Os presentamos a la Titan X el mes pasado, con todos sus poderosas especificaciones y sus contundentes 1.200 dólares de tarifa en Estados Unidos, pues desde esta semana ya está en España con su correspondencia dolorosa en euros y las mismas características que la convierten en el tope de gama de Nvidia.
La gráfica más potente de su clase, basada en Pascal, está disponible en la web de NVidia para todo aquel que tenga 1.310 euros para hacerse con una. Un precio demasiado alto, pero alguno esperaba incluso una cantidad mayor viendo la transformación de los precios de dólares a euros de las GTX 1080 y 1070.
Hay muchas preguntas sobre la mesa, ¿vale la pena con respecto a un GTX1080? Posiblemente no por el incremento de precio, incluso existe la posibilidad de colocar dos 1080 en SLI por un valor cercano a 1.500 euros - con el handicap de que no todo está preparado para soportar esta configuración -. Sí, estamos hablando de cantidades exageradas, pero en este mundillo hay gente que paga por estar al mejor nivel.
Nvidia necesitaba una nueva Titan X en el mercado: la GTX 1080 le sacaba los colores a la anterior Titan, siendo un 25% más rápida
Hacemos un resumen rápido de especificaciones: procesador gráfico GP102 de 16nm, 3.584 núcleos CUDA, 12GB de memoria RAM (GDDR5X), todo ello para conseguir una potencia que roza los 11 TFLOP/s, con un TDP de 250W.
Gran parte de la mejora en la nueva generación de gráficas de NVidia y AMD tiene que ver con la tecnología de fabricación empleada. Pasamos de los 28nm a los 14nm FinFET que usa AMD en su Polaris, o los 16nm FinFET de Nvidia en Pascal.
En definitiva, más transistores y mejor rendimiento energético para unas estrategias ligeramente diferentes: AMD apunta a la gama media, mientras que Nvidia quiere estar en lo más alto, solapándose con su competidor en algunos casos. De hecho Nvidia tiene nuevos modelos Pascal destinadas especialmente para trabajar con ellas, como las Quadro P6000 y P5000.

Más información | NVidia
Ver 61 comentarios
61 comentarios
kanete
Aún siendo material de última generación y tal no se me pasa por la cabeza gastarme ese dineral, al menos yendo sobrio.
jcdr
Las primeras Titan tenían la escusa de que se podían usar de forma semi-profesional debido a su rendimiento en doble precision, pero tras haber sido capada esa parte por nvidia, estas tarjetas carecen de sentido ya que en un par de meses saldrá la 1080ti, con la cualquier interesado se ahorrara unos 400€ teniendo casi el mismo rendimiento.
plexus
Me parece una lástima que nvidia se haya quedado ella sola en la gama alta.... la competencia ya directamente es que ni lo intenta... obviamente no le quito mérito a nvidia, han hecho un gran trabajo en los últimos años, pero para los consumidores no son buenas noticias.
Luis
2 xbox one scorpio pegadas con celo
iltonuis1980
Los ahorros a la basura con esto.. esto sera ya para profesionales que trabajan para mejorar su ordenador
dani.soloparati
ese precio y es una basura desde la 980ti a la 1070 y 1080 se la comen en casi todos los benm...
kimagura
En cuanto pille el gordo de la once me monto un quad sli de esta pedazo tarjeta. Mi monitor de 15" va a fliparlo!!!
juanmablanco
Que buena pinta que tiene!.
txarran
A ver, no solo la 1080 GTX en SLI humilla a la nueva Titan X, lo hace tambien la 1070 en SLI que en la mayoria de escenarios queda a la par o lo supera ligeramente, por 300-400 euros menos. Un SLI, no solo se multiplica por 1.5, incluso mas 1.7-1.75 diria yo. Segun algunos benchmark que se han hecho publicos en las ultimas horas de esta nueva grafica, solo superaria en un 30% a la 1080 con frecuencia base, y unicamente en un 13%, a las series con mayor OC de la 1080 que hay en el mercado. Con lo cual, dos 1080 en SLI, barrerian literalmente a la nueva Titan X. Dicho esto, y con estos numeros en la mano, no se donde colocaran a la venidera version Ti de la 1080, ya que a la minima que rinda algo mas, ya estara rondando la potencia de la Titan X y a un precio, 300-400 euros mas reducido como minimo. Con lo cual, unicamente les queda meterlo en ese 13% que queda entre las versiones con mayor OC de la 1080 y la Titan X. Porque al menos hasta ahora, ninguna version Ti de ha superado a la Titan X de su misma generacion grafica. Habra que ver.
Sinar
El SLI no duplica la potencia gráfica, en todo caso la multiplica por 1,5
Poner 2 GTX1080 en SLI, no igualará el rendimiento de la TITANX ni de lejos.
Usuario desactivado
Seré muy claro. O Intel y Nvidia bajan sus precios o hay que acabar con ellos.
Haceos un favor (a vosotros y a la informática) y comprad AMD Zen / ATI. Y olvidaos de los Intel i# para siempre.