Sony ha presentado en nota de prensa su nuevo modelo de reproductor y grabador de audio Hi-MD con el nombre de MZ-RH1.
Sony coloca este dispositivo electrónico en un nivel un poco más alto que el de consumo sobretodo en aspectos como el de grabación de audio, donde presume de diferentes mejoras que hacen que la calidad de audio de lo grabado sea la mejor posible siempre, además de facilitar su uso en entornos profesionales como estudios de grabación.
Como reproductor, soporta los formatos MP3, LinearPCM, ATRAC, ATRAC3 y ATRAC3plus.
Más información | Nota de Prensa.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
1
Eso de que no es interesante, será para algunos. Muerto; Bueno, que no se venda masivamente no quiere decir que esté muerto, a ver si somos un poco mas coherentes. A mi lo que me importa es la CALIDAD DE SONIDO, no el que tenga 200 gb de capacidad o haga la chorradita de turno o tenga una ruedita. Si de calidad de sonido hablamos, el md supera con creces a los i-pod y demás hierbas. No tengo interés en meter 2000 canciones en un aparato. Con los 8 discos que entran en pcm en un hi-md, me basta y me sobra. Todo el mundo habla del i-pod y personalmente, me parece un aparato de lo mas mediocre; eso si, lleno de pijaditas que permiten ver fotos en tamaño microscópico etc etc. Evidentemente, tiene que haber opiniones para todos los gustos.
saludos
1
sony saca este gadget al mercado, aunque de interesante tiene poco. O mas bien, incompleto.como no le han puesto disco duro a este grabador??? es incomprensible e inadmisible...
s2
1
¡Hombre robhouse! Yo pienso que es, simplemente, porque Sony no puede dejar de lado su invento, por eso le da ese aire elitista y super-tecnológico, cuándo los soportes magneto-ópticos son algo completamente desfasado.
Hoy en día podría estar produciendo reproductores/grabadores portátiles de alta capacidad y calidad profesional, que usaran disco duro y no lo hace porque no le da la gana.
El fuerte de Sony no son precisamente los soportes de almacenamiento, por culpa de intentar imponer sus formatos, la cagó con Beta y con el MD y la cagará con el UMD y el BluRay (las Memory Stick ya son otro cantar...).
Saludosss.
Opino igual q el de el 2º comentario.
Cuando caerán en la cuenta de que MD aunque con una calidad cojonuda, ha sido un fracaso??. Digan lo que digan es así.
La pasta manda. Cuanto más barato, más se vende.
Salu2.
1
no lo abandonan por que en japon ha sido un exito y para los profesionales, en todo el mundo, tambien. aunque es cierto que su muerte es inminente
Mi primer aparato para reproducir música fue un walkman, y fue de Sony. Iba con casete, ¿recordáis qué era eso? Después piqué con los minidiscs. Tengo uno desde hace seis años y funciona como el primer día a excepción de la batería, que ya no me dura casi una semana. A mí me parece un cacharrete maravilloso. De aspecto, tan moderno como cuando lo compro; de uso, tan sencillo como una batidora; de capacidad, enorme, 5 cedés en un espacio reducido, y puedo cambiar la música que escucho sin engancharme a ningún ordenata, me basta con cambiar de minidisc, que apenas ocupan; de calidad, hip hip hurra, y no me hablen de mp3 y de sus chirridos y resbalones. En fin, que Sony tuvo una idea maravillosa.
1
Yo tengo un MZ-N10 de Sony y es una maravilla, la calidad de sonido mucho mejor que cualquier Ipod con disco duro y como no necesito 60Gb para la música pues me quedo con los minidisc.
1
yo tengo el mismo, el del 10º aniversario
1
Totalmente de acuerdo con los últimos comentarios. Yo tengo un mz-20 del año de la polca y reconozco que a pesar de haber sido supera con creces, sigue sonando como el primer dia. Me gusta este último cacharro de Sony al que solo le pongo un pero. La potencia de 5mw+5mw me parece escasa y mas, si como he leido, en Europa tendra 3mw + 3mw. Supongo que esa potencia teniendo un amplificador HD digital será mas de lo que parece. ¿Pasa eso con el rh-10?. ¿Los que lo tenéis notais que se queda corto de potencia?. En cuanto al sonido, que es lo mas importante, no hay color. El minidisc es superior claramente. En chorraditas gana el i-pod y compañía. Ojalá sony apostase con mas fuerza por el minidisc. Sin duda sería un duro competidor del resto de reproductores portátiles.
un saludo
1
Es cierto cierto, no hay discusión, un amigo mio tiene un ipod, se lo he pedido para comparar, pero no es lo mismo, el MD es de lo mejor y el nuevo modelo asi lo representa. Tengo un viejo MZ-NH700 que funciona de maravilla, jamás lo cambiaría. Que otro dispositivo es tan versatil como el MD?? sobre todo ahora con el Sonicstage 3.4 que permite nuevas opciones. Paren de discutir si los que estan de acuerdo con ipod y demases lo hacen por mera propaganda y marketing, no porque sea mejor.
El MiniDisc por calidad de audio es mejor que cualquier MP3 Player que haya, salvo contadas excepciones. El minidisc es para quienes tenemos un oído fino y que nos gusta tener la versatilidad de los discos para audio y medio para guaradar datos. Dónde se encontrará un medio de 1GB a 10 dólares? Tal vez no traiga la gracia de ver fotos ni una pantalla pequeñísima para video, pero sí trae consigo una calidad de audio excelente... y eso es lo que necesito, por eso pago lo que cuesta un MD.
1
Para la potencia de volumen no hay problema, solo es en europa y en los foros de minidisc encontraras el truco para poder subir el volumen pues esta capado por software. Quien quiere un disco duro, pudiendo tener una capacidad infinita, y si se rompe, otro que ya venden los HIMD por 50€