Parece que un producto, por el hecho de venir de la mano de Amazon, es garantía de que tiene que funcionar bien en el mercado, incluso en un terreno como el de las tablets, donde prácticamente sólo hemos visto triunfar al iPad.
Diferentes analistas han estado trabajando el tema, reportando informes bastante positivos sobre Kindle Fire. Alguno de ellos hablan de seis millones de unidades en el último trimestre de 2011, como recoge Forbes.
Las cifras son realmente interesantes si enfocamos el asunto desde el punto de vista Android, donde ya sabemos que la cosa va mejorando, pero no hay un caballo ganador que destaque o quite protagonismo al citado producto de Apple. Para ponernos en situación, las tablets Android tienen una cuota de mercado del 39% en el último trimestre (han subido desde un 29% del año pasado en el mismo periodo).
Si consideramos que el sistema operativo que utiliza Kindle Fire no es Android, a pesar de basarse en él, podríamos decir que él solito es el tercer ecosistema en número de dispositivos durante el último trimestre, detrás de iOS y el propio Android.
Esperando a confirmar datos por parte de Amazon, no creo que los analistas anden muy desencaminados, ya que el producto es atractivo y relativamente más barato que la competencia (no les reporta beneficios directos), además de contar con una gran cantidad de contenidos desde su aparición (y servicios como Amazon Premium).
También está por ver la llegada a otros mercados importantes, donde Amazon está empezando a operar o crecer de forma seria, que podrían mejorar las cifras de venta considerablemente.
Vía | Forbes
Ver 48 comentarios
48 comentarios
jkujami
¿como que no es android? si le haces root, ya tienes acceso al market tranquilamente,,,si eso no es android, tu me diras,,,
kindle
Ya era hora de que alguien le plantara cara a Apple. Los monopolios no son buenos más que para el monopolizador. Está claro que los clientes somos los grandes beneficiados de todo esto, y la gente no es tonta. Estaba cantado que con la reputación de Amazon y los anteriores Kindle, y este precio tan competitivo, el Kindle Fire iba a ser un exitazo. La gente no es tonta. Lo único que falta es que llegue a España para poder comprarlo.
Miguel Angel
Alguien lo dudaba que no funcionaria?¿?¿
199$ por una tablet pequeña y que va bien es un chollo, yo sin duda si me dejaran comprarla en amazon.com me la pillaba como ya hice con el kindle en su dia y a los 4 dias en casa desde EEUU....
Deberian de aprender los demas fabricantes que tienen que ofrecer algo distinto entre el fire y el iPad, creo que unos 350$ por un tablet seria el precio base que tendrian que poner a todos los demas tablets que quieran competir o seguiran como hasta ahora siendo otro mas que sin pena ni gloria pasan por el mercado con pesimas ventas.
Usuario desactivado
Pues seis millones en un trimestre y solo en EEUU cuando Apple ha vendido 15 en todo el mundo es simple y llanamente una barbaridad, de venderse así en el resto del mundo podria pasar a ser el tablet más vendido.
renga
Amazon ha sabido aprovechar un nicho de mercado que ninguna otra empresa se ha dado cuenta. Ha creado un dispositivo a la medida de su página web, potenciando al máximo la simbiosis entre ambas. Se olvida de la guerra entre las grandes tabletas con todas sus "inmensas prestaciones" y va a lo fundamental de un "trasto" de esto, es para lo que se va a usar realmente. Lo vende a descuento y listo.
Usuario desactivado
No creo que el Kindle Fire pueda compararse a un ipad (o a una galaxy de 10 pulgadas, a uno de los nuevos Sony....etc) en prestaciones.
Paradójicamente,más que un "ipad killer" puede ser un "android killer", generando enormes pérdidas entre todas esas tablet "de gama media" que se sitúan en torno a los 250-300 euros
El precio del kindle es tan bajo que, realmente, muchos fabricantes de tabletas "Android" van a abandonar antes de un año.
Si empresas como Motorola no consiguen vender "un poco más", realmente no les merece la pena seguir en este sector. Para vender 200.000 tablets al trimestre... Se pierde dinero
En resumen, este producto va ha ser un terremoto. Y va ha hacer mucho daño al mercado "Android"
macduro
todas las comparativas han destacado que el kindle es una patata al lado de las nuevas tablets, que está en otra liga y no es nada comparable por uso, es otra cosa
samuel dilan dodge laser
creo que en lo que a triunfado el tablet de amazon y el ibook de la marca es el precio el primero y el segundo la trankilidad que da que una buena marca o conocida entre todos este detras del producto final
Usuario desactivado
(creo que....) la persona que compra un Kindle Fire, poco tiene que ver, por ejemplo con la persona que compra un Galaxy Notes, o un S II
A la mayoría les va a dar igual la disquisición -compleja- de si "es o no es " un Android...
Lo que "es" es un producto que por una cantidad de dinero no muy elevada, proporciona muchas de las prestaciones de otros productos mucho más caros (Samgung, Sony)
"No es lo mismo", pero "es bueno"....o suficientemente bueno...
Va a vender millones cuando salga en Europa, y va a ayudar a Amazon a vender más en su tienda
silinikaru
y seria la mejor o la unica si tan solo expandieran su venta a todo el mundo... alguien sabe algo de eso?? yo me compro la mia dentro de poco :)
dudulawl1
Tiembla apple! Un tablet de 200$ que es respaldado por amazon, y que se puede rootear y tener market como cualquier otro...Creo que muchas compañías deberían replantearse sus objetivos para con los tablets.
doublesix
Para resumirlo sucintamente; el Ipad es un tablet ensamblado en China con características premium a precio igual o menor que las tabletas que intentan asemejarse a él, el Kindle Fire es un medio tablet del todo a 100 chino y que Amazon vende a costo o a ligera pérdida esperando amortizarlo con la venta de contenido.
Es decir, si se rootea el Kindle Fire y no se compra de su tienda, el Kindle Fire es una ruina para Amazon. Entre tanto, Apple acumula dólares para comprar Amazon y un par de compañías más en un rato que se aburra.
Algunos links a reviews del Kindle Fire de fuentes poco sospechosas (Wired, NY Times, The Verge, Engadget, PC World, el autor de "Kindle Fire the missing manual"...) todas coinciden en que el KF es un trasto barato, pero horriblemente construido y de usabilidad deprimente.
http://tinyurl.com/7lhq7m8
Si alguien de verdad cree que escribir Ipad y Kindle Fire en la misma frase es suficiente para compararlos, está muy muy equivocado.
Al igual que entre un Tata Nano y un Mercedes clase S, la diferencia no está solo en el precio.
xavijavi
Para alguien que solo vende tablets, el precio del mismo es el 95% de sus ingresos, renunciar a parte del precio implica directamente renunciar a parte del beneficio.
En cambio si además del producto físico, obtienes beneficios en la tienda de aplicaciones, puedes renunciar a una parte del precio de venta, sabiendo que (de forma global) lo recuperaras más adelante.
A eso se llama controlar el ecosistema, y hasta el momento solo una marca lo habia conseguido: Apple
Bienvenida Amazon!