Una de las razones por las que el Zune HD tiene ese apellido, además de por permitir la reproducción de vídeo en alta resolución, es por incorporar soporte de HD Radio, un sistema de radio digital que mejora la analógica a la que estamos acostumbrados.
Igual que en televisión se está realizando el apagón analógico, pasando a utilizar una señal digital, en la radio se pretende hacer una transición similar, que dependiendo del país implica un cambio a una tecnología u otra. En el caso de Estados unidos se ha optado por HD Radio frente a DAB, que es el “utilizado” en buena parte de Europa.
HD Radio, sin olvidar el analógico
Una de las características más interesantes de HD Radio es que la transmisión de la señal digital se hace a través del mismo canal que la analógica, es decir, se transmite de forma híbrida.

Esto tiene la ventaja de que las emisoras se sintonizan en el mismo dial que su equivalente analógico. Al disponer de un ancho banda que se puede repartir entre varios canales, las emisoras pueden optar por ofrecer diversos de ellos en la misma frecuencia o por ofrecer menos pero a mayor calidad.
Además, en caso de que la señal digital se pierda, el receptor puede pasarse a la analógica y así no interrumpir la escucha.
HD Radio, más funcionalidades
Pero el aumento de calidad no es la única novedad que trae HD Radio, puesto que el hecho de ser digital también evita las conocidas interferencias que se producen en el caso de la radio analógica, lo que redunda en una mejor escucha.
A eso se le suma una serie de servicios de datos, similares a los que ofrece RDS en la radio analógica, de forma que podemos ver datos sobre lo que está sonando en cada momento: artista, título de la canción,... pero también noticias, predicción del tiempo y más.

HD Radio, con AM y FM
Este tipo de tecnología sigue manteniendo las tradicionales AM y FM de la radio analógica, con sus ventajas e inconvenientes. En el caso de AM, el paso a digital trae consigo un aumento de calidad, que la iguala a la FM analógica.
En FM se ofrecen diversas opciones para el envío de la señal, a calidades de 100, 112, 125 y 150 kbps en caso de un envío híbrido y hasta 300 kbps si es solamente digital. En este caso es posible incorporar funciones como sonido envolvente.
Si se divide cada canal en subcanales es posible ofrecer, en la misma frecuencia, hasta siete emisiones distintas si la señal es puramente digital.

HD Radio frente a DAB
La diferencia más importante entre ambas tecnologías es que DAB requiere la asignación de un nuevo rango de frecuencias, mientras que HD Radio utiliza las mismas que la radio analógica. Además, el protocolo usado por DAB hace que la calidad máxima ofrecida no sea tan buena como la de su rival.
De todos modos, HD Radio no está exento de problemas de calidad y de recepción y en ambos casos se trata de tecnologías que no han conseguido, al menos de momento, implantarse entre el gran público.
HD Radio, conclusiones
El hecho de que no esté previsto que la radio analógica vaya a desaparecer, al menos en un futuro a medio e incluso largo plazo, hace que el interés por la radio digital no crezca demasiado entre los consumidores. Se a ello le sumamos los problemas de implantación y la falta de receptores se le pronostica un futuro complicado.
Han sido los fabricantes de vehículos los que más interés han mostrado por implementar esta tecnología en sus coches, mientras que la cantidad de receptores portátiles ha sido bastante reducido. El Zune HD será el primero en traerlo al gran público, pero no tengo muy claro el que consiga popularizarlo.
Más información | HD Radio.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
allfreedo
Los planes del gobierno son implantar la radio digital en 2015, asi que nos va a tocar comernos otro marron como el de la tdt dentro de poco.
Ya me lo estoy imaginando: al principio DAB, luego HDradio, despues lo mismo pero de pago y siempre con una cobertura pesima.
No imagines tanto, puede que nos llevemos una sorpresa... :O
ninor
El artículo está bien, pero creo que os habeis olvidado de la parte que tiene que poner el dinero en todo esto: Las Emisoras de Radio.
Alguien cree que "Radio Villaviciosa de Arriba" va a cambiar sus aparatos que ya le costó conseguir con una subvención del Gobierno por otros nuevos que aparentemente no aportan nada?
Y no solo en los pueblos pequeños, sino también en ciudades pequeñas las emisoras se van a negar a cambiar
Si antes se podía ir escuchando una emisora en varios kilómetros aunque fuese "flojito", con esta tecnología que requiere cierta calidad de señal, ya que funciona como la TDT (también es una tecnología digital sobre ondas analógicas) se perderá cobertura de dichas radios, incluso dentro del mismo municipio.
pérez
Bueno parece que de momento no tendremos que cambiar de aparato de música. Aún queda camino por recorrer para una Radio digital.
La verdad que cuando estás delante del ordenador no te falta la música, porque hay tantas webs de música buena.
A mí me gusta escuchar la radio a través de la web de RTVE. Aquí escucho Radio 3 y Radio 5, esta última de noticias
Jota
Hola ninor. No quiero sonar pretencioso ni parecer un listillo, pero te puedo asegurar, con conocimiento de causa, que la TDT se recibe con muchísima menos señal que la analógica. Esto quiere decir que la TDT llega más lejos, con menos potencia y mayor calidad. Pero es cierto que ahora no está pasando esto. La causa es que no se están usando los amplis buenos de las torres repetidoras, sino que se dejan para la analógica. Cuando se quite la analógica, y se usen los amplis adecuados, se podrá llegar a ver la TDT en un autobús en marcha con una antena no direccional, lo cual te puedo asegurar que es una auténtica pasada. En cuanto a la radio digital... bueno, es lo mismo. TRAE MILLONES DE VENTAJAS, y no me refiero a calidad de sonido, porque si te fijas, la única música que emiten en radio (radiofórmulas) apesta en cuanto a calidad de audio (casi siempre está saturada, y aparte no me gusta, y si no me gusta a mi, es suficiente para llevarles a la hoguera ;P). Bromas aparte, se podrá oir una radio mientras viajas en un coche, sin cambiar de dial, y sin perder la sintonía. Ahora, incluso con el doble sintonizador de los coches, se pierde porque en los ratos de programación regional no consigue enganchar bien. Con los canales que se comenta en el post, puedes hacer que varias radios locales de la SER, por ejemplo, compartan dial y todo funciona mucho mejor. Dale tiempo a la TDT y al DAB. Es cierto que apestan las teletiendas, y que la calidad de imágen, es mala, y que el EPG no va ni a tiros. Pero eso no es culpa de la TDT, es culpa de las emisoras, ¿no?. A parte que las opciones de interactividad que ofrece (que tampoco se usan) son geniales, pero dudo mucho que lo lleguemos a ver nunca. Te imaginas poder elegir la camara que quieres ver durante un partido de futbol? o que te muestre estadisticas, o un chat para discutir si fué o no penalti mientras ves una repetición? pues se puede, pero no se usa.
Sorry por la chapada.
khepper
Sin haber leido demasiado sobre lo que permitirá la radio digital veo que, si emite en la misma frecuencia veo complicado que estas sean única a nivel nacional, o complejo. El rds permite muchas cosas desde hace muchos años, pero las emisoras prefieren emitir el nombre de la emisora y listo, hay alguna que emite el título de la canción, así que si no lo hacen pudiendo en analógico por que van a hacerlo en digital? Si emiten en "dual" es decir en analógico y digital el digital lo harán a la fuerza, lo cual significa que los "amplis buenos" no se usarán en la vida... Bueno cuando les obliguen, también por la fuerza, a apagar en analógico. La prueba la tenemos con el tdt, en analógico se podía emitir en dual, con subtitulos y con calidades superiores que en mono. La prueba es que tv3 de cataluña lo ha hecho en los últimos 15-20 años. Incluso cuando sintoniabas veias el programa que hacian, claro que se apoyándose en el teletexto. El cambio a tdt ha supuesto que se gasten en publicidad para vendernos como el futuro algo incompleto y que ya es pasado, y vemos que siguen sin emitir en dual, algunos ni en estereo, algunos ni la guia, o con la hora mal (que diver cuando el reloj del tdt va con esa hora) Y eso por no decir que las emisoras de radio llevan emitiendo en dab desde hace años no se para que, si no es posible escucharla, no por que no interese, que no interesa, si no por que no hay dispositivos que permitan sintoniarla. Muy triste. En cuanto a varios sintoniadores de radio, los coches actuales podrian y deberían llevar dos, uno que busque continuamente y otro que no salte continuamente, pues casi es el único sitio donde corres el riesgo de quedarte sin radio, no veo por que tendrían que invertir ahora, sobre todo ahora que acaban de invertir en paso de cinta analógica al futuro de cd digital, algunos incluso se han atrevido a ponerles compatibilidad con ese formato que utilizan los piratas y los hackers... el mp3. Ahora en serio, me da la sensación que este cambio va a ser más duro que el de la tele, en la tele es más fácil entender que hay una mejora de calidad, por quien más o quien menos ve algún canal con niebla, pero en la radio ese concepto es mucho más complejo y la gente entiende como obligarles a gastar para nada, al igual que lo piensan los que producen contenido. A muchas cadenas les gustaría más que les subvencionasen tecnologías tan rentables como los sms, les ayudan a mejorar sus balances y no aquello que les hace gastar.
Vajda
Yo creo que la radio más que la televisión debe hacer el cambio de manera transparente para el usuario. A la inmensa mayoría de los usuarios de radio le importa un comino la tecnología que se usa, lo que quieren es escuchar su programa favorito. Lo de servicios complementarios ya ni te cuento...
Por eso es importante que en la radio se haga de manera imperceptible, si nos empiezan a liar con compatibilidades los abuelos (y no tan abuelos) van a resentirse mucho.