¿Estáis hartos de gastaros más dinero en los cartuchos de tinta que en la propia impresora? Pues habrá que seguir muy de cerca este interesantísimo nuevo concepto de impresión que se han sacado de la manga los chicos de Sanwa Newtec.
La Sanwa PrePeat RP-3100 es una impresora sin tinta que es capaz de reutilizar su propio papel gracias a un cabezal térmico y unas hojas especiales termoplásticas que pueden borrarse y volver a ser utilizadas.
En el vídeo a continuación podéis ver como funciona:
De momento sólo es posible imprimir en blanco y negro y los costes iniciales son muy altos ya que la impresora ronda la friolera de 4000 euros, pero la marca asegura que es rentable a lo largo del tiempo, además de mucho menos agresiva con el medioambiente, al reutilizar el papel.
Sin duda interesante, aunque de momento inaccesible para bolsillos modestos. Esperemos que poco a poco pueda entrar en el mercado doméstico.
Vía | Crunchgear Más Información | Sanwa Newtec
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jayjayjay_92
Cifras, un folio cuesta 2.40 y puede ser usado 1000 veces - habrá que verlo, sale a 0.0024€ la hoja.
Un folio normal cuesta 0 0,006€ calculando 500 folios 3 €
1 cartucho para 500 páginas (según brother) 12 €
Mil impresiones con esto son 4000€ de la impresora y 2.40 de un folio.
Mil impresiones con mi impresora son 150€ de la impresora, 6 de papel y 24 de tinta. Echad cuentas.
-------------------------
Rentabilizarlo: (partiendo de 3850€)
1000 copias de una impresora nornmal 30€
1000 copias de una de estas 2.40
Harían falta 308.000 impresiones para rentabilizar la impresora. Nada más que añadir
hippienet
Es el principio. Ya bajarán y mejorarán. Buena idea.
ertitoagus
creo que falta también el precio de los "packs" de papel que necesita. vamos un "regalo" de precios....
inviable a esos costes la idea.
Manolo Toledo
El precio del papel es de 2.40 euros por hoja. Caro pero poco comparado con la impresora teniendo en cuenta que lo podemos reutilizar.
Oscar
El tema es que también habría que "educar" a toda la plantilla de la empresa para que aprendan: a) que en ese papel no se escribe; b) que ese papel no se dobla; c) que ese papel no se tira; d) que ese papel no se guarda en el cajón o donde sea para siempre; y e) que ese papel hay que volverlo a poner en la impresora cuando termines con él.
Mucho lío veo yo y mucha pasta por la impresora (al menos de momento).
Rodri
Bah, a mi si no es multifunción no me interesa XD
Djinn Hache
#13 En Vidaextra ya se pueden editar y responder... pronto se podrá aqui. #9: +1
Kalamar
Y los folios están hechos en plástico PET... así que no se yo si será más ecológico el producir folios...
fakiebio
El problema viene cuando necesitas imprimir un fajote de hojas lógicamente. Pero en cuanto estén a un precio razonable cerca de los 1000€ ya me aprece asequible está claro que caerán en masa.
Grande la idea.
yoyoyo
Comparado con el precio de la tinta, el papel sale casi regalado. Realmente el gasto de papel normalmente es lo de menos.
Yo creo que esto no pasará de una anécdota.
Doctor Sapolini
Si consiguen hacerlo bajar de precio puede ser una interesantisima inversion para empresas en las que se gastan toneladas de papel cada año. Esta claro que tendrian que hacer una version mas grande, rapida y multifuncion, pero no esta nda mal la idea. Está claro que para el uso domestico no es, pero para una oficina, lo veo cojonudo
merlik
Pues no le veo tanta utilidad, yo prefiero dotar a una empresa de libros electronicos y acceder a los archivos via wifi por ejemplo. Realmente es necesario imprimir todo???. Además ya quiero ver el papel a su uso 1000 habiendo sido manoseado miles de veces y alguna que otra vez grapado. Ideal para presentar el proyecto mas importante de la empresa, papel usado 700 veces.... casi mejor en papel higienico, lo puedes seguir usando luego para aquello para lo que fue fabricado.....
darkyevon
la idea es buena, pero es demasiado caro. Una cosa es que te cobren el doble o triple que una impresora normal, pero 4000 euros... eso es un coche xD
Doctor Mento
Definitivamente, esto NO ES EL FUTURO.
El papel electrónico, SI ES EL FUTURO.
krono
a mi me parece que esto es igual de bueno que el papel electronico, obviamente el precio de la impresora debera de bajar, pero mientras los libros (sobre todo los tecnicos) este diseñados en el formato tradicional impreso, siempre será más comodo leerlos en una hoja que en un dispositivo de tinta electronica.
yo creo que no me compraría una de estas a menos que bajaran de 1000 euros, y lo utilizaría más que nada para leer en casa, ya que para salir mi Sony e-reader funciona bien.
un saludo.
Guybrushh
no es rentable. porq uno puede necesitar las hojas para otra cosa, o imprimir para alguien mas, o archivar documentos, o lo q sea. no sirve esto. ademas con ese precio de papel 2.40 POR HOJA!!! estamos todos locos. no es nafa rentable. tal vez amigable con el ambiente pero no rentable
akjode
haber quien es el guapo que imprime cartas de correo con esa impresora XDD
Guybrushh
"pero la marca asegura que es rentable a lo largo del tiempo," Sí, a 30 años es rentable. Ademas me falto decir q uno imprime para entregar documentos generalmente, o sea q no es la gran cosa. si lo es a nivel tecnologico pero y ambiental, pero nada mas
krono
30# desde el punto de vista ecologico no lo veo absurdo, además solo es la primera, y tendra menos de absurdo cuando se difunda y baje de precio.
gxy
no he leido los comentarios asi que no se si ya lo han dicho, pero en el caso yo lo añado: estupidez.
El concepto tecnologico no esta mal del todo, pero desde que la impresora utiliza SU PROPIO PAPEL ya deja de ser rentable.
y desde luego no se como estara el patio por ahi, pero 4000 euros para una impresora que solo sirve para imprimir borradores que ademas hay que devolver para reutilizar el papel, es de todo menos conveniente en una oficina.
En resumen: concepto tecnologico interesante, impresora inutil.
saludos.
guascast
Hombre, hay que ver el precio del papel... (por no decir el de la impresora XD)
(Editado)
jp1138
Uff, demasiado caro. Además, esas cosas que se imprimen en las oficinas y que podrían reimprimirse lo hacen muchas veces para tomar notas o corregir cosas en papel, cosa que no podríamos hacer porque supongo que no borrará también el boli ;)
A no ser que el papel cueste sólo un poco más caro que el normal, no veo que tenga mucho sentido.
Saludos
jayjayjay_92
Me he equivocado al escribirlo y no se ni por qué.. Harían falta "solo" 139.492 copias para rentabilizarlo.
guascast
"editado"??? Vosotros podéis editar los comentarios y nosotros no? Hay que ver...
jayjayjay_92
@16 En papel fotográfico e imagino que a color no?
grover2010
Me parece una buena idea para empezar... no lo digo por el precio sino por las ventajas medioambientales que podria tener, aunque habría que pulir un poco más sus funcionalidades...
Entre lo rescatable: No se desperdicia papel,
Lo cuestionable: El papel normal tiende a dañarse muy rapido, este papel deberá ser muy, pero muy resistente para evitarlo....