Hace no mucho os hablábamos de la llegada a España del HP Mini 100e, que con un precio de menos de 300 euros se desarrolló pensando en la educación en colegios e institutos. Más o menos el mismo camino lleva un nuevo modelo de tablet desarrollado por el Indian Institute of Technology, presentado en estos últimos días y que pretende ser lo más barato que sea posible. Por ahora afirman haber conseguido un precio de 35 dólares, que con el paso del tiempo podría ser reducido hasta los 10. Eso sí, a ese precio habría que añadirle posibles extras como los gastos de envío y distribución, pago de los trabajadores encargados de su desarrollo y fabricación, etc. La cifra final no se ha dado a conocer aún, pues se trata de un prototipo aún en desarrollo, aunque se encuentra en un estado bastante final.
Las especificaciones técnicas completas tampoco se han dado a conocer, pero en general tendrá un conjunto de componentes muy básicos pero suficientes para la mayoría de usuarios, más aún para un niño. Destaca su pantalla táctil de 10 pulgadas con la que se ampliarán las posibilidades del equipo. Como ya hemos dicho, todo será básico, incluyendo un sistema Linux (que supondremos será hecho a medida), 2 GB de RAM, WiFi, cámara integrada y USB, además de un consumo mínimo (anuncian 2 vatios TDP) que ayudará a mantener la batería en funcionamiento durante muchas horas.
En los últimos años hemos vivido el desarrollo de varios portátiles destinados a la educación. El más conocido es el OLPC, que más o menos se mantiene con vida y tienen planes de futuro. Otro de ellos, el Intel ClassMate PC también se fabricó para ser muy barato, pero parece que no tuvo tanto éxito como el proyecto One Laptop Per Child y poco más se supo. Y ahora es India, una de las naciones más avanzados en lo tecnológico, la que presenta un interesante dispositivo para la educación, y barato como pocos.
Por cierto: lo distribuirá el propio gobierno Indio a lo largo del próximo año, y como tal, no se espera que salga fuera de aquél país. Seguro que sus más de 1.000 millones de habitantes lo agradecerán. ¿Os parece que este tipo de equipos baratos y educativos están teniendo éxito, o por el contrario no tienen futuro alguno?
Fotografía | TechPowerUp.
Vía | Yahoo News.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
A.Montero
sinceramente, no le veo futuro a estas cosas.. siempre prometiendo precios bajisimos q seran los de los componentes nada mas, y despues cuando sacan algo, si es q lo llegan a sacar, el precio en comparacion a lo prometido es desorbitado
hippienet
Bueno, no es por nada pero a mi siempre me dijeron que todo lo barato sale caro.
kl0x
Teniendo en cuenta que el PIB de India no llega a los 3000€ (2972€) ayudará bastante..
Left My Dead
Si lo distribuyen a mas paises no me quejo, India tiene 1000 millones de habitantes,parecido al total la poblacion de America; el primer comentario me dio mucha risa mas que querer comparalo,simplemente tiene que decir que apple es mejor, a veces hay gente que comenta sin leer la nota, que es penoso
catalania
Yo suelto 60 por él. Aunque sigo diciendo que mucho "bla bla bla", y los famosos olpc de 100 € que se venderían por 200 en los mundos desarrollados? y los famosos marvell de 100 $¿ yo hasta que no vea ya por fin un cacharro de estos en las tiendas, paso de poner "oh sí! que bien! que maravilla!", por vaporware ya paso.
onomic0
lamentablemente tengo que hacer una corrección, no esperan reducir el costet a 10 $ si no a 20 $, para los que preguntaban, por lo que he leido en otros sitios, 20 $ es el precio meta al que piensan vender el tablet a los escolares, es decir percio final, incluyendolo todo, en el video de la presentación, el ministro de recursos humanos, lo deja muy clarito, con ese precio incluye y todo, el chip procedador, conectividad, y hasta memoria y pantalla.
http://www.youtube.com/watch?v=Ok4z9Xpapzc&feature=player_embedded
Jorlopgil
Si no tiene la manzanita no es lo mismo
Steve Jobs
Jorge Farid
Se echaba de menos que se vieran cosas asi, un cacharro con buenas prestaciones y baratos. No esta mal descansar de los aparatos lujosos con sistemas que aun no corren como deberian, esto al menos lo merece.
Muy buen aporte!
iMalex G5
Mi gozo en un pozo :_(
ZAXXON
No se comenta en la noticia si el precio es el pvp aconsejado, o es el coste de fabricacion o de los materiales, pero aun asi, se trata de un coste bastante bajo. Algo fundamental para "democratizar" el uso de estos dispositivos y crear una cultura de informacion acesible y en mobilidad, pero si no tiene acceso a redes por via telefonica, quedará restringido a bibliotecas y escuelas... a lo mejor es esa la idea.
andresfulla
El proyecto apunta maneras, pero un software adecuado es clave para que cumpla realmente su propósito. Estaría bien que Google les echase una mano en ese aspecto, no sé como anda Google en la India, pero el cacharro este con un buen software firmado por Google supondría un empujoncito para todas las partes.
Javier Gutiérrez
Me parece increíble un precio tan reducido. Es un gran avance y se demuestra que con muy poco se pueden hacer grandes cosas. Espero que este proyecto siga adelante.
locoroco
Yo lo veo un tablet bastante bueno para lo que se busca en uno de ellos (o por lo menos es lo que busco yo). Ese tamaño de pantalla, que sea barato, wifi y que le dure la batería. Lo único que hecho de menos es un modem 3G, pero viendo a lo que va dirigido el producto no lo querran poner, primero por que no les iba a hacer mucha falta y segundo por que gastaría mucha mas batería.
Lo único que me queda por saber sería la resolución de la pantalla, que es de lo que cojean mas los tablets actuales, de 800x400 por ejemplo, que a mi me parece demasiado poco, mínimo que tenga unos 768 de altura, que 400 no lo veo bien.
Saludos
enguego
Yo me compraría uno, aunque aquí en España costaran el doble.
Claro está que los 30 dólares (dejemos 5 para traerlo a España) extras se destinen a acciones humanitarias en la Inidia o donde haga falta.
rafark
no creo que 2gb de ram sea basico!!!
natsuwe
Yo no llorare porque me pongais negativos XD, por que la verdad me la pela lo importante es que a llegado la informacion.
Y para los que vais de listos, e generalizado.
Saludos.
natsuwe
Admiro que las demas compañias quieran sobrepasar a Apple por el tema del tablet de iPad y el iPhone 4 pero lo siento, estais todos a años luz. Solo con mencionar el AppStore ya hace que sea mas que un dispositivo por hardware. Y si me dices que no hay aplicaciones educativos en AppStore es para hacer un ZAS en toda la boca xD.
PD: Siento sonar como un fanboy de Apple, pero las cosas son como son, yo desde que me compre el iPhone 3G me pase al lado oscuro xD y no es por hacer publicidad pero cuando salio el iPhone 3G en españa nunca se me paso por la cabeza comprar un mobil de la manzana, y me compre otro un Nokia N96 si no recuerdo mal que me costo 500 euros... y mira, mi hermano se compro el iphone y era otro mundo...
Saludos.