A principios de este año, Samsung nos enseñó, de lejos, su nuevo Portátil Samsung Serie 9. Decimos de lejos literalmente, porque los equipos estaban celosamente custodiados por personal de la compañía y una cinta como las de los museos.
Decididos a esperar un momento en el que la coreana tuviera a bien dejarnos, aunque sólo fuera sostener su nuevo equipo, ese momento ha llegado hoy. Después de pasar un rato trasteando con el Samsung Serie 9, ya podemos confirmar que se trata del mejor portátil que Samsung ha fabricado hasta la fecha y un digno rival, aunque sea bajo sistema operativo Windows, para el Macbook Air.
Acabados exquisitos
El Samsung Serie 9 es un portátil de 1.600 euros, así que la coreana no iba a escatimar en diseño o materiales. Con un tamaño de pantalla de 13,3 pulgadas, la carcasa está confeccionada en duraluminio (una aleación de aluminio y acero usada en aeronáutica) con un acabado cepillado en negro. El motivo de esta elección es que el duraluminio es casi tan ligero como el aluminio, pero con una mayor resistencia. Además tampoco coge muchas huellas.

La pantalla, con 1366 × 768 píxeles, está retroiluminada por LED y es la de mayor luminosidad de toda la gama de portátiles Samsung, con 400 Nits frente a los 220 de un netbook o los 300 de un portátil convencional.

Con un peso de sólo 1.31 kilos y un grosor de 16 milímetros, el Samsung Serie 9 es un portátil ultrafino y ultraligero. Una vez abierto, encontramos un reposamuñecas en el mismo material, con un touchpad multitáctil de gran tamaño, y un teclado tipo chiclet muy comfortable y retroiluminado en blanco. La intensidad de la retroiluminación está regulada por un sensor de luz ambiental

Un detalle que nos ha gustado especialmente son las conexiones, que están integradas en dos secciones abatibles a ambos lados y se vuelven completamente invisibles al cerrarse. En estas secciones podemos encontrar un USB 2.0, un USB 3.0, jack de audio, ranura para tarjetas MicroSD y un puerto ethernet de formato reducido al que hay que conectarle un cable adaptador a RJ-45 incluído en el exclusivo paquete de venta.

El puerto de carga, el único externo, se conecta a un cargador de pequeño tamaño con cabezales intercambiables según cada país (no incluídos). En cuanto a las conexiones inalámbricas, pasan por WiFi N y Bluetooth 3.0
Procesador, memoria y otras interioridades
Embutido en esos 16 milímetros podemos encontrar un procesador de bajo consumo Intel Core i5 2537M a 1.4 Ghz perteneciente a la serie más reciente de los Huron River. El procesador es precísamente una de las razones del retraso en el lanzamiento del Serie 9, que hubo de esperar a que Intel lo presentara oficialmente.
Acompañan al procesador 4GB de RAM DDR3 y una gráfica integrada Intel HD no especificada. El almacenamiento corre a cargo de un SSD de 128GB que también ayuda a reducir el consumo y el tamaño del equipo.

Con tantos componentes de bajo consumo, la batería integrada de seis celdas y polímeros de litio consigue rendir hasta 7 horas teóricas. Según Samsung, el uso de polímeros consigue que el efecto memoria no empiece a aparecer hasta pasadas mil cargas, o sea, unos dos años de uso continuado.
En cuanto a rendimiento, la única prueba que hemos podido hacerle es de agilidad al arrancar. El Samsung Serie 9 tarda exactamente 17 segundos en encender completamente y estar listo para ser usado. La vuelta desde el estado de reposo se produce en sólo 3 segundos. Ambas marcas son con el ordenador según sale de fábrica. Probablemente el uso y la instalación sucesiva de aplicaciones alargue esos tiempos. En cuanto a la refrigeración, es de tipo pasivo, pero no hemos notado un calentamiento excesivo en los equipos que, según la coreana, llevaban varias horas encendidos.
Samsung Serie 9. La opinión de Xataka
El Samsung Serie 9 es un equipo caro. Su precio es incluso superior al Macbook Air que más e le parece en hardware (1.300 euros). Sin embargo, su potencia en bruto es superior salvo por la gráfica, que es mejor en el modelo de Apple.

Pese a que Samsung ha colaborado muy intensamente con Microsoft para integrar Windows Home Premium en el equipo, el sistema operativo de los de Redmond supone bastante trabajo de configuración y ajustes hasta que funcione a nuestro gusto. La primera impresión de este Samsung Serie 9 es, en definitiva que Samsung se ha tomado muy en serio el diseño para crear un equipo de prestaciones bastante altas y con una portabilidad fuera de serie. Un capricho ineludible para el sibarita que quiera un PC superportátil para el trabajo diario.
Más información | Samsung
Ver 124 comentarios
124 comentarios
enrique.acuna2
"Aunque sea bajo sistema operativo Windows"
Menuda perla de frase has soltado.
Windows > OSX.
Negativos ami.
jesusarroyo
Trabajo en el corte ingles y ya lo tenemos. Lleva puerto microHDMI ademas que se ve en una de las fotos. La grafica es una intel HD3000 con 64MB dedicados. Es una pasada.
albert91tgn
"Aunque sea bajo sistema operativo Windows"?
>.>
Joaquin Segura
A ver. Es fácil. Quien quiera Mac, el Air. Quien quiera Windows, el Series 9.
Hablando del Series 9, me parece bello no, lo siguiente. Samsung es una marca que cuando quiere diseñar, y se implica a conciencia en ello, produce unos resultados exquisitos.
Yo me lo comprara con los ojos cerrados si quisiera un Windows muy portátil y bello.
jbhh
Otros dirían que el Mac Air es un digno rival (a pesar de su sistema operativo) del Samsung 9 series.
A ver cuando se enteran los redactores que los que no tenemos mac, Un pequeño 99% de la población. No es porque seamos pobres, o porque no tengamos gusto, o no sepamos reconocer lo bueno.
Somos tan inteligente (y a veces incluso mucho más) que los que compran un Mac. Y no, Mac OS no es méjor que windows. Tiene unas cosas mejores y otras peores.
Un poquito de imparcialidad no estaría mal, que para leer sandeces ya tenemos Applesfera...
cancamo
Es de ilusos negar que el Serie 9 es precioso, como han dicho arriba lo único que hay que pensar es si quieres Windows o Mac OS como sistema operativo.
Personalmente con el portátil cerrado me parece incluso más bonito que el Air, abierto ya tengo mis dudas, pero si tuviera que comprar uno, los pequeños detalles del Mac y el sistema operativo harían que eligiera el de la manzana.
Pero lo dicho, aunque ambos me parecen caros, si el precio no es problema el portátil es muy bonito y acorde a lo que se espera.
jmnieto
Sobre el diseño y la pantalla: lo vi en el Corte Inglés y a primera vista dices: ¡Es genial! ¡Precioso! Luego te vas al stand de Apple y comparas con el Air, y te olvidas del Samsung. Y conste que llevo tiempo buscando el equivalente al Air con Windows.
cirbic
1600 € y sin puerto HDMI?? Mal empezamos.
jmsanchez
Si lo dices por mí,
Tú si que eres patético.
raist1
Me parece patético el comentario de "aunque sea bajo sistema operativo Windows", y el debate que siempre se origina después. Todos argumentando que la tienen más larga sin pensar "a mi me gusta esto, a ese lo otro, dejemosle tranquilo, no hay que evangelizar". Cada uno tiene sus necesidades y sus gustos. A algunos les gusta comprar y no tener que tocar nada, a otros trastear, otros instalan software de pago o pirata y otros quieren el SO pelado para luego ponerle las aplicaciones gratuitas que cumplen todos sus requerimientos y les gustan. Por cierto, cagada lo de decir que le falta la salida HDMI cuando se ve en una de las fotos del artículo e incluso se lee si te fijas.
Respecto al portatil, me parece "curioso" y con especificaciones suficientes para el 90% de los usuarios. Le faltaría grafica dedicada, pero tampoco vas a jugar mucho ni abrir el CATIA con esa pantallita de manera habitual.
sufianes
Tanta discusión... y el resumen es le siguiente:
Mac:
Muy productivo, sobre todo a nivel empresarial. Buena conjunción Software/Hardware. Consiguen gran optimización. Hardware ligeramente anticuado, que se palia en buena medida con esto anterior. Estabilidad y seguridad.
Windows:
Productividad más que aceptable con hardware potente. Una mala configuración de hardware (no tiene por qué ser antiguo) ralentiza el equipo. Más inseguro que Mac. Gran inestabilidad bajo circunstancias concretas. Gran catálogo de aplicaciones, sobre todo juegos. Enorme piratería tanto del OS como de las aplicaciones y juegos.
Conclusión:
¿Te sobra el dinero? Cómprate un Mac ¿Necesitas PC para tu empresa? Cómprate un Mac ¿Eres mil eurista? Cómprate un Windows ¿Te gusta viciarte? Cómprate un Windows ¿Tienes personalidad? Explora más opciones, el mundo no acaba con Mac y Windows
quique_fs
Chulísimo, muy cuidado al detalle, pero lo de siempre, caro como él solo, y menos usable que uno un poco menos delgado. Por poco más grosor y peso te vas a los Sony Vaio de 13, y tienen HDMI y VGA, cosas que suelen hacer falta para presentaciones (algo que seguramente sea habitual para el tipo de usuario al que va orientado esto...)
leix_99
El buen diseño es tan poco diseño como sea podible -Dieter Rams.
Hablando des del punto de vista estético, me parece un equipo de lo más logrado, grandes planos, materiales nobles y formas atractivas.
Hace unos añoas me pase a Apple porque me gustó su forma de hacer ordenadores, un ejercicio impecable de diseño que representaba lo que era un ordenador, y que realmente para lo que necesitaba yo en esos momentos cubria de sobras mis necesidades. Si que es cierto que sigo manteniendo en casa un XP para trabajar con programas potentes de diseño/ingenieria, y que estoy considerando el comprar un MBP de los nuevos para poder usarlos puntualmente bajo XP.
Os dejo para quienes les interese un link a un fragmento de la pelicula Objectified, habla sobre ciertos aspectos del diseño de producto y a quien le interese recomiendo la pelicula entera.
http://www.youtube.com/watch?v=ohZd8DxzhYQ
74232
yo soy usuario de un par de años de MAC y siempre he estado con WINDOWS y la verdad es que estoy encantado con MAC y OSX, pero estoy convencido que WINDOWS es igualmente productivo que OSX pero cada vez veo más que WINDOWS no es para todo el mundo,....me explico,,,yo veo más a OSX para toda la gente, a nivel novel y nivel usuario, que no busquen problemas,,, para tener el mismo nivel en WINDOWS que MAC, hay que tener un nivel de usuario altito , y para nada todo el mundo lo tiene, y de ahí la gran mala fama de WINDOWS de todas sus mierdas,,,que las tiene ,,,pero que también las tiene OSX con sus movidas.... para mí mejor OSX que WINDOWS,,,para mí, y para mi nivel ,,,nivel usuario aceptable pero muy despreocupado jajaja,,, en fin,,,,lo que no me gusta nada es el Hardware que soporta WINDOWS,,,ordenadores de plásticos con diseños que durán poco tiempo y de mala calidad la mayoría que tienen precio bajo.....los que valen pasta como un MAC están más decentes pero insisto que MAC tiene más durabilidad en el tiempo, y ese dinero se ve a la larga como bien invertido.
Rodri
Es precioso, tengo ganas de verlo en persona.
iphonelibre
Me encanta, simplemente precioso, me pasare por el corte ingles para echarle una ojeada en detalle.
58821
No todo se reduce a ser un fanboy.
Si yo lo que quiero hacer con el portatil es programar en visual studio o jugar a lo que me de la gana, no me voy a comprar el Mac aunque cueste 300€ menos obviamente, por muchas iCosas que tenga.
El problema es que hay gente que se compra un Mac porque lo necesita por el tema de diseño o lo que sea que no tiene equivalente en Win o Linux, y hay gente que se compra un Mac para presumir de modernos pero hay que respetar a los dos.
Tope
Tanto portátil y tenéis Aero desactivado?
tractorman
Gran página y mucho curro el que hacéis. Una puntualización : el duraluminio es una aleación de aluminio y cobre, no de aluminio y acero como mencionáis en el artículo. Gracias por vuestros aportes.
jmsanchez
Personalmente me gustan los dos ordenadores, pero os diré una cosa, el AIR.... no se, tiene algo. Tiene algo que hace que se hable de el, lo amarás o lo odiarás, pero tiene algo. Puede ser por su diseño, para mi gusto mejor que el de samsung, puede ser por su S.O. para bien o para mal o simplemente por que es Apple con sus pros y sus contras, por que sea capaz de ejecutar WIN7 de forma nativa.
Todo esto hará que el AIR sea un dispositivo mas de Apple que será copiado y plagiado por el resto de marcas, incluso mas potentes que el, con mas memoria etc.
El Serie 9 acabará siendo otro ultraligero más, del cual nos olvidaremos cuando DELL, HP, TOSHIBA, SONY o cualquier otro aparezca en el mercado. Pero a TODOS se les acabará comparando con el AIR.
Con respecto a lo de WIN7 vs MACOS X, es flipante, siempre estais con lo mismo. Cada uno trabaja con el sistema que mejor se le adapte y mas comodo se encuentre. Ni más ni menos.
oriolrius
Alguien sabe algo del modelo de 11"??? sobretodo lo que me interesa saber es cuando se podrá comprar aquí.
El de 13" también me atrae muchísimo pero si el rendimiento del de 11" es suficiente, por fin, podré aparcar mi netbook con atom que no es lentísimo.
74192
DON'T FEED THE TROLL!!!
moncius
Defecto monumental el entregarlo con una particion de recuperación del S.O + Win7 = 79Gb libres. Eliminando la partición e instalando Win XP SP3 te mejora hasta 114Gb libres de 119Gb y no es todo. Tiempo de arranque 17.6 seg. y 6.3 seg de apagado de apagado. Reconoce en 32Bits 2666Mb Ram. Soy un ferbiente admirador de Apple pero justificar lo injustificable es una pérdida de tiempo. Una maravilla de equipo que hasta Jobs lo desearía.
gustavo.i.garcia.3
Creo que a la revisión se le ve un poco el plumero, en dos cuestiones básicas. La primera es decir lo de "a pesar de Windows 7". Llevar windows 7 o OSX no es de por si una ventaja o un inconveniente. Dependerá entre otras cosas del gusto del usuario. Sería como decir que el portatil no es bueno porque es negro y no plateado.
En lo segundo, y que me parece mucho más grave, es en lo de decir que es más caro que un MBA, y compararlo con el de 1300 y decir que son "de hardware similar". El Samsung 9, que no es barato, desde luego, es igual o mejor en TODO a un MBA de 1599 euros (para empezar, i5 en lugar de Core Duo 2)
omar2886
Incredible! yo llevo ya algo mas de 2 años con el Macbook Air, y desde entonces no he vuelto a usar ni portátiles más grandes ni mucho menos ordenadores de sobremesa. Así es como tiene que ser un ordenador portatil..... portatil!
jaimeruiz3
windows = 1 año sin actualizar hardware 2 años la carcaza ya se rompo o le maltan teclas o ya se ve del carajo 3 años esta maquina ya es una reverenda mierda mac = 3 años sin actualizar hard ware (alomejor ram pero no mucha) 5 años antes de cambiar carcaza o teclas (exepto por los macbook pre unibody que hasa los maqueros deciamos que eran malos)7 años ates de que solo sea un porta vazos aver quien dura mas y en quien se invierte mejor
85270
No entiendo tanta discusión, windows se usa porque es el que siempre se ha tenido a mano, mac da exclusividad pero si realmente quieres un sistema fiable tienes que irte a linux...
freidor3
¿Pantalla brillante o mate?... Harto estoy de que nos vengan con portatiles del rollo "pro" en los que no ves un pimiento como salgas de tu habitación en penumbra.
Nuevamente tendrá que venir Google al rescate... ¿No os cansais de que siempre sea google el que tenga que salvarnos el culo?
Hasta el mometo el mejor portatil es el Cr-48... Esperemos que saquen ya portatiles con 3g integrada y la necesaria pantalla mate.
enrique.acuna2
Que pateticos son los macfags dios mio..
erbishofeo
Para HULU y demás fanaticos de uno y otro Ya tengo una cierta edad y empezé en esto como muchos desde ms-dos, primero con un amstrac pc 1512 y 640 k de ram (si 640 Kbytes), si el que no tenia disco duro pero si 2 unidades de disco, le instale un disco mfm d2 20 Mg (si, veinte megas no gigas),despues de varios ms dos 3.2, 4, 5, 6.2 vinieron los windows 3, 3.11, 95, millenium, 98, 98 se, xp (con sus sp respectivos), vista y windows 7 esto en casa, ademas en el trabajo he conocido el 3.5 nt ws y server, 4 server, windows 2000 work station(el más robusto de microsoft hasta la fecha incluido windows7 de momento) w 2000 server, 2003 server y ahora server 2008. Como ves de windows conozco algo de mac casi nada, loque he tocado en la FNAC, CI, etc Desgraciadamente he tenidos varios problemas con windows pantallazos azules, virus etc que me obligaron a reinstalar varias veces los equipos tanto es asi que puse un segundo disco para probar linux (ubuntu 5.10 enviado gratis desde canonical) probarlo y empezar en ese otro mundo informatico. Un dia volvio el pantallazo azul, pero linux funcionaba bien asi me negué una vez mas a reparar windows y empeze un poco más en linux, de esto hace ya 6 años, sigo con el mismo pc y solo he cambiado la grafica para efectos de escritorio, un grabador ligthscribe y mas ram, es un atlon xp 2400 con 1 gb de ram y funciona bien, ni muy rapido ni muy lento pero no falla. El mismo equipo con windows.... Otro mas, netbook compaq mini 701 windows xp pantalla azul, no hay forma sin lector de cd ni cd externo no hay forma. Curiosamente en linux puedes revisarlo, probarlo y funcionar desde un pendrive, solucion otro linux en casa, despues de probar que funcionaba todo sin instalar nada. Al final uno lo que quiere es que le funcione bien para lo que necesita, ya sea windows, linux, bsd o mac OS. Tengo mucha mas experiencia con windows pero al final sobrevivi con linux porque fue windows quien me dejó en la cuneta...