Mucha gente nos ha preguntado si no iba a haber una Blackberry entre los terminales que marcaron la era pre-smartphone. Por supuesto, pero había que esperar porque RIM no lanzó su primer teléfono, la Blackberry 850, hasta 1999.
En realidad aquel dispositivo ni siquiera era un móvil sino un busca de forma horizontal con teclado completo y funciones avanzadas de correo electrónico y navegación WAP. Las primeros terminales de la canadiense que funcionaban como teléfono (la serie 5000) no lo tenían integrado, sino en manos libres por cable. Hubo que esperar a 2003 para dar con el formato actual, un dispsitivo con teclado y teléfono integrado que provocó, literalmente, adicción: la Blackberry 6210.
El formato de la Blackberry 6210 se ha mantenido muy similar hasta nuestros días. Era un terminal bastante ancho (113 × 75 × 20 milímetros) que integraba un teclado completo bajo una pantalla horizontal de 160 × 100 píxeles. Meses después, la serie 7000 sustituiría el LCD monocromo por una pantalla a color e introduciría la posibilidad de abrir archivos adjuntos.
Aparte de la comodidad de su teclado, la 6210 introdujo la rueda de scroll en el lateral, un botón que fue muy popular hasta la llegada del botón central de la saga Pearl y el actual trackpad táctil.
El secreto de su éxito
En 1999, RIM desarrolló, junto a Microsoft el BES o Blackberry Enterprise Server, un servicio que ha sido el pilar de su éxito durante años. En esencia, BES era un servidor que sincronizaba cuentas de correo corporativo con los terminales móviles, consiguiendo que cualquier e-mail entrante llegara también al dispositivo Blackberry, con acceso también a contactos y calendario.

El primer terminal en integrar este servicio fue la Blackberry 5790, pero no fue hasta la 6210 que no empezó a causar estragos entre los ejecutivos de medio mundo. La adicción de muchos a tener el correo siempre a mano les valió a los terminales de RIM el apodo de ‘Crackberries’.
La efectividad y seguridad de BES hizo que se adoptara en muchas empresas y sento las bases de cómo debía de funcionar un servicio de pago por acceso a internet en un momento en el que las compañías telefónicas seguían empecinadas en cobrar por tráfico a unos precios abusivos.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
creedo
Vengo siguiendo estos articulos con muchas ganas de leer el homenaje al Nokia 1100... cuando llega?
rapcode
Pero si es igual! Hasta el SO es muy parecido...
aimos
No habrán cambiando el diseño por fuera, pero si miras por dentro de este, y lo comparas con el ultimo blackberry que salió, veras las diferencias
Fle
Increible nada de evolucion en el diseño .
nickzero
Jajajaj yo por eso siempre he dicho que no es nada nuevo los blackberry, y no porque no compre no soy nadie, es mas yo tuve el blackberry que describen aquí y todavía funciona, ( claro que no la red). Aquí tengo la prueba http://tinypic.com/m/feqbfk/4
sansa
Recuerdo estos terminales y si su rueda lateral.
Yo en aquella época prefería combinar el teléfono con un PDA. No me convencían los Blackberry, pero si me gustaba la idea de la infraestructura que montaron para acceder alos e-mails de segura y razonable en
Para mi no era imprescindible la conexión continua y gracias a los SMS de aviso de e-mails sabia cuando debía conectar para revisar o contestar algo importante.
En cambio conocía a gente para los que Blackberry era la solución perfecta, sobretodo si viajaban al extranjero.
jock
tiempos aquellos cuando los Blackberry eran famosos aun recuerdo pero nunca me gustaron por que yo soy del tipo anticuado no puedo vivir sin el t9 los QWERTY no es para mi .