Orange ha anunciado el comienzo de la implantación de su red 4G, que sus usuarios podrán disfrutar desde el próximo 8 de julio en seis ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia.
Esa implantación continuará ampliándose en los próximos meses, y antes de que acabe el año Orange sumará otras nueve ciudades más con cobertura. En 2014 la operadora seguirá desplegando la red 4G al resto de capitales de provincia españolas.
Las nueve ciudades adicionales que según el anuncio verán cobertura 4G antes de 2014 son Zaragoza, Bilbao, La Coruña, Palma de Mallorca, Las Palmas, Alicante, Córdoba, Valladolid y Vigo.
Conectividad 4G en bandas de 1.800 y 2.600 MHz, con los 800 MHz en el futuro
Los responsables de Orange destacan que su servicio utilizará las bandas de frencuencia de los 1.800 y 2.600 MHz. Además harán uso en el futuro de la banda de los 800 MHz aprovechando el adelanto en la liberalización del llamado "dividendo digital" previsto por el Ministerio de Industria para el 1 de enero de 2014.
En el proceso de licitación de estas bandas Orange indica que consiguió 20 MHz en la banda de 800 MHz y 40 MHz en la de los 2.600 MHz, que se suman a los 40 MHz que ya tenía reservados en la banda de los 1.800 MHz.
Se espera que estas redes móviles de datos de alta velocidad permitan a los usuarios alcanzar velocidades de transferencia en el canal de descarga de hasta 150 Mbps. En el lanzamiento de dicha oferta de conectividad se ofrecerán smartphones, tablets y otros dispositivos con soporte 4G de fabricantes como Sony, LG, HTC, Huawei y Samsung.
En Xataka Móvil | Yoigo LTE, toda la información del primer operador con 4G en España
Ver 28 comentarios
28 comentarios
fakiebio
Menos velocidad y mejores condiciones, con eso ya damos un buen paso hacia adelante.
juaner
Yo me conformo con que mejoren la cobertura 3G actual, como cliente de Orange tengo que decir que es muy mala en comparación con la que tenía con pepephone (que usa la de vodafone).
messiass
150mbps, y Yoigo ofrece 75mbps.
¿A que se debe está enorme diferencia?
cacho_perro
No se en que estaban pensando al usar los 2600mhz, la cobertura tiene que ser pésima.
Aparte de eso, me alegro que al menos vaya habiendo un mínimo de movimiento en ese sentido. Ya somos un poco menos tercermundistas en el tema de telecomunicaciones.
scraptchatella
¿Esto incluye a las OMV que utilizan su red? Amena (en sí es orange pura y dura), simyo, etc...
Me interesaría mucho saberlo si alguien lo sabe o se lo imagina...
Gracias
Y otra duda:
Lo de descarga de hasta 150 Mbps ¿son los mismos 30 megas que yo tengo contratados en mi casa, pero en este caso 150? Sería muy estúpido que fuera más rápido en el móvil que en mi casa, así que supongo que no es así.
Gracias anticipadas.
hulkk
Mas los vale que cuiden a sus clientes y dejen de tomarnos el pelo.
elpeina
!!!!pero si en Zaragoza la cobertura 3g va en algunas partes si en algunas no!!!!!! jajaja menuda estafa el que nos digan que tienen 4G cuando no les va bien ni el 3G
ivans69
Por lo menos Uds tienen confirmado que en los próximos meses les llega.. Acá en argentina el 3g no anda bien en buenos aires y desde el 99 que no se abren licitaciones y el espectro está tan limitado que es difícil mejorar el 3g.. Agradezcan porque acá estamos mucho peor en conectividad.. Y ni hablemos de frecuencias..
ivans69
Y la única vez que se hablo de 4g de forma comercial se trataba del 3.5g que a varios vendieron como algo novedoso..
megamanel
¿Y esto sirve para el iPhone 5?
Gracias! :)
Usuario desactivado
¿Se supone que a los que tengamos 3G con estos móviles nos darán directamente LTE, o soy demasiado ingenuo?
iker72
No estaría mal que empezaran a ver quien la tiene más larga en lo relativo a conectividad!
teknosrp
Pues a mi me pareceria mejor que en vez de preocuparsen en poner una super-velocidad se dedicasen a bajar precios y subir mas del clásico 1gb
jc6
Te equivocas al decir que orange tiene 40MHz en 2.600 MHz, ya que en esta frequencia tiene 50MHz. Tienes que sumar el bloque E1_i de 10MHz (TDD) , que compró el 10 de noviembre de 2011 por 5.201.500,00 €, a los 2 bloques de 2x10MHz (C1_i, C1_ii) que adqurió el 29 de julio de 2011.
No me deja poner el link de la subasta.
chicotin23
no me canso de decirselos a espana los tratan como a tercermundistas