Amazon Studios está preparando una serie basada en las novelas de 'Conan el Bárbaro', de Robert E. Howard. Tal y como han contado en Deadline, fuentes internas les han asegurado que el proyecto proviene del co-creador de 'Colony', Ryan Condal, el director de 'Juego de Tronos' Miguel Sapochnik, el productor ejecutivo de 'Fargo' y 'The Handmaid’s Tale' Warren Littlefield, y las productoras Pathfinder Media y Endeavor Content.
Siendo una información en exclusiva, podría haber cierta incertidumbre en la veracidad de la noticia. Sin embargo, el propio Ryan Condal se ha encargado de confirmarla en su cuenta de Twitter, diciendo que este proyecto del que por fin se ha informado lleva más de dos años gestándose.
This news is more than two years in the making. It's been a long road but a rewarding one. Very excited to have the chance to beam my favorite Cimmerian into your homes.https://t.co/OnDeWf2h5H
— Ryan Condal (@WrathOfCondal) 6 de febrero de 2018
Después de varias adaptaciones con mayor y menor suerte, la idea de Condal parece ser la de volver a los orígenes literarios del personaje. De hecho, según Deadline, el propio creador ha admitido tener una especie de obsesión personal con las novelas, y ha expresado que su idea es la de hacer justicia con la obra literaria de Howard creando una serie fiel al espíritu de su personaje creado en 1932.
Para ello contará con la colaboración de dos ganadores de premios Emmy. El primero es el director Miguel Sapochnik, que lo ganó por la dirección del episodio “Battle of the Bastards" de 'Juego de Tronos', y que también ha sido el encargado de dirigir el episodio piloto de la nueva serie 'Altered Carbon' de Netflix. Y en segundo lugar está Littlefield productor ejecutivo de dos series ganadoras de Emmys como 'Fargo' y 'The Handmaid’s Tale'.
Con tanto talento a bordo parece bastante difícil que la cosa vaya a salir mal, pero trasladar un mundo de espada y brujería a la pequeña pantalla no es algo tan fácil. Ahora tocará estar atentos a los próximos movimientos de esta producción, como el casting en el que se decidirá quienes interpretan a los protagonistas.
Buenos tiempos para la fantasía épica

A la serie 'Juego de Tronos' sólo le falta una temporada para terminar, por lo que muchas cadenas están buscando la serie con la que sucederla en el género de la fantasía épica. La propia HBO, por ejemplo, está preparando varios spin-offs de la obra de George R.R. Martin, y probando suerte con otras series como 'Britannia'.
Netflix por su parte también ha llamado nuestra atención, y está preparando la adaptación televisiva de otro peso pesado literario como Geralt de Rivia en su serie 'The Witcher. Y en cuanto a Amazon Studios, además de 'Conan el Bárbaro' también sabemos que está preparando otra serie ambientada en el mundo de 'El Señor de los Anillos'. Corren tiempos interesantes para los amantes del género.
Vía | Deadline
En Xataka | La preproducción de 'The Witcher' ha comenzado, y la showrunner de la serie nos da los primeros detalles
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jaimejames
¿otra vez?
ciudadwifi
Ahora con la dictadura de lo políticamente correcto ya me estoy viendo que Conan será mujer (aunque para eso tenemos otro PJ de Robet E.Howard como era Red Sonja)... como quieren feminizarlo todo y eso. Después aunque no sea una mujer, pues de Conan solo el nombre tendrá y puede que algo de ambientación, pero para nada será respetuoso con el estilo que hizo que Conan (tanto del Robet como de Spange, etc fuese tan popular y lo siga siendo)... porque eso sería muy mal visto por una audiencia feminazi. Y eso que en esa saga las mujeres tienen poder e incluso si cogemos al pueblo de Conan, pues en los cimerios las mujeres peleaban al lado de sus hombres y eran iguales y eso... Pero el feminazismo imperante no quiere igualdad y tal, quiere dominación. Y solo poner el final de uno de los relatos (aunque creo que en este caso de Spange Le Camp) que lo deja claro en unos pensamientos atribuidos a Conan (en el relato):
"¿Qué más puede querer un hombre para ser feliz? tener una hermosa mujer colgada a tu brazo, un par de buenos amigos y una bolsa de dinero para gastar." (Advierto que no son textuales -por desgracia ya no tengo tan buena memoria).
Y es que en Conan (y Kull y otros) pues lo primero que jode a estos es que se desprecia la civilización y especialmente al hombre de ciudad, que es visto como inferior al que vive en el campo y aun este del "salvaje" o "barbaro". Y es que en estos relatos están muy presente algo que ahora vuelve a notarse: la diferencia de la vida del campo a la ciudad... y últimamente se ven muchos casos, sin ir muy lejos que la zona gran independentista catalana sea la Cataluña rural es un ejemplo, porque esos independentistas no tienen nada que ver con la CUP o ERC, no es casualidad que en el rural gane JxC (la enésima marca de CiU)... O que en RU decidiera salir de la UE, que fue gracias al voto masivo del campo a favor de largarse, porque ven en la UE lo mismo que se mira en muchas zonas rurales de España (por poner lo cercano): un problema, una forma de putear todos los días... que no hay mes que desde Bruselas se las ingenien para putear al campo... o más anegdótico, pero menos de lo que parece y ya comentado en esta Web: el caso de California, donde la mayoría de los condados quieren separarse de los condados urbanos... y no porque ello sean republicanos (son más los republicanos que demócratas en los condados rurales de California, pero tampoco hay tanta diferencia, aunque los interesados en desprestigiar ese movimiento alegan motivos políticos... pero es mentira), sino porque ven que ellos apenas tienen voz y su voto parece contar menos, al final ven que se menda desde la media docena de grandes condados urbanos con leyes que parecen muy bien a esos condados, pero a ellos les joden... Realmente en medio Occidente está pasando. Y sin ir muy lejos, en Galicia se nota menos porque no hay esa diferencia clara donde termina lo rural y empieza lo urbano... por ejemplo cogemos Pontevedra (municipio capital) y Poio... bueno uno es urbano y el otro se ha urbanizado en gran medida, pero una gran parte de las familia que se identifican más con lo rural que con lo urbano y es un municipio con una densidad de 500habitantes/Km², Sanxenxo está muy próximos a los 400h/Km² (no se cifra actual, pero hace unos años estaba en 382 y aumentó de población...), Cambados incluso ronda los 600h/Km² (densidad superior a muchísimas ciudades de USA -claro que allí tienen muchísimo territorio y no necesitan concentrar tanto la población como en Europa), incluso Rivadumia supera los 250h/Km²... En donde yo vivo el carácter rural es más intento, pero aun así la densidad es de unos 200habitantes/Km²... densidades que en zonas de USA se consideran barrios residenciales de ciudades... incluso de los de esta zona el menos densamente poblado que es Meis, pues ronda los 100h/Km² (que en otras zonas del mundo se consideraría muy densamente poblado). Pues menos en la población más joven, pues se vuelven a ver comentarios muy próximos últimamente... Y no me extraña, ley tras ley vienen a joder nuestra forma de vida... y vienen de gente que ni sabe lo que implican esas leyes o si lo saben es peor aun. Porque se legisla por gente que piensa que sabe de algo que no viven y a nivel de despacho pues piensan que es mejor, pero es porque desconocen la realidad.
Pero dejémoslo y ya veremos... pero será una pena que maten una de las mejores historias de espada y brujería, que esa es otra, no es fantasía épica es fantasía de espada y brujería. Fantasía épica es el Señor de loa anillos... Pueden parecer iguales, pero hay una gran diferencia.
hasta luego
imf017
¿Es cosa mía, o Conan se está fumando un peta en la imagen de portada?