El arroz es una de las bases fundamentales de la alimentación para buena parte de la población de nuestro planeta, pero un grupo de investigadores han descubierto su posible aplicación a otro campo: el de las futuras baterías para smartphones.
El 20% del arroz son cáscaras no comestibles, y estos científicos de Corea del Sur creen que pueden convertir ese material en silicio, que se usa en semiconductores pero que también podría ser utilizado para reemplazar el grafito en los ánodos de las baterías de Ión Litio.
Aunque este tipo de desperdicio se suele usar para otros escenarios como la fabricación de ladrillos, los responsables de la nueva idea creen en el futuro de la misma: "la cantidad total necesaria para baterías es mucho más pequeña que la cantidad de cáscaras de arroz generadas durante la recogida. Así que la disponibilidad es mucho mayor de lo que se necesita para baterías de silicio".
Para extraer sílice de esas cáscaras este grupo de investigación hizo uso de calor y de ácidos, convirtiendo luego el sílice en silicio para usarlo en baterías. Según el trabajo, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, estas baterías son incluso más eficientes que las fabricadas con aleaciones tradicionales de silicio.
Imagen | Flickr Vía | Wired En Xataka | Baterías móviles que cargan en segundos, ¿demasiado bueno para ser cierto?
Ver 26 comentarios
26 comentarios
diegomerchan
Por mi que las hagan de lentejas o yuca, pero coño que saquen algo nuevo ya :{
lordfairfax.fairfax
Hmmm, arroz? Así de fácil? Sin grafeno ni nanotubos de C ni coltan? O algo con más tecno-glamour? No puede ser! :p
aa95
Me da igual que utilicen arroz o lentejas , lo importante es que hagan baterías de mayor capacidad en pequeño espacio punto
josemicoronil
Es una buena noticia eso del arroz. Así cuando se nos caiga el móvil a un charco tendremos la certeza de que se secará sólo ;)
Bromas aparte, me parece estupendo la utilización de materiales completamente renovables para el uso de material de tan gran consumo como son las baterías, espero que sigan innovando y no se queden estancados.
Salu2
elcl2
Uff, esto puede ser un problema también porque hará subir el precio del arroz ( pues probablemente será más rentable vender el arroz a estas empresas tecnológicas que destinarlo al sector alimentación ), un alimento básico para cientos de millones de personas.
lzs
"Aunque este tipo de desperdicio se suele usar para otros escenarios como la fabricación de ladrillos"
Si si,que lo utilicen para baterias,porque lo que es para ladrillos...
ferreto77
Éstas gentes tienen baterías de menor tamaño y mucha más capacidad pero se les caería el negocio vendiendo baterías! A aquel que saque una batería de tamaño normal con una semana de autonomía lo apedrean! Júrenlo!!!
Miguel Angel
Primero son las baterias de papel y ahora las de arroz...
Brayan Habid
Los chinos van a ser los principales exportadores de materia prima para baterías. Como si no fuesen ricos ya... Esperemos que al menos sean baterías de mayor capacidad o autonomía.
oscarsuarez
ahora es cuando empieza a subir el precio del arroz :)
infinyx
arvejas