Lenovo no se ha olvidado de los netbooks dentro de su amplia lista de novedades del día de hoy, aunque los Lenovo IdeaPad S200 y S206 no pasarán a la historia del CES 2012.
Ambos netbooks disfrutan de una pantalla de 11.6 pulgadas que es lo más aceptado. El diseño ha optado por un grosor de apenas 20 mm y un peso de solo 1.3 kilogramos. Pero claro, las comparaciones con los ultrabooks, con potencia que no tiene nada que ver con estos equipos, es obligatoria, y entonces …
El Lenovo IdeaPad S200 llegará al mercado con procesadores Intel Atom mientras que el modelo S206 apostará por AMD. Como almacenamiento podemos optar por hasta 320 GB SSD, pero resulta increíble que a estas alturas solo nos prometan estos netbooks cuatro horas de autonomía.
Con estas credenciales ya te imaginas que apenas los colores y un precio que se supone que debería resultar irresistible pueden mantener el interés en este tipo de productos.
Más información | Lenovo.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
No todo el mundo se puede permitir gastarse 1000 pavos en un UB, o en un MB. Nos hemos vuelto unos pijos consumistas, fruto de años en los que nos creíamos ricos. A mí me valdría con ese pequeño netbook, aunque eso sí, no fardaría tanto como los que se quitan de comer para portar un UB o un MB. Nos hemos vuelto locos, no hay necesidad de cambiar de ordenador cada año, ni de comprar maquinones de 1000 pavos. No digo que volvamos al spectrum, pero la cosa no está como para vejar a la gente que se compra tecnología barata
surcamares
Cliente - Hola, quería una furgoneta para transportar mercancía en mi trabajo.
Vendedor - Sí, entiendo... mire estos ferrari, son lo último, con un diseño impecable, ninguno se queda por debajo de los 350km/h, un consumo moderado, airbags hasta para sus testículos y en vez de humo, despiden arcoiris.
C - Ya... pero verá... lo que quiero es una furgoneta, necesito poder llevarla a cualquier parte con lo que necesito para trabajar y punto.. nada más... Y no quiero gastar 10 veces más de lo necesario...
V - ¿Pero se da cuenta de lo mucho que brillan estos cochazos? La relación calidad-precio es excelente, son más caros, pero también tienen más calidad.
...
Así es la "rivalidad" entre netbooks y ultrabooks.. rivalidad que no existe, simplemente la creáis vosotros, los que escribís en estos blogs y los fabricantes para vender....
Yo, lo siento, pero NO me llevaría un ultrabook al trabajo, y sí lo hago con mi netbook: es pequeño, pesa una mierda, tiene un SO completo, tiene teclado completo (y cómodo), completa conectividad, aguanta una jornada entera sin recargar, etc.
¿Que no tira el Battlefiel 3? ¿Y? no voy a jugar en el trabajo, voy a trabajar.
57210
Bueno a mi me gusta y por dicha no es 10.1 un toque mas agradable sea el uso que se le de cae de perlas algo que un tablet no hace. El viene con chip AMD fijo que tiene mejor video reprchable la duracion de la bateria
Rodrigo
Lenovo se está poniendo las pilas de una vez en Europa, antes no era tan conocida. Para mí, se ha vuelto una marca a tener en cuenta al comprar un portátil.
DrivE ThrougH
Leí el "artículo", luego leí los comentarios y sin duda alguna acerté en mi predicción de quién había escrito el panfleto: el super mega cool de Javier Penalva.
NO PODÍA SER OTRO
rtu
Pues me uno a la opinión, y agrego que esta línea de portátiles no debe desaparecer, pues...
¿Quién se compraría un ultrabook sólo para boludear en Facebook, si hasta en un móvil lo tienes?
PD: A pesar de ello conozco a ciertas personas que sí lo harían xD.
mointo
Tengo un Netbook MSI-U100 (la primera generación de este tipo de máquinas). Cuando lo compré tenía de serie: - CPU N270 - 1 GB RAM - 160 GB HD Tras dos años de uso, he ido haciendo upgrades al pequeñajo: - Amplié a 2 GB RAM - Compré una regrabadora externa - Instalé un SSD 128 GB (Crucial M4) - Me hice con un HD de 500 GB externo (USB 2.0, por supuesto)
Me dedico profesionalmente a la informática, y cierto es que para trabajar no es, ¿o sí?... Lo digo porque en este Netbook que mucha gente dice valer para poco más que navegar y ofimática he corrido los siguientes programas y S.O: - Visual Basic, SQL Server, Gimp, Photoshop, Office 2003, LibreOffice... - Windows XP/7, Mac/OSX, Debian, Linux Mint, Fedora...
Le he hecho de todo, y con todo ha podido. Evidentemente cuando abres una aplicación pesada (SQL, .PSD con varias capas etc...) el equipo no responde igual que un equipo con más recursos (por ejemplo, la estación de trabajo que utilizo diariamente tiene un Procesador con 6 núcleos y 16GB de RAM). Y digo no responde porque la diferencia está en el tiempo que tarda en hacer las cosas el pequeño N270 y sus pobre RAM.
Está claro que el tamaño de la pantalla y el teclado limita la producción, yo esto lo soluciono conectándo el netbook a un panel IPS de 24" y utilizando un teclado/ratón externo...
Resumiendo: un Netbook es un todo terreno que puede con todo lo que su hardware le permite, y no, no es comparable a ningún tablet, notebook, ultrabook, sobremesa... Y no, tampoco es para trabajar.
Actualmente lo tengo con Lubuntu (consume unos 100Mb de RAM) y junto con el SSD, el equipo vuela literalmente. También es cierto que le tengo mucho cariño y que hasta que no se me rompa de verdad no lo cambiaré.
Los UltraBook tienen su cuota de mercado: clientes que pagan más por un producto de diseño, aunque ese "más" está justificado con la tecnología que utilizan y los materiales que emplean.
Creo también que el autor del artículo no ha estado acertado en el comentario contra los pequeños ordenadores.
S@lu2