Tras el genial invento de ayer hoy os traemos otro de los futuros usos de la plataforma Arduino que, dicho sea de paso, cada día me parece más interesante: máquinas de café basadas en Arduino.
El por ahora proyecto de Kickstarter tiene toda la pinta de terminar haciéndose una realidad. Se trata de crear una máquina de café espresso, que dispondría de un circuito Arduino encargado de mantener la temperatura y la presión del agua en niveles constantes durante todo el proceso de sangrado del café. ¿Para qué? Según sus inventores, las actuales máquinas de café espresso de bajo precio del mercado no disponen de buenos sistemas de control de estos parámetros, para lo cual debemos acudir a un dispositivo de más de 700 dólares. Para reducir este precio es para lo que quieren a Arduino.
¿Precio? Caro para la mayoría de mortales, 400 dólares cuando la máquina se presente al público allá por los meses de primavera o verano del presente año. Buscan crear una cafetera de alta gama a precio más asumible. De hecho, dicen que podrán competir contra las máquinas más punteras del mercado, esas de más de 700 dólares, , que para ellos son las que de verdad ofrecen una alta calidad.
Un proyecto de Kickstarter que se hará realidad en los próximos meses, puesto que ya han conseguido la cantidad económica necesaria para iniciar este proyecto. Me pregunto qué otros usos de Arduino nos sorprenderán en el futuro.
Vía | OhGizmo.
Más información | Kickstarter.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
tyrant001
Realmente Arduino lo que se denomina como tal es una plataforma de desarrollo, completa cuesta 25 €. El microcontrolador, que es lo único que se usará de Arduino en el ciclo de explotación del sistema electrónico que se desarrolle con esa plataforma, es un ATMega328 (Arduino UNO, hay versiones con mejor microcontrolador pero el coste del micro es pequeño) que le cuesta 3 € a un usuario común, a mayoristas más barato. Arduino facilita la implementación del sistema y la programación del microcontrolador, pero una vez ya se ha realizado I+D, no hay arduino, es un microcontrolador ATMega, en el cual se graba con un programa que se desarrollo usando la plataforma Arduino.
Lo que pasa es que no entiendo el abaratamiento por el uso de la plataforma, Arduino solo facilita el desarrollo, pero una vez desarrollado, no abarata costes de producción, se hace lo mismo con coste similar con Arduino y su ATMega328 que con un compilador de C especifico y un microcontrolador de Microchip(TM) de los más bajitos.
Si los precios de las máquinas de café de gama alta son elevados, no es por el coste de control de todos los parámetros con un microcontrolador, sino porque se usan componentes de mejor calidad y que han sido desarrollados específicamente para ser controlados. No sé si me explico, en resumen, si a esa máquina de 700 € le cambias el microcontrolador que lleve por el desarrollado usando Arduinono, no va a mejorar los costes de producción. Pero si ya retocas el resto de componentes (Que nada tienen que ver con usar arduino o no), obtienes una máquina de café más barata que también controla todos los parámetros, pero pasaría lo mismo sin usar Arduino. Si tienen precios altos es por el resto de sus componentes, o por el hecho de ser profesionales le suben el precio.
SDlion
Como dicen, como producto final le falta bastante. Especialmente si optan por un arduino como una solución a "bajar los costos".
No sé como estará construido adentro, pero un arduino realmente es costoso para un producto final.
Supongo que ellos no son entusiastas electrónicos y su fuerte está en otra parte del diseño del producto porque para hacer un producto de coste bajo en la parte electrónica solo se utiliza el microcontrolador y los periféricos necesarios. Arduino es una plataforma para hacer prototipos rápidamente y de forma sencilla, no tanto la base de productos.
Si desean abaratar los costes les recomendaría contratar (solo una vez =P) a alguien que les adapte su diseño a uno budget friendly. No recuerdo cuánto vale el arduino (creo que valía $40USD la última vez que vi) pero en el caso de cambiar la plataforma, se ahorrarían al menos $30USD.
Fuera de eso, genial que la gente esté utilizando herramientas como éstas para llevar su creatividad al mundo de los negocios y aumentar la competitividad. Ya hay demasiados productos sobre valorados!
sebax20102
y le van a poner andorid?
keirux
Yo creo que es un sí pero no, ya que aunque mediante arduino tienen un PID de altas prestaciones tirado de precio...hay cosas en la cafetera que no estan muy claras, por ejemplo los materiales utilizados...si el termoblock esta hecho de aluminio como en el 80% de cafeteras de consumo conmigo que no cuenten. Además solo está en mente la produccion de la version de 110V, por ahora hasta que no recauden más dinero no esta previsto lanzar una version de 220V. Es un proyecto poco maduro desde luego, si esto es un primer paso hacia algo más serio sin duda se merecen un aplauso, si el objetivo final es esto...pues como concepto y proyecto experimental es cojonudo, pero como algo serio y un producto final, no.
ono
La verdad ese café no se ve muy bueno
nahiko
Efectivamente, android es un sistema de prototipos, por lo tanto es de todo excepto barato. Lo que android aporta a un proyecto no es más que una plataforma abierta tanto en hard como en soft, y por otro lado, al ser especial para prototipado, hace sencillo el usarla "as is", sin tener que añadir en principio más hardware que el de los sensores y actuadores. Por otro lado, su bootloader aporta una sencillez a la hora de programarlo, pero al final, no es más que un microcontrolador más, y tampoco demsiado potente, ya que trabaja a 8 o 16 MHz en función de su modelo. Puede venirle muy bien a quien lo vaya a usar en sus cafeteras para probar qué tal le va ese microcontrolador, el que use el arduino con el que prueben, pero lo lógico después es meter el microcontrolador suelto, para no pagar toda la placa con todos sus componentes, que no son necesarios para hacerlo funcionar. Cualquier cafetera me imagino que usa un microcontrolador, que tampoco creo que vaya a ser mucho peor que el que lleva un arduino.
Así que realmente no entiendo muy bien qué quieren decir los de ohGizmo...
Si queréis ver proyectos bastante interesantes con arduino, hay bastantes páginas, que si adafruit, hackaday, hacknmod, bricogeek...
victorgon
La verdad es que Arduino con unos pocos conocimientos da para mucho.
http://www.janspace.com/b2evolution/arduino.php/2010/06/26/scooterputer
pblastur
A pesar del comentario a mí tampoco me interesa esto de la tecnología de la temperatura de las cafeteras. Solo escribo para que al menos el redactor, que le ha puesto ganas, vea que alguien ha leído la noticia. La verdad es que esperaba que te hiciera el café con órdenes de voz o algo igualmente inútil, pero es más soso de lo que aparentaba. ;d