Cuando algunos fabricantes todavía dudan con la tecnología AMOLED, Samsung tiene superada esa barrera tecnológica y anuncia que en Barcelona, dentro del evento MWC, estarán mostrando su teléfono móvil con pantalla Super AMOLED.
El nuevo teléfono, del que no ha trascendido más información que la relativa a la pantalla, gozará de una ventana panorámica de 3.3 pulgadas y resolución de 800x480 píxeles, la cual es más luminosa (se habla de hasta cinco veces las actuales AMOLED, lo cual puede ser espectacular), con mejor color y optimización de la visualización al aire libre.
La nueva pantalla será táctil, cómo no, pero con una interesante peculiaridad: no se coloca otra capa para dotarla de sensibilidad al tacto sino que la propia pantalla lleva esa funcionalidad táctil incorporada en cada celda, lo que esperemos que se traduzca en mayor sensibilidad y experiencia de uso.
Vía | Slashgear.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
herebus
A ver seguimos con los tópicos, topiquísimos, con el plasma, y el color, y pitos y flautas.
Las ventajas que tenian los Plasmas, eran el tiempo de respuesta --> que es instantaneo, y en los LCDs no; y el Contraste --> (es decir la diferencia entre el Blanco mas Blanco y el Negro mas Negro), que no es lo mismo, -aunque interviene-, que la capacidad de mostrar el espectro de colores (Gamut y Saturacion).
Y hablo de ventajas del Plasma en pasado, porque en los ultimos LCDs, el tiempo de respuesta se ha mejorado bastante llegando a los 2ms, de Gris a Gris, de forma Nativa, a parte de lo conseguido mediante el Override, gracias a una mejor arquitectura de los TFT (Transistores de Pelicula Fina); y por otro lado el tema del tiempo de respuesta tambien ha mejorado notablemente gracias, al trabajo y aumento de potencia de los procesadores de imagen, que se encargan de generar imagenes intermedias interpolando mapas de vectores por pixel, con algoritmos bastante bastante potentes, simulando así un mayor refresco de imagen, que es a lo que hace referencia el tema de los 100 ó 200Hz que se ve ultimamente.
En cuanto al tema del contraste, la cosa tiene mas guasa todavia. Actualmente, Y ES UN HECHO, ya hay televisores LCD LED, con sistemas de Retroiluminacion por iluminacion Local (Local Diming LED o Direct LED, -depende del nombre que le de el fabricante-), que alcanzan contrastes reales iguales que los de los mejores plasmas en nativo, y mejores en dinamico. Asi que con todos los perdones, pero ya vale, con los topicos, que las cosas avanzan. Estos nuevos LCDs Direct LED o Local Diming LED, son por ahora caros, sí, pero los LCD con sistema de Retroiluminacion EDGE LED, son mas baratos, y consiguen tasas de contraste casi igual de buenas que las de los mejores plasmas.
Conclusion, las ventajas que hacian mas interesante al Plasma, se difuminan ya en muchos casos, y en algunos, es que directamente desaparecen.
Y en cuanto al color ---> A ver señores, ¿que alguien venga y me cuente, que Monitor Profesional de retoque Fotografico,que soporte el estandar de color sRGB, AdobeRGB, y haya pasado las certificaciones UGRA UDACT, ISOCoated, etc, etc, que sea PLASMA?.
Ni uno. ¿Porque?, porque si quieres un plasma, vete como poco a tamaños de 32", para arriba, y aun así, hazte unas cuantas cruces, porque veras que pasa con los azules y verdes de los vertices de cromatismo, asi como con los blancos puros, o con la capacidad de ajuste fino de los valores.
Asi que con todos los respetos pero me parto, me rompo, y me troncho, cada vez, que alguien me cuenta, y me recuenta las virtudes del Plasma en cuanto al color, porque para empezar habrá que diferenciar entre color y contraste, son aspectos dependientes, pero no el mismo. Y que de paso, esas personas, empiecen a buscar monitores profesionales para hacer Etalonaje, y ajuste profesional de color, y veran como las siglas panel LCD (ya sea de tipo PVA o IPS), sistemas con Retroiluminacion por LEDs, panel de 8/10bits, etc, etc, se les empiezan a grabar a fuego, mientras que la palabra Plasma, no la encuentran.
Pues eso ...
En cuanto a las pantallas AMOLED, o SuperAMOLED, pues bienvenidas, sean. Mas variedad mejor calidad, mayor competencias, mejor desempeño. Consumidores, agradecidos, y contentos. Y si consiguen aumentar tamaño, y abaratar costes, serán sin duda las que irremediablemente sustituyan a cualquier panel actual, del tipo que sea.
Y para otro compañero que preguntaba por si estas pantallas tenian poco tiempo de vida, y eran contaminantes, pues la respuesta es que hasta ahora, parece que sí. Son algo mas contaminantes, ya que no es facil desmontarlas, para sacar los componentes mas contaminantes, como si que se ha conesguido con los paneles LCDs, -pero se trabaja en ello-, y el tiempo de vida útil, es menor que los de los LCDs, pero para dispositivos como telefonos/reproductores portatiles, tiene una vida util mas que de sobra.
Ta lueee
herebus
@24 allfreedo
No. Hace ya bastante tiempo, que se hicieron pruebas, de plasmas con un tamaño de pixel, que permitia paneles de 20" o menos. De hecho y echando la vista atrás los primeros plasmas, empezaron en la decada de los 70, con paneles de apenas 15".
El tema esta en que los paneles modernos de plasma, para diagonales medianas y pequeñas, no entraron en fabricacion, porque literalmente era absurdo, tanto en lo relativo a costes, como en lo relativo a prestaciones para esos tamaños, comparadas con las prestaciones que ya conseguian los LCDs.
Y sí los plasmas tambien tienen problemas graves, en temperatura de color, y en capacidad para dar soporte integral a lo largo de su vida a estandares de color profesional. Desde el mismo momento en que un Plasma empieza a funcionar, la capara de fosfor que recubre cada pixel empieza a degradarse, y mas cuando hablamos de pantallas fijas, (lo que a la larga creaba el efecto "Burn" o Quemado, pero que actualmente se ha solucionado mediante compuestos derivados de fosforo mas duraderos, y que alcanzan temperaturas menores, y las bajan antes, pero a pesar de refrescos continuos. A pesar de que ya no hay efecto quemado, SÍ, que hay efecto de degradado, de hecho Pioneer en sus famosas KURO, ya avisaba que la saturacion y temperatura de color bajaba y bastante en las primeras 15.000/20.000 horas), por no hablar de las limitaciones intrinsecas de ajustes "finos", de balanceo de color, y contraste, que dadas las limitaciones intrinsecas de la tecnologia, el conseguir algo similar a lo que se conseguia en los LCDs, unido a fiabilidad, habria disparado el precio de esos paneles, hasta limites absurdos completamente.
Los 600Hz es Marketing puro, y duro. Es absurdo desde el momento en que el refresco de una panel de plasma de forma nativa es de 0,0001ms, y en los LCDs de 2ms. Ahí estan los 600Hz, nos ha jodio, pero es un dato absurdo. ¿Porque? --> ¿de verdad hay algun ojo bionico por ahí capaz de captar que haya una diferencia real en cuanto a la calidad, en el visionado de unos contenidos, -que por cierto dichos contenidos no han sido grabados nativamente pero ni de lejos a esas frecuencias ni para ser vistos así-, de ser presentados con una frecuencia de 200/240Hz a 600hz?. mmmm ... , sin comentarios ... .
Algunas marcas entre ellas Panasonic, se han subido al carro de poner los Herzios, en sus plasmas, al ver que la gente compraba llevada por esos datos, aun cuando no sabian un pito, de que puñetas querian decir, triste pero cierto.
El tema es simple, y lo repito, con un tiempo de respuesta nativo de 2ms, y un capacidad de interpolacion de entre 3 y 6 fotogramas, por fotograma base, consiguiendo un "refresco" de 200/240Hz, -sobre todo en los utlimos televisores, con procesadores de imagen de ultima generacion, vease el CELL TV de Toshiba-, la diferencia, apreciable entre el tiempo de respuesta de un Plasma y un LCD, es tan absurdamente baja, que dudo inifnito, que una persona de a pie pudiera captarla. Y no lo digo yo, lo dicen la inmensa mayoria de profesionales del sector, desde la IFA, EISA y pasando por publicaciones de todo tipo ya sean extranjeras o nacionales, y dentro de las nacionales, pues citar articulos de revistas como CEC, Alta Fidelidad, etc, etc.
Repito, no es casualidad, que apenas queden 3 compañias que sigan dando soporte al Plasma: Panasonic, LG, y Samsung, siendo ademas en el caso de esas 2 ultimas un apoyo, casi que anecdótico.
Depende.
Depende de la matriz de pixeles, distribuida por la trasera y subdividida, en compartimentos, asi como con la capacidad de atenuacion de los LEDs circundantes, de la capacidad calculo del procesador de imagen, del sistema de filtros que monte dicho panel, asi como de la iluminacion de la habitacion donde se este visionando ese contenido, del tiempo en fotogramas, y de si dicha situacion es o no estatica y de serlo, durante cuanto tiempo, asi como de la propia percepcion del observador.
Los actuales LCDs Direct LED, consiguen segmentaciones ya mas que importantes y suficientes, cuadrantes independientes, dependiendo del tamaño del panel. Pero en cualquiera de los casos, esto es muy simple ... , las mediciones de Contraste REAL, estan ahí para algo, y es precisamente para medir la capacidad de un panel de mostrar diferencias entre el Blanco mas Blanco y el Negro mas Negro, teniendo a su vez en cuanta situaciones estandar de visualizacion y uso, bajo todo, eso, los ultimos LCDs, consiguen cifras igual de buenas que los Plasmas.
Puedes contarte que si compras uno de esos Televisores, vas a ver 3 pixeles negros agrisados, alrededor de uno blanco puro, si eso te consuela, y no dudo de hecho que si lo buscas haciendo un visionado frame a frame, de cierto material, lo encuentres, hasta en el mejor modelo. Ahora, con todos los respetos me parece un gilipuertez, vistos los analisis, y mediciones estandar, y a la velocidad a la que progresa esto.
Si te compras un Plasma, compratelo, porque te guste mas el diseño, porque este a un mejor precio, o porque te salga de ahí, pero actualmente en el 99,9% de las ocasiones, un buen LCD dara exactamente los mismos resultados sino mejores, dependiendo de los modelos que se comparen de uno y otro. Y mas con lo que se acaba de presentar en el ultimo CES.
En cualquier caso, en cuanto desembarquen los primeros Televisores LED/AMOLED se acabo la discusion.
Ta lueee
RayToni
Existen cosas en los LCD's que se han mejorado, los que traen la iluminacion LED claro... y alguno por ahi perdido de gama alta y en ambos casos tenemos que ir preparando unos 800€ en adelante partiendo desde las 32".
Estoy JARTO' de ver y comparar televisiones como he dicho en mas de una puñetera ocasion, de explicaros los test a los que los suelo someter, etc... y todo lo que no sea un PLASMA y hablando claro, me da ASCO, si veo en ellas imagenes estaticas y en HD hasta me agradan algo, pero cuando veo en ellas una pelicula... es para vomitar, y como tengan 100 o 200 Hz ya si que la liamos... esas sombras acuosas que rodean a todo aquello que se mueve es de VERGUENZA... ajustes de color, de contraste, nitidez, brillo... sea lo que sea que se las haga, poco se consigue.
Y lo que comenta alfredo del codigo de barras, existe una imagen (la cual tengo en un DVD que suelo poner a mas de un "enteraó" que me viene a la tienda), en la que aparecen en escala de grises (desde un negro puro a un blanco puro), una serie de figuras, letras, poligonos... que en un PLASMA se ven PERFECTAS y en un LED o LCD el 20% de dicha imagen parece no existir porque no son capaces de mostrarla con claridad, esta misma imagen tiene una animacion simple, aparece por la derecha se queda estatica unos 15 segundos y desaparece por la izquierda... en este punto en el que aparece y desaparece, es ya la ecatombe, en el PLASMA lo se sigue viendo TODO y en los LCD y LED ves una MANCHA ACOJONA**E.
Lo he dicho siempre, las cosas sobre el papel son muy bonitas, pero esto que tratamos asi como el Hi-Fi son para verlas y escucharlas.
Talue!
RayToni
herebus# esta claro que con eso y en imagenes, y claro esta, a grandes rasgos, vengo a "plasmar" lo que quiero decir, no es tanto ni tan calvo, pero es lo que ahi, te guste o no, y dejate de tecnicismos que con eso no demuestras absolutamente nada, muchos años leyendo panfletos tienes tu encima me parece a mi (sin animo de ofender) pero estas cosas se tienen que probar in situ, e ir a una feria de electronica donde no te dejan agarrar una tele y otra y otra para compararlas una al lado de la otra con la misma imagen y no la que le hace justicia a cada una, a eso le llamo NO VER NADA, yo tambien asisto a la presentacion de producto que hace cada fabricante viendo las imagenes que ellos mismos seleccionan para hacer dicha demostracion, y si yo me limitase a hacer solo eso apañado iba en mi profesion.
Esta claro que me e ido por los cerros con mi comentario de "ASCO", pero con el, solo vengo a dejar clara mi postura ya no solo personal si no tambien profesional, los LCD han evolucionado, eso esta mas que claro, pero son las futuras tecnologias las que haran que me retracte de mi postura y no las actuales que nada tienen que ver con lo que tu tratas de argumentar... que me digas lo que se usa en el retoque fotografico no me vale para nada, porque tampoco hablamos de monitores LG de 200€ precisamente, pero si de monitores que parten de las 20 a las 32 pulgadas como mucho y no televisores de diagonales mas considerables que es a mi parecer de lo que hablamos (al margen de la entrada).
Esas mismas pruebas las he realizado yo en condiciones identicas de iluminacion, y con ajustes adecuados y no como vienen de fabrica, y el resultado es muy similar muy a tu pesar...
En resumidas cuentas, para mi todas estas cosas, se asemejan al tipico cliente que lee 4 foros, se ve 2 reportajes y se ve las 40 paginas de los distintos fabricantes y luego con demostraciones en tienda le llevas al mas siniestro de los desengaños.
Otra cosa que hacemos mal, es generalizar, ya que no aconsejo a todo el que pasa un Plasma, eso depende de las necesidades y exijencias de cada cliente y es en eso en lo que me baso de modo que todo esto queda en saco roto.
david2200# Con el precio de un Plasma normal te compras un LCD normal y no uno de gama alta y del mismo modo con uno de gama alta te compras otro de gama alta.
En fin chavalitos, que todos tenemos ojos en la cara, que cada uno se compre lo que le venga en gana, el que piense que un Plasma es mejor para el ya sabe lo que tiene que hacer y del mismo modo un LCD.
P.D: Tengo unas ganas locas de ver la gama de LED's de LG, esos si que me llaman la atencion... ya hablaremos de ellos dentro de unos meses.
Javier Romero
Murphy, la del nexus no se que tal ira en exteriores, pero la del Omnia HD, que es el que yo he tenido, era impresionante, pero en exteriores, sin ser mala, las habia mejores, por ejemplo la palm pre, el iphone el HD2 o el N97, todos son mejores en exteriores.
Yo espero que ademas de mejorar la visualizacion en exteriores, que tampoco es mala, aunque si mejorable, mejore lo que para mi es la pega de las capacitivas, y es la fragilidad, el cristalito no aguanta las caidas y si en estas nuevas pantallas, se integran los sendores en el mismo lcd, se puede prescindir del cristal, aunque eso si, seran mas sensibles a los arañazos....
alcaxofacosmica
#3
amoled falla en exteriores? desde cuando? precisamente esa es una de las premisas del AMOLED, su espectacular visionado en exteriores frente a los LCD convencionales... que digan que vayan a mejorar ese aspecto no quiere decir que antes fuese malo, si no que va a ser aun mejor, al igual que la calidad de imagen y la luminosidad, que ya de por si en las AMOLED era sobresaliente....
herebus
Mira no me vangais con videos de youtube que tiene coña y recoña la cosa.
Para empezar, hablas de certificaciones UGRA ISOCoated, y sistemas de asimilacion por pares, y te miran como un marciano. Despues les hablas de un calibrado directo, por EyeOne ProBasic, y es Swuahili.
no me vengais con absurdos del barato. Para empezar a comparar cosas, hay que calibrarlas para al exacto, y para las mismas condiciones de luz, no con las condiciones de fabrica, ya que cada fabricante, hace el ajuste nativo, segun le venga, a unas condiciones concretas. Despues dependerá del modelo que se compare.
Asi que los videos de Youtube, con todos los respetos pero repito que me parece una coña y recoña, casi tanto, como que a alguien le de "asco", el ver una imagen en un LCD DirectLED, -que por cierto en esos videos se compara con la serie 7 de Samsung que es EDGELed y no DirectLED-, en comparacion con un Plasma, mas que coña me parece hasta triste, y lo digo a sabiendas, de que hace un mes estaba paseandome por Las Vegas, viendo lo ultimo de Sony, Sharp, Philips, LG y Toshiba, Panasonic y Samsung, en cuanto a paneles de todo tipo, y llevo en estos ya bastantes años.
Calibrados y ajustados de forma apropiada el 99% de la gente y para el 99% de las ocasiones uno de los ultimos paneles presentados LCD DirectLED; ofrecen una calidad de imagen igual de buena que la del mejor Plasma, sin tener que lidiar con los problemas del Plasma, de las Temperaturas de los Blancos, y la degradacion cromatica irrmediablmente presente, a lo largo de todo el ciclo de vida del una panel de ese tipo, por no hablar de peso, grosor, diseño, consumo, y etc, etc. Y en el mercado Profesional no solo de imagen fija, sino de video, todos los monitores y sistemas de Visionado Profesional parten de paneles LCD PVA e IPS, con paneles de 8/10bits, y sistemas de RetroIluminacion Homogenea, y OJO para todas las diagonales. Pero eso es porque el LCD cada, y el Plasma Gloria, ¿no?. Manda huevos ... .
Algunos se quedaron con las Kuro, como maximo exponente y tomando el plasma, como la tecnologia del segundo advenimiento, y todavia no se han dado cuenta, que las cosas avanzan, y que el mayor rango de ventas, del LCD, han permitido una inversion en I+D tan potente, que mientras las distancias y desventajas de esta tecnologia frente, al Plasma se ha convertido en anecdoticas, el Plasma se ha quedado en gran medida aparcado, excepto por mejoras en consumos, de hecho tan aparcado, que una de las compañias que era su principal valedora Pioneer, ha desertado.
Ahora, repito, importa un pito, si en menos de una decada, tenemos el desembarco de paneles AMOLED, de todas las diagonales.
Y los DVDs, de ajuste que se monta la gente, sin comentarios ... .
Ta lueee
RayToni
No he encontrado la imagen sola (si esta noche me acuerdo, a la que salga del curro me la traigo y os la cuelgo) pero estaba segurisimo de que encontraria una similar en Yutube: http://www.youtube.com/watch?v=UMIPi9bx1GE
La imagen de los libros no la conocia y tambien es cojonuda, a la derecha un plasma y a la izquierda un lcd samsung.
Y ahora os dejo unos cuantos videos mas:
Plasma Vs LED: http://www.youtube.com/watch?v=I9srWo1Ikd0
Plasma "600Hz" vs LCD 200Hz: http://www.youtube.com/watch?v=--b9Emk3-kQ
Plasma Vs LCD: http://www.youtube.com/watch?v=ED7pxFlbhvs
Lo dicho, sobre el papel todo precioso.
RayToni
Este es sobre el consumo, claro esta, en peliculas mas oscuras:
http://www.youtube.com/profile?user=adminmanos#p/u/89/WrU4pKuBWm0
Id mirando videos, porque existen miles, y asi os desengañais muchos.
En muy poquitas cosas han igualado los LCD-LED a los Plasmas.
ertitoagus
pues junto con el tema de las baterias es uno de los campos en los que más tienen que avanzar los terminales moviles.
A ver con que nos sorprenden....
Rodri
Buenísimo entonces, a ver cuando se popularizan de una vez este tipo de paneles, con los AMOLED me conformo., a ver cuando los empezamos a ver en un teléfono sí y en otro también.
Oscar
#6 -> Samsung para mi gusto es lider en fabricación mundial de paneles, esta noticia demuestra que siguen en la cresta y no se duermen, un buen Samsung se ve de escándalo frente a lo que sea (en igualdad de condiciones).
allfreedo
@ 6 lkj23: Que los colores en la tele LED de samsung fuesen mas espectaculares no significa que fuese mejor tele. Los colores tienen que ser naturales. Suele pasar que incrementan el brillo y el contraste, la gente ve que la imagen "brilla" mas y la compra. ERROR. La imagen se tiene que ver realista y en eso ningun LED le hace frente al plasma.
Y luego por supuesto esta el tema de como han configurado la tele en la exposicion (brillo, contraste, color), la iluminacion del lugar...
allfreedo
@ murphy: No es que prescindan del cristal, es que integran todo en el mismo cristal. Antes habia dos cristales, uno el del panel OLED y otro para el reconocimiento tactil. Ahora va todo en el mismo cristal, pero eso no significa que sea mas fragil.
allfreedo
@ herebus: Si no existen monitores plasma es simplemente por que el tamaño del pixel en plasma es demasiado grande para usarse en un monitor, simplemente por eso, no porque les falte calidad.
En cuanto a velocidad de refresco, los 240Hz del LCD son caquita comparados con los 600 del plasma.
Y por ultimo: ¿Que pasa en un LCD Local Diming LED si solo tienes un punto blanco en medio de un fondo negro? Yo te lo diré, vas a ver un punto blanco con un halo gris. Eso en un plasma no pasa.
allfreedo
@ HOW: No estoy hablando de efecto fantasma, estoy hablando de una limitacion inherente a la tecnologia LCD. El LCD basa su funcionamiento en "camuflar" la luz blanca trasera, pero no es perfectamente opaca, siempre deja pasar cierta cantidad de luz. Por eso se han inventado los LED con apagado selectivo, que modifican su brillo dependiendo de la claridad que haga falta en esa zona. Pero en el caso concreto que yo os pongo, NO PUEDEN HACER NADA. Imaginad un codigo de barras en una de esas pantallas, las barras se verán blancas y grises, nunca conseguiran el negro PERFECTO de un plasma.
Y en cuanto a precio... las LCD con LED de apagado selectivo no son precisamente baratas, mientras que el plasma ha tenido que bajar de precio por la competencia con el LCD.
En lo unico que te doy razon es en que un televisor LED es mas bonito que un plasma. El que quiera un televisor bonito adelante, los que quieran la máxima calidad ya saben cual es su opción.
darktux
Maravilloso, simplemente impresionante, sobre todo si mejoran la visibilidad de las amoled en exteriores en lo cual fallan, y tambien si no le tienen que incorporar una capa para hacer tactil a la pantalla, con lo cual los terminales serian mas delgados, la unica pega es el tamaño que espero que en el futuro se amplie a tamaños mas grandes
darktux
@5 murphy
Las pantallas amoled actuales, no es que sean precisamente buenas a pleno sol, que es a lo que me refiero, tanto que algunas lcd se ven mejor que las propias amoled en ese aspecto, ahora bien evidentemente con una luz normal o ambientes mas oscuros no hay color
Marcos
Pero ¿y de consumo? Consumen menos o más que las amoled, porque si consumen menos (que sería lógico al tener una capa menos) son una pasada.
Javier Romero
Aunque me parece interesante el debate Plasma Vs todo lo demas, creo que no tiene nada que ver con el tema que se trata aqui, que es la tecnologia Amoled aplicada a terminales moviles.
31# No te voy a discutir lo que dices, entre otras cosas, por que no estoy empollado en esos temas, pero si te puedo hablar de mi experiencia personal, y creo que dentro de cada una de esas tecnologias hay varios tipos o calidades que marcan diferencias. Te pongo un Ejemplo: tuve un motorola A1000, el cual tenia pantalla, si no me equivoco, transmisiva, pero, aunque mal, se veia a la luz del dia y cuando cambie, cambie a un SE P990i, (un pepino en ese momento), cuya pantalla tambien es transmisiva, cual es mi sorpresa, cuando al encenderlo al sol, no se ve NADA, por lo cual, me deshize de el ipsofacto. Despues de eso he tenido bastantes terminales, y aunque no se veian al sol demasiado bien, se veian, lo cual para mi es suficiente.
He tenido nokias, y decir que lo mejor de sus pantallas es eso, que se ven muy bien al sol, a costa de que no se vean tan bien a la sombra, o esa impresion me dio a mi, es la pantalla que menos me gusta, de las que he probado (N97), aunque al sol sea de las mejores (El palm pre es incluso mejor).
Es evidente que es cuestion de gustos y prioridades, pero yo el 95% del uso se lo doy a la sombra y prefiero una pantalla amoled que se vea IMPRESIONANTE, aunque a pleno sol sea francamente mejorable.
Otra cosa que influye en las pantallas, y mucha gente desconoce es que la tecnologia tactil influye y mucho, la capa resistiva resta en torno al 30% de brillo al lcd, cosa que no ocurre en las capacitivas. Con lo que este nuevo panel, con mas brillo, amoled y un cristal menos, tiene que tener un brillo BRUTAL.
Javier Romero
offtopic, David, he leido esto, a ver que te parece...echale un ojo:
http://es.engadget.com/2010/02/09/mas-velocidad-y-duracion-de-bateria-para-los-android/