La Armada rusa tuvo la feliz idea de diseñar y fabricar barcos de guerra redondos. Le salió regular
Historia TecnológicaBuena idea sobre el papel, no tanto en la práctica: la sorprendente historia de los "popovkas".
Leer más »Buena idea sobre el papel, no tanto en la práctica: la sorprendente historia de los "popovkas".
Leer más »El mundo en el que vivimos es el resultado en gran medida de los conflictos que marcaron el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
Leer más »Hay quien dice que en realidad el origen de aquellas consolas fue mucho menos prosaico.
Leer más »Su decodificador, "partidazo", guiñoles, películas y programas marcaron una época. Para abonados. Y no abonados.
Leer más »Incluso los más grandes se equivocan.
Leer más »No literalmente, pero casi, casi.
Leer más »No solo no somos originales en nuestras excentricidades, tampoco lo somos criticándolas
Leer más »Oppenheimer está de moda. La película dirigida por Christopher Nolan ha colocado a este físico teórico estadounidense con raíces alemanas en el centro del debate.
Leer más »Motorola, que había inventado el teléfono móvil siete años antes, tampoco supo ver su potencial.
Leer más »La iniciativa LifeLog tuvo una vida breve, pero apasionante.
Leer más »Microsoft popularizó aquel símbolo, pero la sorpresa es en quién se inspiró para acabar usándolo.
Leer más »Bonito no; histórico, sí. Así era el Tacit Blue.
Leer más »Lise Meitner, la "madre de la bomba atómica"
Leer más »La enorme bola de fuego que se generó en julio del 45 sigue presente en la zona... 78 años después.
Leer más »Una idea no tan alocada en su día y dos trayectorias diametralmente opuestas desde entonces. La historia de Telecom Italia y Apple.
Leer más »Hace un siglo el ingeniero salamantino Fernando Gallego Herrera se planteó un reto: unir el norte de África y el sur de la Península Ibérica. ¿Cómo? Con un túnel para vehículos y trenes.
Leer más »¿Te imaginas viajar en tren, directamente, entre Rusia y EEUU? Suena disparatado, pero sería posible con un proyecto que ambos países tienen sobre la mesa desde el siglo XIX.
Leer más »Una historia social y tecnológica del color rosa
Leer más »"La bomba atómica puede haber terminado la guerra, pero el radar ganó la guerra". Esta sentencia de Lee Alvin DuBridge, el director del Laboratorio de Radiación del MIT entre 1940 y 1946, lo dice todo.
Leer más »Visitar la que probablemente ha sido la mina más importante del mundo no deja indiferente
Leer más »