Creo que nadie pone en duda las capacidades de Google para crear cosas, hace un tiempo la teníamos encasillada en el software y los servicios, y sinceramente, la veíamos lejos de todo aquello que fuera un producto físico. Ahora no nos va a resultar chocante escuchar que quieren diseñar sus propios coches, mejor que jugar a convertir en autónomos los vehículos de terceros fabricantes.
Lentamente Google está metiendo la patita en la industria del automóvil, y es que según nos cuenta Amir Efrati, antiguo reportero del Wall Street Journal, Google ya está en negociaciones con suministradores de componentes como Continental AG y Magna International, para que le ayuden a montar un vehículo completo.
Esto supondría más presión en los fabricantes que actualmente dominan el mercado, y que están trabajando en coches autónomos - y otras tecnologías - a otra velocidad que Google. De hecho son los fabricantes los que necesitan que la empresa del buscador ponga freno a sus avances, de aquí que no hayan conseguido encontrar socios comprometidos y sea mejor montarlo por su cuenta.
Google y el “robo-taxi”

La idea que tiene Google sobre la mesa está relacionada con lo que conocen como “robo-taxi”. Inicialmente sería interesante poner en el mercado vehículos que te lleven a un destino, sin ser de tu propiedad, como si fuera un taxi, pero tú seguirías al mando del mismo por si ocurriera cualquier eventualidad.
A Google no le interesaría montar una flota de vehículos así, para esto sí que tendría que buscarse socios, pero por ahora está más enfocada en desarrollar la tecnología y buscar las ciudades más apropiadas para ponerla en práctica.
Los coches no van a salir baratos, teniendo en cuenta que no hay grandes producciones detrás como las que puede proporcionar un gran fabricante. Efrati comenta que los Toyota Prius modificados que hemos estado viendo en los últimos meses, les están saliendo a Google por unos 150.000 dólares.
Vía | Jessica Lessin
Ver 41 comentarios
41 comentarios
drperez96
2035, el ejército de minirobots hiperinteligentes de Google domina el mundo, Se rumorea que Apple va a sacar una tele el próximo año.
DrKrFfXx
Google es como Red Bull. Están en todo XD
kenneth_daniel
joder, leo muchas novelas de ciencia-ficción, y en todas coinciden en una cosa, en un futuro, no habrá gobiernos, si no megacorporaciones, y creo que ya esta gateando (GooGle,RedBull,Apple... etc),en unos años controlan todo.
r080
Si sale el robo-taxi yo quiero uno, Y que trabaje por mi (que soy taxista)...
Kinematix
Siempre me ha hecho "gracia" el tema de las presiones por parte de las empresas dominantes en un determinado sector, especialmente cuando ven que alguien ajeno a su campo viene con un hambre voraz a comerse su pastel y no sólo eso, si no que tiene estómago suficiente para dejarlos a ellos sin nada.
Automovilísticas, tecnológicas, energéticas... todas orientadas a exprimir al consumidor mostrando a cuentagotas avances que llevan años en el tintero, ocultos por obtener el máximo beneficio económico. Sí, es cierto... son empresas... pero que les den dos duros. Si una puede rentabilizarlo, el resto también, pero no han sabido, no han querido adaptarse.
Brayan Habid
Éste es el robo-taxi original:
http://i.telegraph.co.uk/multimedia/archive/02065/1990-total-recall_2065421i.jpg
c4x30x
me daria un poco de miedo estar en un coche autonomo, pero con el primer viaje conseguira la confianza necesaria, bien google
delcoso
Según la legislación española, los coches no pueden ser autónomos, por lo que eso de estar al mando por si ocurriera alguna eventualidad, sería darle autonomía al vehículo... Pero vamos, que es una Ley; las leyes están para cambiarlas (como la del tabaco) o para saltárselas y más a ciertos niveles...
juanharp
lo único cierto es q un futuro la gente tendrá miedo de interactuar con otras personas
roca22
Sorprende la voracidad y velocidad de actuar de Google, pero si las demás empresas no despiertan, veremos a Google en practicante toda actividad.
zen.salazar
Me gustaría que Google o cualquiera revolucionara esta y otras industrias, estamos igual en muchos sentidos a como el siglo pasado, los grandes avances los han retrazado para monetizar todo en el camino, eso es lo que teme esta industria que les acaben el negocio de los combustibles fósiles.
ceesaars
mirala por tv microsolft ajajajaja
ingedor
No hay palo que Google no toque, y donde toca...acojona a toda su competencia.