Ah, los semáforos. Esos inseparables compañeros de nuestros trayectos en coche. Esos productores de estrés matutino. La frustración que produce eso de coger todos los semáforos en rojo sin que haya explicación aparente podría acabar pronto: en BMW están comenzando a ofrecer un sistema que permite mostrar el estado del próximo semáforo mucho antes de que lleguemos a él.
Esa información permite teóricamente una conducción más segura y eficiente: podremos frenar con tiempo si vemos que el semáforo se va a poner en rojo antes de que podamos pasarlo, pero también podría servir para que los que lleven más prisa traten de cogerlos todos en verde.
El sistema funciona gracias a la aplicación EnLighten de iOS que permite a los conductores medir los tiempos con los que van cambiando los semáforos a través del sistema de infotainment de BMW, llamado iDrive. Esa aplicación muestra tanto el estado del semáforo más cercano como una predicción de cuándo cambiará.
Para ello se hace uso de una conexión a los sistemas de gestión de tráfico de las ciudades, algo que lógicamente limita las localizaciones en las que este sistema puede ser usado. De momento, de hecho, solo los conductores de BMWs en las ciudades de Portland, Oregón, Eugene y Salt Lake City tendrán acceso a una capacidad que de hecho no es nueva. Lo de tratar de coger todos los semáforos en verde ha sido motivo de serios estudios en instituciones tan reputadas como el MIT, ojo.
Vía | The Next Web
En Xataka | La manía de pitar en los semáforos y la respuesta coherente
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jujuan lolopez
Miedo me da... Me imagino a algunos conductores acelerando como locos para coger en verde el siguiente semáforo, sin prestar la suficiente atención a las circunstancias que puedan surgir antes de llegar.
Gatobus
¿En serio saber si el próximo semáforo está en verde para ir más rápido ofrece mayor seguridad? Me parece muy peligroso que se promueva tal acción.
velocidad
Cuando he leído el titular he pensado, genial, por fin alguien piensa que es posible sincronizar coches y tráfico. Pero no, demasiado bonito para ser cierto, esto como ya han comentado otros solo va ha servir para distraernos más o provocar más accidentes.
Esta idea podría jugar un papel distinto, si por ejemplo esta información no se mostrara al conductor, y realmente se sincronizara el tráfico con los semáforos. Del mismo modo que se podrían hacer farolas que se fueran encendiendo y apagando según pasen vehículos o viandantes, se podrían poner los semáforos en verde cuando pasaran los coches, y no seguir unos ritmos de tiempo (aunque muchas veces muy pensados) que no siempre aciertan.
mayckel
Con este sistema, si alguien se pasa un semáforo en rojo, el sistema lo sabría e incluso podría enviar esos datos a terceros (policía local, dgt...). En ese aspecto seria mas seguro, ya que los usuarios no pasarían ni un solo semáforo en rojo. Por otro lado, estoy de acuerdo que el ser humano reacciona muy mal ante una cuenta atrás...
Yo creo que el futuro pasa por detectores que controlen a otros usuarios de la vía, y encender y apagar según si hay peatones o vehículos y según la ocupación de las calles o avenidas aledañas. Ah! y que todos los semáforos llevaran incluidos un sensor de velvehículo detectar a 200m si un vehículo circula a más velocidad de la permitida, ponerse automáticamente en rojo.
fsgd
todo solo depende de las manos que posean esta arma
bulldozer
Primero habria que trabajar en la inteligencia que regula los semáforos, es decir los Políticos. Si dejasen regular a los técnicos sin condiciones otro gallo cantaría
polepepi
Con lo fácil que sería poner todos los semaforos en ambar,en fin.
ivanlugo2
Pues como bien comentan mis colegas, es un arma de doble filo. La seguridad del peatón, de otros conductores y del mismo primer conductor dependerá del nivel de conciencia y ética que se le imprima a la app, ya que si van a ir súper rápido por alcanzar todos los semáforos en verde, no creo que sea precisamente seguro. Aunque es cierto, también puede ser más seguro si la app está bien sincronizada y hacen lo posible por conducir rápido sin perder la noción de la seguridad.
Saludos.