TDK se une a los fabricantes que optan por migrar sus unidades de almacenamiento externo a la tecnología SSD y ha presentado sus nuevos discos con capacidades de 128 y 256 GB. No son claramente unidades de almacenamiento masivo ni con precios por GB reducidos pero no es lo que se busca.
En estas unidades, que se conectan al ordenador vía USB 3.0, la velocidad de funcionamiento y fiabilidad de las lecturas/grabaciones es lo esencial. Los nuevos discos de TDK llevan carcasas en blanco o negro, con un grosor de 9 mm y peso de 45 gramos.
Para alimentarse, esta memoria no necesita más que el cable USB. Los precios, como os he adelantado, son más altos que los sencillos discos duros externos clásicos: 159 y 299 euros para los modelos de 128 y 256 GB.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
googlade
Buscando en la web de TDK veo que las especificaciones de rendimiento son bastante pobres respecto a lo que hoy en día se puede encontrar en un SSD. Concretamente: "sequential read up to 300 MB/s, sequential write up to 160 MB/s". A parte de este dato no encuentro más información sobre la controladora que lleva montada ni el tipo de memoria. Antes de comprarme un disco me gusta tener algo más de información para poder compararlo con otras unidades. Si no te importa mucho el diseño te puedes montar tu propio SSD extraíble por menos dinero y bastante más rápido. Por 120€ te puedes comprar por ejemplo un SanDisk Extreme de 120 GB más una caja externa USB 3.0 y duplicas casi en rendimiento a este TDK.
chals91
Mi pregunta es... con los nuevos usb 3.0 (que supongo que serán compatibles los dispositivos 3.0 actuales) si habrá un aumento de velocidad de transmisión por el cable al hacerlo de fibra óptica (o eso dicen), ¿aumenta entonces la velocidad de escritura y lectura de estos dispositivos?