Se ha hecho de rogar pero finalmente la nueva Nikon D800 es tan real como las imágenes que ves. Tenemos pues nueva cámara réflex de formato completo en el mercado.
Sí. La Nikon D800 apuesta por un sensor CMOS de formato completo con resolución de 36 megapíxeles como gran baza frente a otras cámaras de su categoría. Y sí, el vídeo vuelve a recoger el guante y se convierte en protagonista fundamental de esta nueva cámara que todavía no tiene precio oficial pero que todo parece indicar que llegará al mercado por unos 3.000 euros solo el cuerpo.
La nueva réflex de Nikon llega acompañada del procesador Expeed 3, que le ofrece la posibilidad de realizar hasta 4 fotos por segundo (seis recurriendo a la empuñadura MB-D12 y recorte DX), y debido al enorme número de píxeles de su sensor, la sensibilidad queda acotada de forma no forzada entre los 100 y los 6.400 ISO, con un valor máximo de 25.600.

Si te fijas bien, en el cuerpo sellado de la Nikon D800 encontramos novedades en los mandos y controles, así como un puerto USB 3.0, doble ranura para tarjetas SDXC y CompactFlash, así como HDMI.
Esa última salida vendrá muy bien para extraer el vídeo en alta definición a 1080p a 30 fps que es capaz de realizar usando el formato DX o FX según necesitemos. Hay entrada de micrófono disponible y función TimeLapse que toma las imágenes y realiza también el montaje en un vídeo.

Otra opción para ver lo que hemos grabado en vídeo es la pantalla de 3.2 pulgadas con 921.000 píxeles de resolución que apoya al visor con cobertura del 100%.
Por último, esta Nikon D800 incluye un mejorado sistema de reconocimiento de escena basado en un sensor RGB de 91.000 píxeles.
Y como curiosidad, hay una Nikon D800E, que prescinde el filtro paso bajo, lo que abre las puertas para una definición de imagen asombrosa siempre que sepamos cómo controlar efectos adversos derivados de la ausencia de este filtro.

Más información | Nikon.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Josuah McKinley
Buena pinta y con detalles interesantes, ya hay ganas de verla en acción!
thx1138
Os dejo un vídeo realizado con la D800. parece que Nikon esta vez a hecho los deberes.
http://vimeo.com/36305675
catalania
¿Cómo puede ser que las puentes graben a 50P y las reflex sigan a 24-25-30?
Paco Ramírez
Muy buena cámara. Turno de respuesta para Canon, que tiene algún proyecto que otro parado a la espera de ver qué hace su rival...
Paco Sanchez
Bastante curioso lo de la eliminación del filtro paso bajo, que, como bien dice en el artículo, aumenta la calidad a costa de la posible introducción de algunos defectos (como el efecto Moire). Lo bueno que se pueden eliminar en post-producción.
Un saludo!
Fotowedding Madrid
La cámara parece estupenda. Tendremos que ver que tal resuelve el ruido a iso 3200 o 6400 con fotos a tamaño real, porque la D700 y la D3S resuelven bien y muy bien el ruido a iso altas pero lo tienen fácil al tener una imagen más reducida de 12 megapixeles, pero con una foto de 36 pixeles tendremos que verlo a tamaño real porque pienso que hace falta un sensor casi el doble de sensible que la D700 para poder captar 1:1 a 6400 sin ruido.
Esperemos que mejoren pronto también las Canon 5D Mark II que son las que usamos nosotros y mejoren cosas como el enfoque con poca luz y el autoenfoque continuo en el video, para esto creo que tendrá que llove mucho más aún.
Estas mejoras continuas son muy interesantes pero también caras porque al final te hacen comprar, te engatusan, y luego realmente no son tantas las mejoras realmente en la práctica!!.
¡Podrían ser un poco más sustanciosos los cambios no creeis?!
Un gran saludo!!,
David.
jmallorqui
editado