Movimientos necesarios si lo que Nvidia quiere es tener una buena cuota de mercado, y es que en los precios bajos de la nueva hornada de tarjetas gráficas, AMD le estaba ganando la partida con sus modelos Polaris. Lo que nos encontramos es con una versión de la Nvidia GTX GeForce 1060 que servirá con creces ante las necesidades del gran público, sin hacer tanto daño en el bolsillo.
Luego entraremos en los típicos debates de si por un poco más hay tal modelo, o si esta marca es mejor en tal cosa, pero la realidad es que esto es una forma de acceder a la tecnología Pascal de Nvidia por menos dinero: se supone que esta variante “recortada” partirá de los 219 euros, la cosa cambiará según marcas, como es habitual.
Nvidia no le pone etiquetas especiales para diferenciarla de su hermana mayor, le recorta la memoria y capa un poco su rendimiento
¿Dónde están los recortes? Pues principalmente nos encontramos con un recorte en la memoria RAM que se divide por dos para quedar con 3GB, que sigue en formato GDDR5. El procesador principal - Pascal - es un GP106, como en su hermana mayor, con la misma tecnología de fabricación de 16nm, pero lo capan un poquito para que el escalón en rendimiento sea efectivo.

Lo que tenemos que saber es que de los 1.280 núcleos CUDA de la 1060 “normal”, pasamos a 1.152. Se mantienen los 48 ROPs, pero se bajan las unidades TMU a 72, de las 80 iniciales. En definitiva, tenemos la misma frecuencia de reloj de 1.506/1708 MHz que le llevan hasta una potencia de 3,9 TFLOPs (4,4 en la 1060 con 6GB). El TDP se queda en 120W.
Algunas voces especializadas opinan que no debería llamarse 1060, realmente hay un cambio en GPU, menor, pero es un GP106 diferente. Otros comentan que esto puede ser una salida para tiradas que no pasan controles de calidad
Con la nueva variante de la Nvidia GTX 1060 se apunta expresamente hacia la AMD Radeon RX 480, en su configuración con 4GB, modelo que ha reclamado la atención del mercado por moverse en una barrera cercana a los 200 dólares, cifra que Nvidia superaba con facilidad, hasta que apareció este modelo con 3GB de RAM.
MSI, Gigabyte y EVGA son las primeras que tendrán modelos disponibles - lo podéis comprobar en las imágenes -, que se moverán al cambio entre los 219 y 249 euros (en las tiendas españolas posiblemente suba cerca de los 300 euros).

En Xataka | Así son las Nvidia GeForce GTX 10 para portátiles: la misma potencia para juegos y realidad virtual
Ver 28 comentarios
28 comentarios
diegoflores2
una razon mas por irse por amd si tienes presupuesto ajustado
atonic7
Como empiecen a salir juegos en DX12 vamos a ver a muchos fanboy de nvidia llorar.
lex10s
Como cansa que siempre se den precios que no se ajustan en nada a la realidad, si alguien me encuentra una GTX 1060 a 219 euros le rembolso la diferencia.
Hago yo el primer intento para animaros:
http://www.pccomponentes.com/msi_gtx_1060_gaming_x_3gb_gddr5.html
cleola12
la rx 480 la supera en dx12 y a menor precio y ahora quieren recortar el rendimiento para competir? es un chiste esto!
Adri
A mi me sorprende como han subido de precio las graficas Nvidia. En su dia mi GTX 460 Direct CU (De Asus) y no hacia ni un año que se habia estrenado esa generacion.
Ahora si vuelvo a la misma gama y al mismo fabricante (una GTX 1060 de Asus) el precio se situa en unos 350€, es una escalada de precio bastante importante. ¿Como es que nadie ha puesto el grito en el cielo?
josemicoronil
Aunque no le hacía falta demostrarlo, esto es Nvidia diciéndonos a nosotros:
"Oigan, realmente podemos sacar una GPU más barata, pero no lo hacemos porque nos vais a comprar de todas formas".
Podían haber sacado esta tarjeta gráfica con dicha memoria gráfica pero sin capar, que eso es de ser h. de p., y perdonen la expresión.
Ojalá algún día baje los humos AMD a Nvidia, y no sólo hablo de gamas medias y bajas. Eso convendría tanto para los usuarios de una como la de otra, lo que pasa que siempre habrá mucho fanboy echando bilis deseando que nunca ocurra eso...
Un saludo.
anelsyjrp
Esta guerra de las gráficas es hermosa. Me alegra que por fin NVidia se vea obligada a bajarse de las nubes de precios en las que siempre se encuentran. Esperaré tranquilo a ver si AMD de ánima a otro contraataque para hacer sufrir a NVidia más :3
mszerox
Y lo peor de esto es que también se confirmó la GTX 1050 que saldrá en Octubre... Y está para competir contra la RX 470...
La RX 460 no tiene competencia real... O apuntan muy arriba o muy abajo.
ivanpastorsimarro
Nvidia esta cogida por los huevos. El tiron inicial del marketing se acaba y los niños ratas empiezan a leerse reviews y ver la opinion de los expertos ( y sobretodo a pensar en el largo plazo). El bolsillo es el detonante final jajaja
Por cierto la EVGA pequeña que decis es de 6gb ( o tambien existe con 6gb) es el modeo que en pccomponentes esta a 299 Y la grande es una edicion OC que aun no ha salido y que estara en casi 400
pandiloko
Que digo yo, que me pregunto cómo será el proceso de fabricación de Nvidia. Las 1060 son más baratas para el consumidor que las 1080, pero igual a ellos (nvidia) hasta les cuesta más fabricarlas porque igual fabrican sólo 1080s y luego tienen que ir recortando y capando para reconvertirlas a la versión supuestamente más barata. Al final sería más coste no?
Mi punto es que creo que nvidia va tan sobrada que es que le da igual, podría regalarte las 1080s en los paquetes de cereales pero claro, hacen su estrategia de precios. La 1060 les cuesta más fabricar que un modelo superior, pero les compensa porque se venderá más. No sé igual estoy diciendo una burrada.