La libertad de Assange costó 8 bitcoin: así se hizo el pago para repatriar a Australia al fundador de Wikileaks

  • El gobierno de Australia organizó el vuelo de regreso, pero no lo pagó

  • Un solo donante prácticamente ha cubierto todos los gastos con bitcoin por valor de casi medio millón de dólares

Assange Bitcoin
7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Esta semana, y tras cinco años de batalla legal, Juan Assange llegó a un acuerdo con Estados Unidos por el que evitará la extradición al país y evitará los 175 años de cárcel que pedían para él. Todavía queda camino por delante para el fundador de WikiLeaks y eso implica dinero. De momento, el jet privado que lo sacó de Reino Unido está pagado.

Y el mérito es de un donante anónimo que transfirió  ala cuenta de Assange la friolera de 8 bitcoin.

Australia organiza, pero no paga. Stella Assange es la mujer de Julian y, el pasado miércoles, publicó un mensaje de ayuda en X:

"El viaje de Julian hacia la libertad tiene un coste enorme", y no es broma: 520.000 dólares estadounidenses que la familia está obligada a pagar al gobierno australiano por el vuelo chárter VJ199. Stella afirma que no se le permitió volar en una mucho más barata ruta comercial a Saipan y luego a Australia, por lo que abrió un sitio de donaciones con una meta de 520.000 libras. Por tanto, el vuelo fue organizado por Australia, pero hay que devolver el importe.

Donante anónimo. En el sitio de donaciones, y al momento de escribir estas líneas, 9.291 personas han aportado una cifra de 427.929 libras. Sin embargo, la sorpresa llegó estas últimas horas en forma de una enorme donación anónima en una billetera de criptomonedas para Assange.

Assange bitcoin

De las 32 transacciones efectuadas en este momento, una de ellas fue de 18,24733691 BTC, lo que supone 1.116.394 dólares con el cambio actual. Fue a parar a dos billeteras: una con un importe de 622.554 dólares y la otra, la de Assange, con esos 8 BTC que suponen 493.838 dólares.

Prácticamente, ese donante anónimo (del que se está buscando la identidad y ya hay especulaciones con Jack Dorsey, creador de Twitter) pagó por completo el jet privado. En total, lleva en esa billetera 8,21202527 BTC, que son 502.421 dólares.

Assange y los bitcoin. Que una de las opciones fuera la de donar mediante bitcoin es algo que no sorprende si tenemos en cuenta la delicadeza del asunto y que la relación de Assange con esta criptomoneda no es nueva. Satoshi Nakamoto es el seudónimo bajo el que se oculta la persona o personas creadoras del protocolo bitcoin y, en los inicios de la cripto, Wikileaks ya estableció un canal de pagos con bitcoin.

Habían sido expulsados de las principales plataformas de pago, como PayPal, debido a la presión del gobierno estadounidense y las criptomonedas se convirtieron en una vital fuente de contribuciones.

Nueva campaña. Como decíamos, aunque los cinco años que ha pasado en prisión conmutan la pena de 62 meses por el delito de difundir ilegalmente información clasificada, queda camino por delante y Stella Assange asegura que solicitará el indulto total a Estados Unidos. Es una garantía  de cara a la libertad de Julian

Además, también sería un gesto de cara a una libertad de prensa que, como defiende el Comité de Protección de Periodistas, se ha visto dañada: "La persecución de Assange por parte de Estados Unidos sienta un precedente legal dañino al abrir el camino para que los periodistas sean juzgados bajo la Ley de Espionaje si reciben material clasificado de denunciantes. Este nunca debería haber sido el caso".

Imágenes | David G Silvers, Ladislav Mecir

En Xataka | DDoSecrets: así es la sucesora de Wikileaks que filtra cientos de GB de datos rusos cada día desde el inicio de la guerra

Inicio