Los últimos datos de Net Applications correspondientes al mes de enero de 2014 indican que ni Windows 8 ni Windows 8.1 hicieron apenas progresos durante las primeras semanas del año en cuanto a cuota de mercado.
Así, Windows 8 perdió 0,26 puntos porcentuales para pasar del 6,89% al 6,63% de cuota de mercado, mientras que Windows 8.1 ganó 0,35 puntos porcentuales para ir del 3,60 al 3,95% de cuota. Windows 7 tampoco se movió apenas, y pasó del 47,52% al 47,49% de presencia en PCs y portátiles a nivel global.
El resto de versiones de Windows se comportó de forma similar, aunque resulta curioso como Windows XP creció ligeramente en cuota de mercado para llegar al 29,23%. Puede que la noticia de la extensión del periodo de soporte tuviera que ver en este crecimiento.
Una propuesta de diseño para Windows 8.2
Parece claro que en Microsoft quieren cambiar esa tendencia y ya se han anunciado cambios relevantes en una futura actualización de Windows 8.1 que tendrá en cuenta muchas demandas de los usuarios. Entre ellos está la vuelta del protagonismo del escritorio clásico y la posible inclusión de un botón de inicio mucho más acorde con anteriores ediciones de este sistema operativo.

Esas ideas forman parte también de una prueba de concepto que un usuario con experiencia en los campos de la usabilidad y las interfaces de usuario ha propuesto para ese hipotético Windows 8.2. En un largo y detallado artículo ha explicado qué es lo que en su opinión falla en Windows 8.1 y como Microsoft podría corregir algunos de esos defectos.
El resultado es un diseño que separa claramente el modo de funcionamiento entre escritorio clásico y el modo Metro según el usuario disponga o no de interfaz táctil, con un sencillo sistema de salto de uno a otro contexto si fuera necesario.
Pero además destacan conceptos de diseño como los que ha aplicado al menú de inicio, que combinaría de forma realmente interesante los conceptos de Metro con los del menú de inicio de toda la vida. La propuesta es singular, y en Redmond deberían al menos echar un vistazo importante a esas ideas. ¿Qué os parece?
Ver 58 comentarios
58 comentarios
flopy
Ésto es lo que tenía que haber sido y no fue.
dkn
Ummmm, parece que tiene mejor pinta y que no esta tan enfocado al tactil. Sigo pensando que la interface metro deberia ser algo opcional, pero parece que el enfoque al escritorio esta mejor.
tecmo
Es una pena que Microsoft no reaccione a tiempo pero tambien es una pena tanto usuario obcecado en atacar windows 8.
drasius
Espero que no sea obligatorio, yo prefiero el inicio a pantalla completa, ya que cuando trabajo en el inicio no estoy usando el escritorio. Y buscar algo es tan fácil como pulsar la tecla windows y empezar a teclear lo que quieres buscar, aunque no veas el cuadro de búsqueda automáticamente te aparece si tecleas algo.
sant1988
Pues yo cada vez que veo Windows 8 / 8.1 me recuerda a Windows 98 pero colorido y con mas resolución...
No entiendo la manía esa de tener los menús e iconos cuadriculados.
Por lo cual sigo con Windows 7 y en el móvil Android, que al menos en ambos los iconos tienen la forma de su icono, no de un tangram.
Usuario desactivado
Pues no me gusta, es más crea confusión al asignar diferentes funciones al mismo botón, ahora tanto en un tablet como en un PC de sobremesa sabes que el boton físico y virtual con el logo de Windows alterna entre el menu ModernUI y la ultima aplicación utilizada, con esto lo que hacemos es confundir más al usuario.
¿Que como lo mejoraría? mi idea pasa por lo ya hecho en Windows 8.1, mantener como predeterminados todos los comportamientos de Windows 8/8.1 y aplicar una mayor configurabilidad para el usuario avanzado que por ejemplo pudiera alternar entre dos o tres opciones para asignar a el boton Windows (la actual, lanzar un menú de inicio un poco remozado respecto al de Windows 8.1 u otras).
Este concepto me parece muy llamativo visualmente pero un tanto confuso funcionalmente.
zfisher
No se porque dicen que es un problema o improductivo, yo uso Windows 8.1 en un entorno profesional y es muy comodo. Tengo solo las aplicaciones que más uso y las puedo acomodar a mi gusto. Me parece que es cuestión de acostumbrarse. No extraño Win7, es más, intente volver y no pude.
ru15ru
Me parece un ajuste de lo más interesante. Resuelve el problema que hasta ahora existía con la falta de menú de inicio renovando este concepto con un diseño muy limpio y muy acorde con lo que Windows está mostrando como su camino actual. Por otro lado conserva la interfaz Metro que a tantos ha enamorado y tan útil para las tablets y smartphones y la hace opcional para escritorios. Creo que sería la opción acertada para windows. Después de esto solo le haría falta resolver algunos problemas de optimización. Lo que Windows no se puede permitir más que 1 de cada 2 OS que saca al mercado no tenga acogida y se siga usando la versión anterior.
carcayu
Aunque hay que reconocer que lo plantea el usuario en el video es una mejora, yo sigo viendo la misma contradicción: si se llega a la conclusión de que el interfaz táctil debe ser distinto al convencional, que necesita haber una transición entre ambos interfaces, porque empeñarse en que tengan un aspecto parecido?
A mí, sinceramente, por poner un ejemplo, tener un ordenador táctil que cuando estoy con el ratón tiene apariencia de XP y cuando estoy con el táctil tiene apariencia de android, no me importaría, porque entiendo que son dos funciones distintas y por tanto tienen dos aspectos distintos. El hecho de que el modo android tuviera un aspecto parecido al XP o viceversa, no creo que mejoraría mi productividad.
El verdadero reto para mi sería conseguir un interfaz en el que converjan ambos interfaces: ni que tenga aspecto táctil ni de escritorio ni algo intermedio, sino otra cosa completamente distinta. Tanto en cuestión de menús, como barra de herramientas e iconos de los programas, etc. Pero también entiendo que hacer ese cambio tan radical en el lanzamiento de un sistema hoy en día es poco menos que un suicidio comercial.
r a g n o r
Pues la verdad es que está muy y muy bien. Harían bien en ficharlo.
Lo que no me gusta es esa pulsación larga para pasar de un modo a otro; debería ser algo más ágil y rápido.
eltryan
Me encanta este diseño. Espero que lo apliquen para Windows 8.2
rhobertoo
me parece un menú de inicio y unas ideas super atractivas. que chulada! lo importante es que funcione bien, pero ese menú con actualizaciones, el tiempo, etc. me parece que microsoft debería "comprarle" esa idea o contratar a ese cerebro jeje
gnac12
La verdad es que me encanta el concepto, aunque el problema de todo esto no está en el propio Windows, si no en que la gente no sabe lo que quiere.
Unos piden el menú inicio clásico de Windows, otros una apuesta total por nuevas vías que habrán camino a interfaces más intuitivas... a otro no les gusta Windows.
En fin, que yo todo esto lo veo un caos total y la verdad, un camino peligroso por el que andar ahora mismo. Quizás deberían haber guardado esa interfaz y el propósito de unificación de las interfaces en los distintos sistemas para más adelante, donde no haya un salto tan grande entre un tablet o un smartphone y un pc tradicional de sobremesa.
gordopino
Estaría genial
alexpr
Pues a mi me encanta, con un diseño así me cambiaría a W8 sin pensarlo, porque de momento me sigue pareciendo más productivo,útil y sencillo W7.
roronoa
En Pc con teclado y ratón: Perfecto.
En Pc táctil o Tablet: Prefiero el inicio a pantalla completa.
Sergio
Mi petición es algo tan sencillo como la OPCIÓN de poder mantener a la vista la productiva barra de tareas mientras estás en la pantalla de inicio Y NADA MÁS. Esto mejoraría muchísimo la productividad y no habría que hacer grandes cambios y no las chorradas que se están filtrando para Windows 8.2.
Exos
Así sí, si Windows 8.2 es siguiera esa línea sí que dejaría Windows 7.
theinquirer
YO alucino con esta web, de verdad.
Es un puro instrumento publicitario y de análisis de mercado de unas cuantas compañías.
Amarillismo no, lo siguiente.
darkyevon
Yo sigo pensando que un menú inicio a pantalla completa sí es una ventaja.
Lo que no es comprensible es que no se puedan usar aplicaciones metro en modo ventana, que no puedan anclarse al escritorio, que no se muestre un botón de apagado en el menú inicio ni un botón de búsqueda. Con que arreglen esas 4 cosas ya tienen un gran sistema operativo y totalmente híbrido.
luisknight
Pues me gusta, aunque lo que más me molesta de windows 8/8.1 son los menús de configuración, menos intuitivos y con menos opciones que en versiones anteriores. Lo que me gusta de momento es partir la pantalla para usar en un lateral una aplicación X(facebook, calculadora, conversor de divisas, correo) y en el resto de pantalla el escritorio tradicional. También es útil con un híbrido (uso el vaio fit multi-flip) cuando lo usas en modo tablet, pero creo que es necesario separar un poco los conceptos puesto que el uso con teclado y trackpad es más cómodo en muchas ocasiones y para éste uso el modo escritorio es infinitamente mejor y más útil.
dyben
Realmente ya existe algo parecido desde hace mas de un año... lo he utilizado... es 100% configurable, rápido y se integra muy bien con Modern UI...
Si alguien quiere probarlo que lo descargue... es gratis...
http://www.reviversoft.com/es/start-menu-reviver/?ncr=1
cuartas
Este concepto me parece de los mejores para los pcs.
La verdad a mi modernUI no me parece convincente con un mouse, por el hecho de que agrandar los íconos para usarlos con un dispositivo de alta precisión como el ratón es un desperdicio de espacio.
El hecho de que no puedas ver la lista de todos tus programas (y mas si son muchos) en una sola pantalla y tengas que mover la flecha a los costados para poder desplazarte me parece poco práctico.
Y bueno, no falta el ya trillado motivo de tener que cambiar entre una interfaz a otra, que es opcional, si, pero tarde o temprano se hará necesario usar una aplicación que solo sea posible en una de las 2, por tanto es una falta de consistencia tener 2 interfaces a la vez, sin contar que le quita la simplicidad que supuestamente tiene de ventaja sobre la versión anterior de windows.
Aquí con este concepto se mantiene el diseño actual, con la idea anterior que es la mas óptima hasta hoy para la mayoria de la gente, ojalá se aplicara.
También está la gente que le gusta la interfaz actual, por tanto deberia tenerse como opción configurar entre una y la otra en el panel de control
roca22
Algo tiene que hacer Microsoft con este fracaso de Windows 8, lo que vemos en el video me parece interesante, sin embargo yo propondría que regrese el menú inicio a como se conoce y que exista en ese mismo menú de inicio una opción para ir a la interfaz Modern UI. Así de simple y sencillo. Ya que de no ser así, no creo que logre enderezar el porcentaje de rechazo.
alex30
Gente que se resiste al cambio. Eso es la misma vaina que todos los anteriores windows pero en vez de puro texto tiene iconos.
frg92552
Me parece una idea muy chula. Y si, como dice alguno en el foro, se pudiera elegir opcionalmente Metro o este interfaz en función de si usas una tableta o un PC (o simplemente el gusto del usuario) ya seria perfecto.
ranedo
el problema es que lo táctil no es igual que el ordenador, si quitaran la interfaz metro, que para que engañarnos de cara al ordenador es improductiva e ineficiente.
Esteticamente para lo tactil muy bonita, pero eficiente, nada de nada, incluso las empresas siguen con windows xp que me parece mas productivo, que W7-8-8.1
Tendrian que haber echo como APPLE versión de escritorio y versión X86, y poco a poco ir corvengiendo no meter un parche que es una chapuza con la interfaz UIMETRO.
babuin0
Por supuesto que sí. Me encantaría que tuviera la misma acogida que Windows 8. Y los sucesivos Windows, lo mismo. Y las mismas críticas. Y así, para Windows 11 ó 12 a más tardar, desaparecería.
ummmm qué sueño húmedo! No caerá esa breva!