Los ejemplos son múltiples, por desgracia. Ofertas de trabajo con sueldos paupérrimos a jornada completa y múltiples obligaciones. No son casos aislados, y la mejor prueba de ello son los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) al respecto: el 30% de los españoles asalariados, cerca de cinco millones de profesionales, gana menos de 1.336,6 euros al mes en 12 pagas. Lo que, tras impuestos y cotizaciones, supone menos de mil euros al mes.
Una circunstancia de la que muchos profesionales se están hartando, ya que, según un reciente estudio elaborado por el portal de empleo InfoJobs, el principal motivo por el que los candidatos de nuestro país rechazan ofertas de empleo en la actualidad es por los bajos salarios. Ocho de cada diez aspirantes a un trabajo lo descartan por este motivo.
“Pay them more”. En España, en estos momentos, se da la circunstancia de que hay una tasa de paro del 12%, según los últimos datos del INE, mientras que el 27% de las compañías de nuestro país manifiestan que tienen dificultades para encontrar trabajadores, según el Banco de España.
En algunos casos, estos problemas para encontrar mano de obra se derivan de la falta de profesionales cualificados, como en el sector tecnológico, pero en otros, como en la hostelería, la agricultura o la construcción, el problema parece estar en las malas condiciones laborales, entre las que el sueldo es el principal escollo.
El problema ya se venía vislumbrando desde hace algún tiempo, pero ahora los datos confirman lo que antes sólo se intuía: muchos profesionales no están dispuestos a trabajar a cualquier precio. Ya lo dijo Joe Biden cuando los empresarios de Estados Unidos se quejaron de dificultades para encontrar mano de obra en el país: “Pay them more”. Y en términos parecidos se expresó Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ante una queja similar de las compañías españolas.
Múltiples ejemplos. Los datos, por tanto, vienen a confirmar que los múltiples casos de ofertas abusivas que se han ido publicando en diferentes medios de comunicación en los últimos años no son excepciones. Como el del hostelero que ofrecía 800 euros al mes por una jornada de más de 13 horas al día, y además partida. Otro empresario del mismo sector ofrecía 450 euros por nueve horas y media de trabajo diario durante nueve días en la Feria de Sevilla. Y un ejemplo más: una familia de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, ofrecía un puesto de empleada del hogar con una retribución de dos euros la hora.
Según los datos del Ministerio de Seguridad Social, el sector de la hostelería cuenta en la actualidad con 73.000 empleados menos que en 2020, y la razón principal es la dificultad para encontrar mano de obra, en buena medida por la precariedad y la temporalidad que acompaña a esos trabajos.
Otros motivos de rechazo. Además de los sueldos bajos, el estudio de Infojobs señala que la segunda razón por la que más españoles rechazan un trabajo es contar con una oferta de empleo más interesante (79%) y la tercera, motivos personales de diversa índole (65%).
Mentir en el currículo. El informe también analiza los motivos que llevan a los empresarios a rechazar candidatos, y el principal de ellos es mentir en el currículo (82%), seguido de una comunicación inadecuada con la empresa (75%) y recibir recomendaciones negativas por parte de jefes o compañeros de anteriores empresas.
La apariencia física. Un dato sorprendente de este estudio es que asegura que la apariencia física sigue siendo una razón de peso para contratar a un candidato en muchas empresas, en especial en las pequeñas. Así, señala que un 32% de las pymes con entre uno y nueve empleados rechazan a profesionales, entre otras cosas, por su aspecto.
Imagen | Kate Townsend
En Xataka | "Han confundido derechos con privilegios": el teletrabajo tiene un nuevo enemigo en España y es Ourense
Ver 111 comentarios
111 comentarios
lamarcaespania
Cada dia mas hemos salido fuera y sabemos lo que valemos, los sueldos en España son una mierda. Personalmente prefiero seguir trabajando en remoto con empresas extranjeras, al menos me pagan lo que merezco (incluso a veces mas)
Y lo del aspecto patetico, pero no se puede esperar mucho mas de un pais de paletos y franquistas
#lamarcaespaña
chaos1984
Aquí un ingeniero que hace 2 semanas, en una oferta de trabajo que buscaban a alguien de mucha experiencia, que tuviera manejo de inglés, trato con suministadores, conocimientos técnicos de automatización, industria 4.0, planificación de proyectos, en empresa con una facturación anual de más de 10 millones de €... 22.000 brutos anuales. Y llorando durante la entrevista de q no encontraban a nadie.
Guybrushh
Estoy sorprendido que esto esté sucediendo en todo el mundo. Y me alegro muchísimo que se les exiga a los empleadores y empresas que paguen más por los trabajos que no muchos quieren hacer.
Esto lo veo en la web en referencia a muchos países. Y también lo veo en una industria en la cual trabajé 3 años, la de los cruceros. Las compañías estan con una baja de staff sobre todo de puestos que pagan mierda, como restaurantes (camareros, cocineros, etc) y aquellos que limpian las habitaciones. De hecho en algunos barcos tuvieron que suspender actividades dentro del barco por falta de gente. Dicen que en parte es por la lentitud de las visas, pero no lo creo porque la pandemia ya terminó.
En fin espero que siga en capa caída y que aumenten los sueldos, y también espero que los trabajos mal pagos no sean tomados por inmigrantes provenientes de países mas pobres.
tecnoman
Normal. Los salarios -si se les puede llamar así- son los mismos que hace 20 años.
j.ld.r.
Se está acabando la mano de obra barata, los inmigrantes quieren cobrar más y ya no se encuentran ni en África ni en Sudamérica ni en Rumanía y otros países de Europa oriental.
Los tendrán que ir a buscar a India ,Paquistan y países cuya renta percapita sea de miseria y se dejen engañar por los salarios que se ofrecen y que aquí son de miseria pero comparándolos con los de su país son inmensamente superiores.
En este mundo global en el que vivimos se está globalizando la pobreza cada vez más y la diferencia entre ricos y pobres es mayor cada día,
La libertad de mercado es una mentira.
La competencia de precios también.
Y los grandes negocios no se hacen moviendo dinero, sino con teclados.
Los antiguos monopolios que tanto dennostaban los que pedían libertad de mencado se han convertido en oligopolios dirigidos por los que se quejaban.
He vivido 64 años y he visto cambiar las cosas y ahora veo que retrocedemos hacia una economía de amos y siervos, pero a nivel global.
Que no nos pase nada!
manuelcr
Tienen problemas para encontrar trabajadores... que estén dispuestos a trabajar por un puñado de cacahuetes.
Que espabilen, que aquí la inmensa mayoría de empresas llevan años mejorando sus resultados, incrementando sus beneficios, mientras lloran y mienten a sus empleados diciendo que no pueden pagarles más.
Desde el tío del bar, que dice que paga poco porque apenas le da para vivir y la culpa es de los impuestos, pero luego tiene un cochazo, piso pagado e incluso abre otro bar... al que al frente de una empresa grande, que factura a los clientes unos precios por hora brutales, luego le dice a sus trabajadores que les sube un 3% y encima espera que le den las gracias, pero luego a los accionistas les mejora del dividendo cada año.
frkwot5
Ya era hora que empecemos a valorarnos, yo hace tiempo que cuando me entrevistan para un trabajo en el que la empresa me pide que haga el trabajo de 3 tecnicos de la NASA y todo el conocimiento de todo el MIT, Oxford, y Harvard juntos....los paro en seco y les digo: "si eso está muy bien...pero ahora pido yo"
Recuerdo una que la rechacé por no darme plaza de parking,
- "¿pero si te pagamos un dineral (era cierto no había visto tanto junto ni lo veré), no te basta?" Me dijo el CTO de una empresa, a lo que le contesté:
- "Mira vivo a 40km de la oficina, tengo que venir en pleno atasco, si encima he de buscar aparcamiento y voy a perder 3h de mi vida en la ida y en la vuelta, no me compensa"
-Bueno siempre puedes venir un poco antes y madrugar un poco...me responde.
- Como se nota que tu tienes plaza y encima vienes tarde...esta oficina está en todo un barrio residencial aquí la gente no se mueve hasta la hora de llevar los niños al cole...no voy a madrugar para estar aquí a las 6.00h para esperar y buscar un hueco...cuando mi entrada en la oficina es a las 8.00h....nada, no hay plaza, me voy.
Y me fui....me estuvo llamando y todo, que si no podía reconsiderarlo....jajajaja nop
noseponada
Bien que lo veo. Al final todo se reduce a dinero, tanto por parte del empleado como del empleador. Y TODOS, absolutamente TODOS trabajamos por dinero.
Escepticum
En España hay poca empresa industrial y tecnológica (relativamente) y el trabajo poco cualificado va a estar siempre mal remunerado. Ley de vida. Y a la vuelta de la esquina está la IA y la robotización para darle un mordisco gordo a ese tipo de trabajos.
Además, las políticas económicas populistas "contra el capital" ahuyentan a empresas que pudieran instalarse en nuestro país, y sólo nos van quedando más y más empresas de servicios de escaso valor añadido que dejan muy poco para el trabajador. Estas circunstancias propician que nos encontramos a gente formada con trabajos basura.
Tenemos ni más ni menos que lo que hemos votado. Nos gusta meter presión fiscal y poner el mercado laboral rígido como un palo... pues eso sólo beneficia a los que tienen puestos de trabajo cristalizados, bien pagados y de por vida. El resto lo tiene crudo... y si eres joven, ni te cuento... ( y si eres mayor... pues peor)
naxxmaxx
los salarios españoles son tan bajos que incluso si trabajas en el extranjero y quieres volver tienes que sacrificar la parte económica. Y eso, aun estando en países de América Latina.
HAXNAGE
Si mbappe puede, porque no cualquier español.
umbium
Que gustazo que por fin la gente se está plantando.
Esta es la unica manera de conseguir sueldos decentes y ya de paso limpiar empresas ineficientes del tejido productivo.
Mi empresa está perdiendo trabajadores constantemente y están buscando cubrirlos con trabajadores en teletrabajo de paises en vias de desarrollo a los que pagarles cuatro duros.
Creo que ahora más que nunca debemos considerar nuestro mercado laboral no solo el español si no, como mínimo el de la UE. Los españoles estamos mejor valorados de los que creemos
medarde
el problema biene de los curritos especializados que se creen marqueses del nabo y votan en contra de sus intereses y de su vecino, el problema gordo es la poca falta conciencia de clase.
Djinn Hache
Si a todo lo que estáis diciendo, le sumas que hay gente en su casa cobrando 700-900€ me media estando en el paro, pues ya tienes la causa de que la gente no quiera trsbajar
poncho321
Compensa destinar 8/12 horas de tu vida por mil pavos?
Pues depende, si estás en casa en remoto, sin prisas a tu aire sin agobios, en chanclas con esa cervecita y es la faena que te mola pues a lo mejor si.
technoadicto
Eso de que en España se pagan sueldos bajo dependerá del sector....
GENTE PREPARADA ESPAÑA
JGP
Yo soy desarrollador de software y justo voy a cambiar de empresa. Me ofrecen teletrabajo 100%, un proyecto atractivo y un buen salario para mi experiencia. La verdad es que no me puedo quejar.
wailo
Progres que en su puñetera vida han pagado una nómina diciendo la cantidad de dinero inmensa que gana cualquier empresario y que dedica a sus caprichos mal pagando a sus trabajadores. Eso se cura pagando nóminas pero bajo ningún concepto tomarán el tratamiento.
technoadicto
https://transparencia.gob.es/servicios-buscador/contenido/retribuciones.htm?id=RET_4052&lang=es&fcAct=Mon%20Mar%2014%2009:52:20%20CET%202022
donpaco
Tu no has estudiado, has aprendido una profesión que en el mercado libre está bien remunerada. Si de verdad hubieras estudiado no demostrarían ser en analfabeto que demuestras ser.
modej
Hay gente trabajando a media jornada y reza como trabajador y esa persona con unos 700€ como va a llevar una casa adelante.
Ahora se da la paradoja de que no hay gente que trabaje por ese sueldo + condiciones.
La única solución es que suban 200€ los sueldos al menos.
Otro tema es que las empresas piden un perfil con todo y pagar como amateur o pedir 3 años de experiencia para empezar a trabajar cuando acabas de salir al mercado.
raziel2k
Yo soy latino, puedo ir hacer ese trabajo?