Kit Consulting: las nuevas ayudas de hasta 24.000 euros para pequeñas y medianas empresas las dará una IA

  • El Gobierno pone en marcha un nuevo programa de ayudas a pymes que quieran mejorar su ciberseguridad o busquen cómo implementar la IA

  • Para verificar la documentación y detectar plagios, Red.es utilizará una IA creada para la ocasión

Ayudas Kit Consulting
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A partir de mediados de junio se pone en marcha una nueva ayuda para pequeñas y medianas empresas. Del Kit Digital pasamos al nuevo Kit Consulting, un programa de ayudas del Gobierno que tiene como objetivo modernizar las pymes y ayudarlas a implementar una de las tecnologías más recurrentes del momento: la inteligencia artificial. 

Ayudas para que las empresas descubran cómo aprovechar la IA. El Kit Consulting es un programa de ayudas de 'Asesoramiento Digital'. Es decir, el Gobierno dará un bono que varía en función del tamaño de la empresa y para ayudar a cubrir la contratación de servicios de asesoramiento relacionados con la IA, el análisis de datos y la ciberseguridad. 

El listado de opciones es el siguiente:

  • Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial
  • Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos
  • Servicio de Asesoramiento en Ventas Digitales
  • Servicio de Asesoramiento en Procesos de Negocio o Procesos de Producción
  • Servicio de Asesoramiento en Estrategia y Rendimiento de Negocio
  • Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad
  • Servicio de Asesoramiento "360" en Transformación Digital

12.000 euros para empresas de 10 a 50 empleados. Para cada uno de los servicios contratados el importa máximo subvencionado será de 6.000 euros. Pero una misma empresa podría solicitar un asesoramiento de IA y otro de ciberseguridad, por ejemplo. Por ello el programa del Kit Consulting establece unos límites en función del tamaño de la empresa. 

Hasta 12.000 € para empresas de entre 10 y 50 empleados; 18.000 euros para empresas de entre 50 y 100 y hasta 24.000 euros para medianas empresas de entre 100 y 250 empleados. 

Entre los requisitos que debe tener la empresa está tener el domicilio fiscal en España, estar al corriente de las obligaciones tributarias y estar inscrito en el Censo de empresarios. 

300 millones de euros que vienen de Europa. En total el programa cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros, que provienen de los fondos NextGenerationEU. El Gobierno explica que estas ayudas forman parte de su Estrategia de Inteligencia Artificial, por la cual se invertirán un total de 1.500 millones de euros. 

Una IA como sistema de tramitación. Como novedad y con la justificación de "reducir la carga burocrática", el Kit Consulting contará con un "sistema de tramitación automatizado con herramientas de robotización e IA, para disminuir el número de documentos a presentar y acortar los plazos de concesión". 

Red.es, la organización pública responsable de estas ayudas, ha creado esta plataforma de IA como apoyo. Sin especificar detalles, explican que se ha creado un "sistema LLM para detectar plagios, copias y comprobar la calidad de los documentos presentados". 

La figura del 'Asesor Digital'. Al igual que con el Kit Digital se creó la figura de los agentes digitalizadores, ahora aparecen los Asesores Digitales. Son aquellas empresas encargadas de realizar el asesoramiento en IA, ciberseguridad, datos y el resto de aprendizajes del programa. 

Cómo pedirlas. Para solicitar las ayudas se creará un formulario a mediados de junio en las distintas convocatorias. La ayuda se otorgará por riguroso orden de solicitud y hasta agotar los fondos. Como novedad, el Kit Consulting también permitirá que las ayudas las solicite un 'representante voluntario', es decir, un gestor. 

Imagen | Mimi Thian

En Xataka | Cuota autónomos en 2024: cuáles son las cuotas mínimas dependiendo de tu rendimiento neto

Inicio