comprar la tienen.

Qué es la eSIM

Para entender qué es una eSIM primero tienes que saber lo que son las tarjetas SIM, que son esas que te da tu operadora para introducir en el móvil, y que con ella haces que el móvil se pueda conectar a Internet y hacer llamadas. Las tarjetas SIM también son las que incluyen el número de teléfono.

Desde su creación en 1991, este tipo de tarjetas han evolucionado de forma que se han hecho más pequeñas. Las SIM empezaron a convertirse en MiniSIM, y luego pasaron a ser las NanoSIM que son las más comunes a día de hoy. Y el último salto evolutivo han sido las eSIM.

El nombre de eSIM viene del término inglés embedded SIM, que significa SIM integrada. Este término es bastante descriptivo, porque se trata de tener el sistema de tarjetas SIM integrado en el móvil directamente para no necesitar introducir ningún tipo de tarjeta.

Integrar la SIM en el móvil se consigue añadiendo un chip al dispositivo. Este chip es como una tarjeta SIM en blanco, y luego puedes añadirle los datos de tu operador para que funcione como una tarjeta física. Esta tecnología puedes encontrártela desde en móviles y relojes inteligentes hasta en ordenadores portátiles.

Beneficios de la eSIM

Evolucion Sim

El principal beneficio de la eSIM es que ya no tienes que solicitar tarjetas al contratar un servicio. Y si haces una portabilidad, tampoco tendrás que esperar a que te manden una tarjeta, aunque esto siempre dependerá del método que use el operador para sincronizar la eSIM, ya que a veces sí que vas a necesitar recibir documentación.

Tampoco necesitarás pedir duplicados de una SIM si quieres utilizar tus datos o tu número de teléfono en varios dispositivos. Eso sí, lamentablemente las operadoras posiblemente no se vayan a aprovechar de ello y seguirán cobrando extra por las tarifas multiSIM aunque tengas una eSIM.

También vas a tener más facilidad para usar más de una tarifa, ya que la eSIM permite almacenar los perfiles de diferentes operadores y cambiarlos según necesites. Tampoco tendrás esos típicos problemas como pueden ser tener que recortar la SIM dependiendo del dispositivo o que se pueda perder.

Y por último, el otro gran beneficio es que permiten que haya más dispositivos con conectividad móvil. Vamos, que si tienes un portátil con eSIM, no necesitas compartir la conexión de tu móvil, ya que podrás configurarla para integrar directamente la conexión que tengas contratada. Y lo mismo pasa con relojes inteligentes, que pueden tener conectividad sin depender del móvil.

Cómo comprobar si tu móvil tiene eSIM

eSIM

Para comprobar si tu teléfono móvil tiene eSIM, tienes que mirarlo en los ajustes. Simplemente, si en los ajustes tienes una opción para añadir eSIM, entonces casi seguro que integra la tecnología. Eso sí, el camino para llegar a la opción depende del fabricante.

En Android tienes que ir a los ajustes de redes móviles, una sección que dependiendo del fabricante puede llamarse Redes e Internet, Redes Móviles, Conexiones o algo similar.

Aquí, tendrás que ir a las opciones avanzadas o a algún submenú en el que puedas gestionar tu SIM o agregar operador. Lamentablemente en Android no hay unos pasos unificados. Aquí te dejamos los menús a navegar dependiendo del fabricante:

  • Móvil Samsung: Ajustes > Conexiones > Administrador de tarjetas SIM > Añadir Tarifa Móvil > Agregar usando código QR u otra opción que permita añadir una eSIM.
  • Móvil Google: Ajustes > Redes e Internet > SIMs > Añadir SIM > Descargar nueva eSIM
  • Móvil Huawei: Ajustes > Redes Móviles > Gestión de SIM > Añadir SIM o eSIM
  • Móvil Xiaomi: Ajustes > Red > Datos móviles > eSIM
  • En el resto de fabricantes tendrás pasos similares en las opciones de red o conexión, pudiendo añadir un nuevo operador a los datos móviles o añadir eSIM.

Estos pasos de cada fabricante pueden cambiar con nuevas actualizaciones de Android y la capa de personalización que usen, ya que de vez en cuando hay cambios en los nombres de los menús de los ajustes y en cómo se organizan las opciones internas.

Para añadir una eSIM en un iPhone los pasos sí son casi siempre los mismos. Tienes que entrar en Ajustes, y aquí dentro ir a la sección de Datos móviles. En ella, busca una opción que se llame Añadir eSIM, y si la ves será que tu iPhone incluye la tecnología. Apple lleva ya unos años teniéndola en sus móviles.

Imagen de portada | publicdomainpictures.net

En Xataka Basics | iSIM: qué es y principales ventajas frente a las SIM y eSIM

Inicio