En plena época de música electrónica, playbacks y cantantes que no cantan, Music Vault nos hace un pequeño tributo a los amantes del rock más clásico: añaden unas 13.000 piezas en directo a Youtube, disponibles públicamente a través del portal de Google para que todo el que lo desee pueda escucharlas tantas veces como quiera.
Se trata de unas 2.000 horas de contenido, pura delicia de rock que va desde clásicos como Bob Dylan, Jethro Tull, Santana, James Brown, Bruce Springsteen, The Who o Blues Brothers, hasta ritmos más modernos como U2, R.E.M. o Edward Sharpe and the Magnetic Zeros. Cincuenta años de historia de rock en directo a un par de clicks de distancia.
Todos los vídeos son versiones live, muchas de ellas inéditas o muy difíciles de encontrar que Music Vault ha recopilado e incluso categorizado en listas de reproducción según temáticas. A destacar las mejores actuaciones, pero también algunas otras más:
Y todo esto por ahora, pues su intención es continuar subiendo nuevo contenido a diario ya que, según informa USA Today, aún hay mucho contenido pendiente de digitalizar y remasterizar. Music Vault ha estado dos años generando este trabajo que, dicen, están encantados de poner a disposición de los usuarios en una comunidad tan ingente como es Youtube.
Y estas son sólo una porción, claro. Gracias, Music Vault
Más información | Youtube Music Vault
Imagen | Flickr de Bill Bradford
Ver 5 comentarios
5 comentarios
getero
BRAVO, sin duda amantes de la música como yo lo vamos a apreciar, con muy buena calidad de imagen (720p)y sonido. Ojalá ganen visualizaciones como para recuperar todo el trabajo que ha debido de suponer (algunos están grabados en Super8 y han sido reconvertidos).
josemicoronil
ESTO es verdaderamente fomentar la cultura (en concreto la del rock) y no que te cobren de antemano un canon a los medios de almacenamiento "por si acaso pirateas contenido".
Estoy seguro que mucha de la gente que vean estos vídeos se quede con el gusanillo de más y se compren discos y demás de sus respectivos autores para poder disfrutarlo en cualquier momento. Pero claro, aquí quienes deciden y quienes cortan el bacalao son discográficas que no tienen ni idea de arte, ni de cultura, ni de esfuerzo, sólo tienen idea de sacar los máximos ingresos a toda costa, y así nos va.
Doy gracias a grandes ideas como esta y a otras como puede ser también Spotify, ya que sin ellas no hubiera conocido determinadas canciones, artistas y estilos musicales que ahora mismo escucho, y espero que surjan más plataforma de ese estilo para bien de todas las personas.
Saludos !
jeeva
Genial me suscribo ya!!!!
¿¿Y por qué me entero de esto antes por aquí que por Hipersónica??
alvaroduran
Gracias por la info!!! Hoy me habéis alegrado el día, suscrito en 3,2,1 ... !!!
steiner
¡¡MIL GRACIAS!!
No se me ocurre nada más en este momento, estoy teniendo demasiados orgasmos musicales, cuando esté mejor me vuelvo a pasar para volver a agradecértelo!