La consultora Juniper Research ha publicado un informe en el que hace una estimación de ventas en el segmento de los dispositivos wearable. Según sus datos, en 2018 habrá en uso 57 millones de productos para cuantificar la actividad física, triplicando los 19 millones con los que según la consultara acabaremos el año.
Ese crecimiento confirmará a estas ya tradicionales pulseras cuantificadoras como las protagonistas del mercado hasta ese momento. Sin embargo, a partir de entonces serán los relojes inteligentes los que tomarán el relevo y se convertirán en los productos más populares en el mercado.
Uno de los claros protagonistas en este sentido será el Apple Watch, el reloj inteligente que Apple ya ha presentado pero que no se lanzará hasta la primera mitad de 2015. Según distintos informes la empresa de Cupertino espera vender 15 millones de estos relojes durante el primer año a la venta.
Los protagonistas en el terreno de la cuantificación -con Fitbit a la cabeza- podrían tener problemas por este motivo, y según Juniper Research la decisión de Fitbit de no integrarse con Apple Health podría complicar su futuro. Habrá otros dispositivos que combinen la cuantificación con algunas notificaciones, pero según la consultora los consumidores más preocupados por el aspecto estético preferirán esos relojes antes que unas pulseras en las que "se prioriza la función sobre el formato de forma".
Vía | VentureBeat
En Xataka | Los wearables atraen pero no enganchan: uno de cada tres lo abandona en seis meses
Ver 6 comentarios
6 comentarios
peter33a
Llamarme troglodita, o lo que querais pero a dia de hoy sigo pensando que todo esto de la "cuantificacion" no es mas que una moda.
Mi vida ya esta mas que cuantificada:
Me levanto a las 6
como a las 1330
me acuesto a las 2230
Y cuando tengo algo de tiempo libre me tomo un par de copas
Y sin pulsera ya se cuando voy acelerado por el trafico, el curro, etc
Y tambien sin pulsera se cuando he dormido una mierda, al dia siguiente tengo unos ojerones de impresion
Y asi etc etc
Y que conste que me encanta la tecnologia, pero la util no la absurda
adiazdd
57 millones de productos? o 57 millones de unidades? muchos productos para tan poca demanda. No hay tanta gente que quiera monitorizar su actividad física, por lo normal, no hay actividad física que monitorizar.
hanubis33a
son muy caros para que despues te asalten, prefiero conservar la humanidad sin ser monitoreado, con el iphone me basta
silfredoa
Yo despues de enterarme de que las compañias estaban sacando pasta vendiendo los datos recogidos de las apps, pulseras y demas que monitorizan tu salud, como que no quiero que mis datos de salud los tenga antes una aseguradora que yo.