Rusia y EEUU tienen dos islas entre las que es posible viajar en el tiempo pese a estar pegadas: las Diómedes
MagnetSe conocen como la isla del mañana y la isla del ayer.
Leer más »Se conocen como la isla del mañana y la isla del ayer.
Leer más »China y millones de gasto en armas cuyo fin es lo más complicado de prever provocan una gran incógnita
Leer más »El transbordador Burán de la URSS despegó por primera y última vez un día como hoy, el 15 de noviembre de 1988
Leer más »El Gobierno de Vladímir Putin está decidido a estimular la demanda de los superordenadores. Y tiene un plan para lograrlo.
Leer más »Dos años pueden ser una diferencia abismal en el espacio. Rusia tiene la llave para dar luz verde al final de la Estación Espacial
Leer más »Parece una película, pero no lo es: fue totalmente real.
Leer más »Uno es el buque metanero Pioneer, incluido en la lista negra de Estados Unidos el viernes pasado
La llegada de poderosos activos navales rusos con capacidad de misiles a aguas cubanas ofrece múltiples lecturas
Leer más »El SR-71 fue un éxito antes incluso de salir del hangar. La razón: con él EEUU le marcó un gol a la URSS.
Leer más »La presión que la alianza liderada por EEUU está ejerciendo sobre Rusia persigue ante todo un objetivo: evitar que sus semiconductores caigan en las manos del Gobierno de Vladímir Putin.
Leer más »Al igual que China, Rusia necesita imperiosamente poner fin a su dependencia tecnológica de las grandes potencias rivales. Y parece que está en ello.
Leer más »El Servicio Federal de Seguridad de Rusia asegura haber destapado una operación de ciberespionaje orquestada por Estados Unidos.
Leer más »Cinco países del G7 se comprometen a “ echar a Putin del mercado nuclear internacional lo antes posible”, según el gobierno británico.
Leer más »Las exportaciones de crudo ruso en máximos: cómo India y China ayudan al Kremlin a amortiguar las restricciones a su crudo.
Leer más »El recorte será de 500.000 barriles diarios, es decir, un 5% de la producción total de crudo ruso.
Leer más »La guerra de los chips está alcanzando su punto álgido. Sin embargo, las restricciones no circulan siempre entre China y Occidente. A veces las blanden entre ellas naciones presumiblemente aliadas.
Leer más »El objetivo, según la Comisión Europea es reducir los ingresos que Rusia obtiene a través del petróleo. Además, Bruselas indica que esta medida ayudará a combatir la inflación y a estabilizar los precios energéticos. Pero está por ver.
Leer más »Los chips se utilizan en frigoríficos, móviles y misiles hipersónicos. Su influencia en nuestra sociedad es enorme, y las potencias lo saben. Por ello, cada una busca la forma de hacerse fuerte en este ámbito.
Leer más »Muchas series empiezan en todo lo alto y poco a poco se van desinflando. Agotando sus ideas. Esta no. Lejos de perder interés, la tercera temporada de 'Para toda la humanidad' está inesperadamente alineada con la actualidad.
Leer más »La Unión Soviética también aterrizó la primera nave en Marte.
Leer más »