Cualquiera que haya jugado al ping-pong lo sabrá bien: la fragilidad de las pelotas suele hacer que tengamos que interrumpir las partidas antes de lo que queremos. Al menos hasta ahora, porque la versatilidad de las impresoras 3D parece haber hecho posible lo imposible: la pelota de ping-pong perfecta.
Philipp Günther, un emprendedor alemán, es el responsable de la llamada Airball, una pelota de tenis de mesa que está fabricada con una impresora 3D y que hace una singular estructura y de un material plástico que la hace virtualmente indestructible.
Esa estructura hace que podamos deformar la pelota, guardarla en el bolsillo por ejemplo, y luego sacarla para comenzar a jugar sin problemas. En el vídeo mostrado por Günther se puede ver cómo la pelota sirve para jugar aparentemente bien, aunque no queda del todo claro que el bote o la sensación durante la partida sea la misma que ofrecen las pelotas convencionales.
Curiosamente este diseñador ha decidido fabricarlas y venderlas él mismo en packs de tres pelotas por 27 dólares, en lugar de liberar los diseños 3D como suele hacerse en otros casos. No es que sean baratas, pero si realmente duran para siempre la inversión puede merecer la pena.
Vía | Gizmodo
Más información | Airball
En Xataka | Brazo robótico que juega al ping-pong mejor que la mayoría de los mortales
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Uhepa
¿Y si son irrompibles porque las vende en pack de tres? con una solo tendriamos suficiente.
tony_gpr
Esto no es más que una curiosidad, para jugar no vale. El mismo plástico que la vuelve irrompible hace que apenas bote, y como ya han dicho las pelota profesionales tienen unas características muy calculadas, el peso, la fricción y demás, para que tengan el bote, velocidad y efecto ideales, además están rellenas de un gas más ligero que el aire para conseguir esas características, por eso sí les das con un mechero se desintegran en un par de segundos, y huelen un poquito mal.
Basta darle dos toques a una pelota de los chinos para ver la diferencia entre una pelota mala y una profesional.
xamon
Como diría Alberto Chicote: "¿Te lo digo en una palabra o en dos?"
daniel0612
La verdad esto nunca pasara a las profesionales, no la van a usar porque cambia totalmente la estructura del juego en la forma en que se le dan los efectos a la pelota, la fricción de la superficie, los rebotes que de y todo lo relacionado con ese cambio de geometría, peso, densidad y la misma aerodinámica de la pelota. Bueno para aficionados, pues si claro la llevas en el bolsillo y si la pisas no se rompe ni se deforma, pero ya lo profesional no creo.
delcoso
Si esto realmente funciona como debe, lo veremos en campeonatos, Olimpiadas, etc, pero sí, parece que en el bote la pelota se deforma y no sale como debería.
ignaciosicilia
Para un rato puede estár bien. Para partidas de verdad no vale nada. Es como si queremos jugar al fútbol con un balón de playa...
machoclomon
No tiene un buen bote
Usuario desactivado
Pues no se ha pasado ni nada con el precio del invento. Si cuela, cuela, no?
Sporty
no botan igual. Valen para niños, eso si. Siguienteeeeeee
jose.gon1
No puede ser "perfecta" porque solo hay cinco poliedros regulares y este no es ninguno de ellos.
lolo_aguirre
Una pena que no haya compartido el diseño y las venda él... teniendo en cuenta que acaba de inventar la esfera geodésica. Lo interesante si acaso sería el material con el que está impresa, pero no creo que pueda patentar el diseño, la verdad.
alberto2795
Y si duran para siempre para que un pack de 3?