No solo de cámaras viven los detectores de presencia o movimiento: los altavoces inteligentes Amazon Echo y Echo Dot de cuarta generación ya son capaces de detectar esa presencia mediante la emisión de una onda de ultrasonidos.
Esas ondas permiten a esos dispositivos detectar si hay gente presente en una habitación, y eso hace posible que sea posible encender las luces o poner música cuando entramos en una habitación por ejemplo. La opción estará de momento disponible solo en Estados Unidos.
Llegan las rutinas de Alexa asociadas a la presencia
La característica se mencionó en el evento que Amazon celebró en septiembre y que sirvió para presentar por ejemplo el Echo Show 15, y ahora comienza a ser desplegado en estos dispositivos.
Para poder activar esa detección de presencia tendremos que configurar el Echo o Echo Dot en la aplicación Alexa. La característica funciona de forma similar a lo que hacen los dispositivos de la familia Echo Show, pero éstos últimos se basan en sus cámaras, no en esos ultrasonidos inaudibles que se reflejan en objetos cercanos antes de volver a recibirse en los micrófonos de los Echo y Echo Dot.
Con esa detección se pueden activar rutinas asociadas que por ejemplo enciendan o apaguen las luces cuando entra y sale alguien de una habitación. Esto es algo que por ejemplo no permiten los dispositivos Google Nest, que usan esos ultrasonidos para detectar cómo de cerca está el usuario y cambian la interfaz de la pantalla según esa proximidad.
La característica comenzará a llegar esta semana a estos dispositivos en Estados Unidos, y no hay de momento detalles sobre si la característica llegará a otros países y, en caso afirmativo en qué momento lo hará.
Actualización (17/11/2021): Hemos modificado el texto para indicar que esta característica estará disponible solo en Estados Unidos de momento.
Vía | Tom's Hardware
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Jonathan
Me resulta curioso que te detecte, cuando le hablas a medio metro y no se entera, o te responde alguna cosa sin sentido jajaj
innova
Espero que esos ultrasonidos se lleven bien con los perros.
salomon100
Y los de tercera generación porque no? Ah si! lo de la obsolescencia programada y esa cosas no?
v1c70r
"Con esa detección se pueden activar rutinas asociadas que por ejemplo enciendan o apaguen las luces cuando entra y sale alguien de una habitación. Esto es algo que por ejemplo no permiten los dispositivos Google Nest"
Un poco de rigor no estaría de más. Los dispositivos Google Nest detectan la presencia por la localización de los moviles de la casa y ejecutan rutinas según la presencia.
enertecs
o sea que podría detectar fantasmas, ratones y todo eso.
piolindemacrame
¿Se los puede demandar por maltrato animal? ¡Pobres perros...!
Usuario desactivado
"Obsolescencia programada" se ha convertido en un término tan manido como el comodín de "machista".
El heteropatriarcado de Amazon se manifiesta en capar los ultrasonidos del Dot 3a generación para revivirlo en la 4a y seguir engatusando la billetera de los neocons.
Claro que sí, campeón.