A pesar de los problemas en las fábricas, Hitachi ha conseguido poner a la venta el primer disco duro de 4 TB. No es más rápido, ni más pequeño ni tampoco innovador, más allá de ofrecer más capacidad que anteriores modelos de otros fabricantes.
El modelo HDS5C4040ALE630 se distribuye con 4 TB de capacidad en un formato de 3.5 pulgadas, interfaz SATA3 (6 Gbps) y cuatro pletinas. Su velocidad de giro es también bastante convencional, 5.900 rpm., sin ser las cotas 5.400 ni tampoco las extremas 7.200. Por ahora sólo se ha puesto a la venta en Japón.

Su precio en el país nipón es de unos 350 dólares, siendo un dispositivo muy caro pero único en su especie: es el primer disco duro de 4 TB. Seguramente a lo largo de los próximos meses Seagate, Western Digital y Samsung también presenten sus respectivos modelos.
Evidentemente se trata de un dispositivo pensado para el almacenamiento de cantidades ingentes de información. Personalmente no creo que el usuario medio tenga tanta información en su poder, o al menos no tanta información importante y fundamental. Evidentemente habrá casos que sí le sacarán partido – seguro que por aquí hay más de uno -, pero desde luego no es lo habitual.
Su llegada al resto del mundo no ha sido anunciada aún, pero lo lógico es pensar en que lo tendremos a principios de 2012.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
david.alcantara
La perdición para los que sufren de "Diogenes digital"
raul.correyero
QUE BUENO!!! YO QUIERO 2 MINIMO!
Acabo de comprar uno de 2TB hace un par de meses y lo tengo lleno casi (y no tengo sindrome de Diógenes digital, lo que pasa es que los packs de Digital Juice van de 60GB a 205GB c/u).
Esperando que lleguen a España y a ver a que precio (incluyendo el Canon digital para la jubilación de la Prostituta de la Sinde).
Vaier
Cabe demasiado porno...
oscarsuarez
Pues a ver cuando vuelven a bajar el precio de los discos duros.
albertoseo
Ojo y mucho cuidado. La mayoría de las BIOS van a dar problemas para poner discos de mas de 2 TB como primarios para instalar el sistema operativo.
venzedor
La mejor noticia vendría acompañada de la bajada de los modelos de un capacidad inferior. Respecto a lo de la necesidad, algunos usamos discos de gran capacidad para video y RAWs.
Toyandboy
Pues si, a ver cuando vuelven a bajar otra vez y a que precio se vende este aqui. Por que de momento, abstencion.
soychacho76
Hace poco se decía de los discos duros de 2 TB que estos estarían restringidos a un ámbito empresarial y que nadie a nivel particular iba a llenar un disco de esa capacidad.Hay que ver lo que cambia la cosa. Respecto a los discos duros de 4 TB,supongo que pasará igual,hay gente que guarda infinidad de vídeos en HD en formato matroska y otros que guardan los FullHD y eso a la larga hace que se llenen los discos.Además no nos olvidemos que estos discos tendrán un tamaño real de unos 3721 TB(si no me equivoco). Ahora espero que los fabricantes anuncien discos duros de 2.5 pulgadas de más de 1 TB.
felixto22
por dios el que dice lo de almacenamiento en la nube no tiene ni idea, el alamacenamiento en la nube no es mas que una fantaciosa utopia como lo es que desapareceran los jeugos en formato fisico, eso no es posible, por el simple hecho de que por ejemplo no todos poseemos una tarjeta de credito para comprar los juegos ni tampoco hay conexiones tn poderosas que sean baratas para algo como eso. no me vengas con que siempre dicen lo mismo y termianan desapareciendo las cosas, si fuesen por ejemplo de un formato fisico al otro no te digo pero que un metodo diferente mate al otro como que no es factible.
vylass
Si bueno,4 TB nos puede parecer mucho ahora, pero no olvidemos los contenidos en alta definición, los contenidos en 3D, el incremento imparable de megapixeles de los sensotes de nuestras cámaras etc etc... y al final, se acabarán llenando, aunque no nos pasará a mucho de nosotros, eso está claro.
Lo más inteligen(y caro) es combinar el almacenamiento en la nube para backUp y sincronización total, SSD para el SO y aplicaciones y HDD tradicional para datos.
claudio.romero.9693
No compréis discos marca hitachi. Son una mierda. Me compré uno de 2 tb y me duró un año. Mejor Samgung
alons0
La gran pregunta a medio/largo plazo es: ¿necesitamos esas capacidades? Con el auge de los servicios de almacenamiento en la nube pronostico que en unos años tanta capacidad no será necesaria, siempre y cuando las operadoras mejoren sus servicios.