En muchos videojuegos, uno no para de morir. No pasa nada, claro, porque no mueres en la vida real. Simplemente empiezas otra partida o retomas la que ya estabas jugando. Hay quien se pregunta, no obstante, qué pasaría si al morir en un juego también murieras en la vida real. Eso ahora es factible con un nuevo invento de quien impulsó de forma definitiva el segmento de la realidad virtual.
SAO Incident. 'Sword Art Online' es un videojuego ficticio que luego inspiró un manganime y el llamado SAO Incident. En este VRMMORPG la propuesta era singular: si nuestra puntuación llegaba a cero, moriríamos de forma inmediata en la vida real.
Para conseguirlo los jugadores usarían las NerveGear, unas gafas de realidad virtual especiales porque al detectar ese evento emitirían unas microondas letales para el jugador. La idea era solo eso. Una idea. Hasta ahora.
De las Oculus a esto. La idea es ahora una realidad, y quien la ha hecho posible no es otro que Palmer Luckey, que hace una década revolucionó (un poco) el mundo con las Oculus Rift y el despegue definitivo de la realidad virtual —y que luego la criticó y creó un polémica empresa—. Luckey explicaba en su blog que "soy un tipo bastante inteligente, pero no se me ocurrió ninguna manera de hacer que algo así funcionara, no sin conectar las gafas a gigantescos componentes".
Microondas 0 - explosivos 1. En lugar de las microondas, a Luckey se le ocurrió integrar cargas explosivas que conectaba a un fotosensor. Este componente "detecta cuando la pantalla parpadea en rojo cuando la pantalla parpadea en rojo con una frecuencia específica". Con eso es posible detectar el fin de partida, lo que provoca que las cargas se disparen "destruyendo instantáneamente el cerebro del usuario".
Espera, que no tenía que matarte aún. El propio Luckey confiesa que el dispositivo no es perfecto, pero añade que "tengo planes para un mecanismo antimanipulación que, al igual que el NerveGear, hará imposible quitar o destruir las gafas".
El problema no es tanto ese como el hecho de que como él mismo admite que "aun así, hay una gran variedad de fallos que podrían ocurrir y matar al usuario en el momento equivocado. Por eso no me he atrevido a usarlo yo mismo".
Una reflexión sobre el mundo de los videojuegos. Ahora mismo el dispositivo es básicamente una "pieza de arte de oficina", pero como dice su creador, también es "un recordatorio que invita a la reflexión sobre las vías inexploradas en el diseño de juegos". Para él esa conexión entre lo virtual y lo real es lo realmente llamativo:
"La idea de vincular tu vida real a tu avatar virtual siempre me ha fascinado: elevas instantáneamente las apuestas al máximo nivel y obligas a la gente a replantearse fundamentalmente su forma de interactuar con el mundo virtual y los jugadores que hay en él. Los gráficos exagerados pueden hacer que un juego parezca más real, pero sólo la amenaza de graves consecuencias puede hacer que un juego se sienta real para ti y para todas las demás personas que participan en él. Se trata de un área de la mecánica de los videojuegos que nunca se ha explorado, a pesar de la larga historia de los deportes del mundo real que giran en torno a apuestas similares".
Así pues, Luckey ha creado —que sepamos— el primer dispositivo de este tipo que se encargaría de matarte en la vida real si mueres en el videojuego. Aún así, admitía al terminar su historia, su proyecto "no será el último" que explore este tipo de función.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
jbarroso
Hay subnormales, y luego está éste... xD
rezoh
Precisamente, la gracia de la VR es experimentar sensaciones que en otras circunstancias podrían ser fatales. Si juego a un simulador de coches en VR, es porque no quiero tener un accidente y sufrir las consecuencias.
mulder07
Parece una idea de coña de Rick y morty o Futurama. Supongo que sobre todo hay ganas de llamar la atención y que se hable de él
escai
¡Un genio!
Consigue que los medios alrededor del mundo hablen de él sin tener que pagar un duro, diciendo que ha inventado una chorrada que aún no funciona, que jamás podrá comercializar y que no tendrá recorrido más allá de llamar la atención.
TwintiTarantino
Menudo regalo para alguien que no las conozca....
ukos
¿Es el día de los santos inocentes?
Que las pruebe él primero y después nos diga si funcionan correctamente.
enxufat
Lo que no entiendo es como permiten estas locuras. Cada vez veo más claro que la humanidad a llegado a su fin.
de_paso
Espero que él mismo las pruebe............jugando a Dark Souls
Mikke
El sustituto del matasuegras....
En serio, lo de este xaval es de retraso mental o de muy inteligente, al final aplica el dicho: que hablen de ti, bien o mal, pero que hablen...
Esto lo puede lanzar a proyectos más interesantes en el sector, la verdad que me parce una buena jugada.
petercifuentes
Yo de echo recuerdo que hubo un mes que no pagué la suscripción mensual de la empresa, y las gafas solo me dejaron en coma una semana, y así no se puede, sino pagas no te derriten el cerebro, y así las cosas a medias, pues no, por lo demás es un producto de buena calidad al tacto.
m0w
os creeis cualquier mierda que os escriben en un titular.
diegopablos11
Que yuyu no?
zero.mctavish
Pudiendo ir por el camino de explotar la realidad virtual en el segmento del XXX, haciendo que te envie un impulso a la Poll* y cebrero que te produzca orgasmo,
Van y crear algo que te fríe el cerebro. Genius
antoneo
Los de Guantánamo subiéndose al siglo XXI 🤣🤣
pan0cha
@webserveis ¿cuándo echamos unas partidas?
carlosyagami
Para esa gracia mejor te enlistas en el ejercito de Rusia o Ucrania
cuatro_duros
que se las ponga en el orto y pierda la partida
cacatuaromantica
Por que en vez de eso no va a la guerra total, para que mueran jugando que mueran luchando
croquetasdegato
Esta horrorosidad no deberia existir mas alla de la ficción
tinerfe86
Que buena idea! 🤣🤣
Que alguien le regale unas gafas de estas a Putin!!! 🤔😜