Samsung ha presentado una batería de estado sólido para coches eléctricos con unas especificaciones que pueden transformar la industria, según ha reportado AutoEVTimes:
- 965 kilómetros de autonomía con una sola carga.
- Recarga en nueve minutos.
- Veinte años de vida útil.
Por qué es importante. Esta tecnología elimina algunos de los mayores obstáculos para la adopción masiva de coches eléctricos: la autonomía limitada, los tiempos de carga demasiado largos y la durabilidad de las baterías.
El contexto.
- La industria automotriz sigue en plena transición hacia la electrificación, y algunos gobiernos fijando plazos para ella.
- Gigantes como BYD o CATL dominan en volumen de producción de baterías.
- Samsung está recurriendo a la innovación para diferenciarse y ganar cuota de mercado.

Detalles clave:
- Densidad energética de 500 Wh/kg, casi el doble que la media actual (270 Wh/kg).
- Usa electrolitos sólidos en lugar de líquidos, algo que mejora la seguridad y reduce los riesgos de fugas e incendios.
- Es más ligera y compacta, así que abre posibilidades de diseño a los fabricantes de coches.
- Está orientada al segmento "súper premium" de los coches eléctricos... al menos inicialmente.
- Se prevé su producción en masa para 2027.
Innovaciones técnicas. Incorpora una capa compuesta de plata-carbono en el ánodo. Tiene solo 5 μm y resuelve problemas habituales en los ánodos de litio metálico. Permite que el ánodo sea más delgado y aumente la densidad energética total.
En perspectiva. Samsung no cabalga esta carrera en solitario. Fabricantes como el mencionado CATL y otras empresas chinas están desarrollando tecnologías similares a la que acaba de anunciar la surcoreana, si bien lo hacen con dificultades.
A este tipo de proyectos se les suele llamar "batería del millón de millas" en referencia a una anhelada larga vida útil. Si Samsung consigue llevar estas baterías a la producción en masa y a su paulatina bajada de precio, puede ser un punto de inflexión en la historia de la automoción acelerando hacia la adopción masiva del coche eléctrico.
Imagen destacada | Michael Fousert en Unsplash
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Sygurd
Será real o estará hecha con polvo de cuerno de unicornio y grafeno como tantas otras "revoluciones es de las baterías"?
grebleips
Ésto es otra cosa, ahora sí cambio mi contaminante coche diésel y abrazo las bondades del coche eléctrico gracias a la siempre veraz Samsung.
Qué ciego estaba.
tbgs
Con lo de super premium ya está todo dicho.. No está al alcance del 90% de la poblacion española
Asique el día que llegue algo así al gran público habrán pasado 15 años mas
2040 minimo
Naaa tiro con mi Z4
franloren
hoy no....mañana. Claro que si!!
enkartur
Sera una noticia encontraremos dentro de 10 años. Cómo esta https://www.rtve.es/noticias/20140305/baterias-liquidas-para-coches-electricos-se-recargan-minutos/890305.shtml
sanamarcar
La gente necesita hacer 1000 km al día, y necesitan un baño tb en la parte trasera no pueden parar. Lo ideal sería ir desde Madrid a Paris, sin repostar, por si ocurre alguna vez en la vida media del coche. Y luego de seguir calentando el planeta por A o por B, ya podemos usar el aire como fuente caliente en nuestras máquinas térmicas, y el cerebro de algunos como parte fría...
enlacaratelodigo
da lo mismo, si el problema es que no hay puntos de recarga y que sigue siendo carisimo comprarte un coche eléctrico, aparte que 9 minutos, sigue siendo mucho tiempo, tu no te tiras 9 minutos actualmente en una gasolinera, estas como mucho 5. Y eso de las baterías 2 décadas no se lo creen ni ellos. Sigue siendo todo una pantomima que solo demuestra que el coche eléctrico no es el futuro, por mucho que no lo quieran vender así. Mi coche de gasolina con 13 años tiene solo 83000 km y lo pienso aguantar hasta que reviente, por lo menos 10 años más y no solo yo, todo el mundo está aguantando su vehículo actual al máximo, porque el coche eléctrico no es una opción, es más el que se compra un coche hoy día se lo compra de combustión y tienen pensado aguantarlo al máximo, eso no es un futuro para el coche eléctrico, es un futuro parque automovilistico muy muy viejo y nada de ventas de coches electricos.
kelkian
Si está destinada para el segmento "super premium" del 2027 no creo que sea nada barata, supongo que por esa capa de plata-carbono
alxAvatar
O J A L Á
overledge
Hasta segmento "súper premium" he leído.
Será cara de cojones fabricarla, entiendo que si la calidad de los materiales no es algo muy premium (me lo invento, meterle parte de oro a la batería), con economías de escala - producción en masa debería rebajar el coste unitario a la larga, pero todo esto son especulaciones, hablar por hablar.
togepix
Yo siempre me hago una pregunta sencilla .
Supongamos que me dicen que mi coche se puede cargar en una sola hora , vale .
¿ Pero que potencia desproporcionada tendría que contratar en mi casa ?
Entiendo que esto sería excepcionalmente si me pilla en carretera , porque lo que es en una casa , ya puede cargarse toda la noche . Porque si les hago caso , tengo que tener la potencia de una central en mi enchufe . Menudo facturón .
ciquitraque
Este titular puede sacarse nuevamente en un par de meses: la batería que lo va a cambiar todo (ahora sí que si)
mitxael
Cuando algo así sea real y llegue a las gamas asequibles entonces despegará el coche electrico sin necesidad de subvenciones.
wakele
Ideal. Ojalá para de aquí a 10 años, cuando cambie mi actual híbrido enchufable haya eléctricos con autonomías del estilo a precios razonables.
En cuanto a tanta discusión acerca de si el eléctrico es el futuro o no: yo creo que depende de cada uno. En mi caso ideal, ya que el 99% de los desplazamientos que hago son menores de 200km y para el resto tendría que mirar un poco dónde recargar y listos. Tengo parking con su cargador así que cero problemas para el díaa día. Pero hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene las mismas necesidades. Aquellos que no tengan parking o que necesiten autonomías grandes cada semana, pues como que no es para ellos, pero en general, es curioso que mucha gente que podría tener uno y le iría genial se niegan a probarlo por razones poco objetivas. Tienen bastante mala publicidad por la desinformación varia que hay por las redes. Son una gozada estos coches...
SpeedBoy355
Samsung fue de los primeros con el Nissan Lead, no hay ni un solo prácticamente en nuestras calles..... ha lanzado el Ariya y no se vende... lleva pérdidas millonarias y ahora que se inventa una batería pal 2027 jajjajajaj y para colmo para coches Premiun.. con los precios actualizados no vende imaginar más caros aún. Los chinos en 2025 sólo les falta dar con la tecla final.
ramonrodriguez2
6kg de hidrógeno dan la autonomía de media tonelada de batería y sin implicaciones contaminantes de fabricación y desecho.
t_r_a
eso no se lo creen ni ellos, ya hay coches eléctricos o híbridos con esas autonomías, y al final en entornos reales puedes reducir su autonomía al 10% de la declarada por el constructor, otro bulo más
xtuser
Otra promesa más. Mientras nos seguimos perdiendo el tren de la hibridación y del hidrógeno