Epson (Seiko) tiene un nuevo proyector en el mercado internacional, se llama EB-595Wi, y llega para demostrarnos que se puede hacer algo tan interactivo como una tablet - superficie táctil -, pero con el tamaño que nos permite este tipo de dispositivos.
Desde 2010 llevan lanzando productos con una filosofía similar, pero en el nuevo producto han conseguido que la idea tenga la definición que se pretendía desde un principio: podemos interactuar con un lápiz especial, o directamente con los dedos, que son reconocidos por el sistema.
La parte del sistema que se encarga de reconocer nuestros movimientos en la pantalla, está basada en infrarrojos, que cubren la proyección completa. Por si fuera poco, hasta dos personas pueden interactuar al mismo tiempo con la pantalla.
Aunque lo que nos enseñan en el siguiente vídeo es una simulación bastante perfecta - vídeo promocional -, creo que alejada de lo que será el funcionamiento real, nos podemos hacer una idea:
Para conseguir mayor definición a la hora de dibujar figuras, la experiencia de complementa con un puntero especialmente diseñado para la ocasión. Aunque es posible dibujar elementos sencillos - líneas, círculos, triangulos - directamente con el dedo. Como si estuviéramos en una pizarra convencional, se puede incluso borrar lo que estamos creando.
Sobre el proyector en sí, presume de 3.300 lúmenes, resolución WXGA, una vida de 6.000 horas, y conectividad WiFi. Seiko/Epson lo vende como un producto destinado al mundo de la Educación, y verá la luz el próximo 29 de mayo.
Más información | Epson
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Gatobus
Una lástima que el vídeo sea todo simulado y no se vea su funcionamiento real... ¿se sabe cuanto vale más o menos?
juanmcm
Casualmente en un uso de este tipo estaba pensando yo.
En la facultad de Ciencias de la Información de la UAM ví que había un proyector y que a menudo lo empleaban en clase y todo eso.
Pero luego en un uso de reuniones, en un entorno educativo y colegial esto tiene más sentido.
Resulta curioso y a la par sorprendente como los japoneses casi siempre destinan todos los avances tecnológicos y científicos a mejorar la vida de la gente del país, como son los ancianos, niños y enfermos.
[OFFTOPIC:ON] No puedo dejar de mencionar a la profesora, eh? Más de uno querría tener "clases particulares".[OFFTOPIC:OFF]
leskartatiz
Hace ya unos años que en la facultad de cienacias sociales de valencia tienen estos proyectores, son una passada, no lo niego, pero no valen la pena en comparacion con una pizarra normal. Tienen su momento, al sacar un mapa, o hacer un esquema, pero el software sigue faltando. Supongo que es lo que decis, el que tienen ellos es uno de los modelos de prueba, como me gusta cuando venden el desarrollo de un producto inacabado como algo normal...
innova
Un Leap Motion combinado con un proyector ?