Esta mañana os contábamos que el CEO de Samsung había confirmado la existencia de este producto en medios locales, ahora, por medio de una filtración podemos conocer con todo detalle cómo es la primera cámara con ópticas intercambiables, sin espejo, y sistema operativo Android. Su nombre, Samsung Galaxy NX.
Poco nos va a quedar por saber de esta cámara de aquí al 20 de junio, momento que creemos que iba a ser su presentación oficial. Samsung fusiona en este dispositivo lo mejor de su familia de cámaras NX, con las posibilidades de Android.
No nos quedamos a medio camino en la calidad de la cámara, ya que estamos hablando de un sensor contrastado de formato APS-C, con 20.3 megapíxeles. Parece el mismo que utiliza la Samsung NX300. Puede trabajar con una sensibilidad de hasta 25.600 ISO, y grabar vídeo en formato 1080p.

Como podíamos esperar, toda la trasera está ocupada por una pantalla táctil, con la que poder sacar el mejor partido posible a Android 4.2. Podemos ver que hay botones de navegación.
En cuanto a las lentes, tendremos acceso a las que existen para la montura NX. Con ella parece que aparecerán kits con un 18-55, o un 18-200, ambos con estabilización incorporada.

Vía | Tinhte
Ver 37 comentarios
37 comentarios
eduardovv
Precisamente, poner android a una cámara, es el futuro.
Lo que no tiene lógica es que muchas cámaras queden obsoletas porque se las limita por firmware y se impide que adquieran nuevas funcionalidades.
Ahí hay claros ejemplos, como los firmware para las compactas canon, y los últimos mágic lantern para las réflex de alta gama de canon.
Todavía hay mucho camino por recorrer con android y las cámaras, pero es una opción y una alternativa, que puede abrir muchas funcionalidades a las cámaras. Intervalometros, time lapses, etc,etc.
Saludos
josemicoronil
Creo que se están pasando un poco con eso de querer poner Android en todos sitios...
Miguel Arévalo Nogales
Bueno, pues yo voy a poner la nota discordante...
El concepto me gusta, entiendo además que tiene unas posibilidades enormes... pero la implementación no me gusta nada.
Como usuario de una reflex (Nikon D7000) una de las cosas que más primo es la ergonomía, y para ello, en una cámara, hacen faltan botones, accesos directos, diales (sobre todo diales), en definitiva, formas de poder controlar la cámara sin distraerte de tu objetivo, que es encuadrar y enfocar correctamente el motivo que estás fotografiando. En ese aspecto esta cámara tiene un problema, no tiene casi controles físicos y el dial que tiene parece a todas luces el de modos (modos de disparo), fijaos en una reflex de gama media, tienen como mínimo dos diales (velocidad y apertura), además de accesos directos para ISO, compensación, bracketing... incluso en una reflex básica tienes un dial y una buena cantidad de botones, en este caso todo el control lo vamos a tener que hacer vía la pantalla táctil, que no está mal, es una forma muy buena de moverse por los menús, pero de cara a controlar la cámara sin desviar la vista me parece que es poco práctico.
La verdad es que el problema que le veo me parece que tiene una solución sencilla, pero es a nivel de diseño... que le pongan un par de botones y un dial, con éste controlaríamos velocidad / apertura y con el botón cambiaríamos de una a otra. Con este cambio en el diseño le veo muchas más posibilidades.
Puede que en una segunda generación... pero tal como está diseñada no me convence.
rnw
Genial.
Parece que no, pero esto te puede permitir cosas como editar un vídeo de calidad en la propia cámara y muchas pequeñas historias que por software serán posibles.
Colocar la cámara en una posición, poder ver lo que hay en la pantalla desde el smartphone y dispararla a distancia sin cables ni dispositivos externos, sólo Android.
Si no nos quedamos en la superficie, de aquí salen muchas cosas buenas, ninguna mala. Esta cámara me importa poco, pero meter Android en cámaras es muy clave a medio plazo; ni se nos ocurre ahora las funcionalidades que se podrán activar.
makaveli29
Esto parece el Rolls Royce de las camaras con OS
bartok20
Samsung a aportado mucho a la diversidad del sector:
Experimento de Galaxy Camera posiblemente se conviertan en "Smartcamera"
Experimento con el Galaxy Mega: posiblemente se convertiran en los "Megaphones" jaja
Experimento con Galaxy Note se convirtio en "Phablets"
Experimento con Galaxy S original creo la competencia al Iphone
Experimento con el Galaxy Tab Original, dio inicio al sector de las tablets de 7" y la primera competencia al Ipad.
Rodri
Sin duda me parece mucho más interesante que el S4 Zoom.
robertosobralv
Buena idea. Ahora falta crear muchas aplicaciones para la cámara y tenemos nuevo mercado de consumo. Filtro de corazones, 0,89€ (y al momento puedes ponerlo en facebuuuuu)
Disfrutemos de nuestras cámaras y de lo que fotografiamos y dediquemos unos minutos a relajarnos (y ya luego en casa compartimos todo lo que queramos)
marioo
La idea es buena,pero yo le pondria botones fisicos y una pantalla mas pequeña que diera espacio para una mejor ergonomia.
marioo
La idea es buena,pero yo le pondria botones fisicos y una pantalla mas pequeña que diera espacio para una mejor ergonomia.
Fle
Para ser una CSC da la sensación de tener unas dimensiones bastante grandes. y si algo bueno tienen las CSC como las Nex y demás son su tamaño muy ajustado. Este modelo se acerca mas al tamaño de las reflex, aunque sin serlo.
puzi
A ver. Una mirrorless con la empuñadura de una reflex. Solo espero que dentro sea todo bateria porque tiene que chupar que da gusto.
Que me hablen de los megapixeles siempre me da mala espina. Veo que tiene lentes samsung ¿que calidad ofrecen estas lentes?. No es critica, es que no lo conozco.
Si te metes en una camara (con android) habra que valorarla, analizarla y puntuarla bajo baremos de camara y todos sabemos que los megapixeles importan una minucia comparado con otras cosas.
Me da que si no llevase android era una camara de fotos mas y asi la voy a ver mientras no sepa como es.
riutg0094
yo no me imagino para que quiero android en mi camara fotografica, mejor un smartphone, np tendre la misma calidad de en fotografias pero android seria mas funcional, no me veo navegando por la red con mi camara, solo la ocuparia para aplicar uno que otro filtro, compartir en facebook o devian art,hehehe
josipe92
Si tuviera pantalla abatible me la compraba.
zuzo
para cuando la iCamera?
La verdad no veo bien que se implemente en una cámara un OS como es android a no ser que esté muy optimizado y viniendo de la mano de Samsung lo dudo, cuando tienes una cámara lo primero que quieres es que sea eficiente, que puedas disponer de la cámara en escasos segundos desde que está apagada (a poder ser que no llegue a 1 segundo).
Al igual que pasa con los PC y los Mac, si quieres un equipo eficiente para tareas multimedia vete a Mac, pues lo mismo pienso de que metan un OS a una cámara, si quieres que tu dispositivo sea una cámara y no un reproductor MP3 que de vez en cuando usas como cámara entonces la opción acertada no es Android, lo siento.
satelitepro
A mi esto ya me parecen un ENGENDRO, como nota de humor... ¿Os imagináis que permita hablar por teléfono, ponerse "eso" en la oreja? :-D